PROMESAS, RETRASOS Y MÁS DE 600.000 € EN LITIGOS: LA HISTORIA INTERMINABLE DEL PGOU DE LLANES

 

La Consejería de Ordenación del Territorio ha recordado al Ayuntamiento de Llanes que está incumpliendo los plazos fijados por el Consejo de Gobierno para la aprobación provisional del Plan General del concejo. El alcalde, Enrique Riestra, anunció que dicha aprobación se realizará este mes, aunque el Ayuntamiento aún no ha remitido formalmente las respuestas a las alegaciones, pese a haberlas estudiado.

El director general de Ordenación del Territorio, Ignacio Ruiz Latierro, aclaró que la comunicación enviada por el Ayuntamiento en junio solo correspondía al trámite previo de información pública y que, por ello, el Principado no tenía que responder. Latierro insistió en que esperan recibir pronto el documento para poder continuar con los trámites de aprobación definitiva, advirtiendo que, de persistir el retraso, la Consejería podría intervenir las competencias urbanísticas del municipio.


 Foto: Juan Carlos Armas y Enrique Riestra dos parados que tienen sumido el municipio de Llanes en la miseria más absoluta... Sobre todo la urbanística con la bendición de AVALL

El conflicto se debe a la interpretación de los plazos de la prórroga concedida por el Consejo de Gobierno en febrero de 2024. Mientras el Ayuntamiento sostiene que cumplió el plazo en abril con la aprobación conjunta del Plan y el Catálogo Urbanístico, la Consejería considera que el periodo se refiere a la aprobación provisional aún pendiente.

El alcalde ha comunicado por carta al presidente del Principado y a los responsables autonómicos que el pleno municipal aprobará provisionalmente el Plan General este mes de noviembre y lo remitirá de inmediato al Principado, esperando que la aprobación definitiva llegue en los próximos meses.

Hay que decir para conocimiento de los vecinos de Llanes, que el gobierno municipal debe contestar las alegaciones antes de aprobar provisionalmente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Esta obligación se establece en el artículo 91.2 del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias (Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril), que dispone:

“Finalizado el trámite de información pública y de audiencia, el Ayuntamiento, a la vista de las alegaciones presentadas y de los informes emitidos, introducirá las modificaciones que procedan y aprobará provisionalmente el plan.”

Por tanto, la contestación y análisis de las alegaciones es un requisito previo y necesario para poder aprobar provisionalmente el Plan General, ya que la aprobación provisional solo puede realizarse “a la vista” de esas alegaciones y de las modificaciones derivadas de ellas. En consecuencia, el Ayuntamiento de Llanes no puede aprobar provisionalmente el Plan sin haber contestado formalmente a todas las alegaciones recibidas durante la información pública.

En el estado actual —pendiente de aprobación provisional por el Pleno municipal, tras haberse estudiado pero aún no contestado formalmente las alegaciones—, el Plan General de Ordenación (PGO) de Llanes debe seguir los pasos establecidos por la legislación urbanística del Principado de Asturias (Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril, y su reglamento de desarrollo, Decreto 278/2007).

El recorrido pendiente hasta su aprobación definitiva es el siguiente:

1. Contestación formal de alegaciones

El Ayuntamiento debe resolver y contestar motivadamente todas las alegaciones presentadas durante el trámite de información pública.

Base legal: art. 91.2 del Decreto Legislativo 1/2004.
Solo tras este paso podrá aprobarse provisionalmente el Plan.

2. Aprobación provisional por el Pleno del Ayuntamiento

El Pleno municipal aprueba provisionalmente el Plan General, incorporando las modificaciones derivadas de las alegaciones y de los informes técnicos o sectoriales pertinentes. Esta aprobación implica que el documento ya está completo y listo para enviarse al Principado.

3. Remisión al Principado de Asturias (Consejería de Ordenación del Territorio)

El Ayuntamiento debe remitir el expediente completo a la Consejería competente, incluyendo:

  • El texto íntegro del Plan aprobado provisionalmente.
  • Las contestaciones a las alegaciones.
  • Todos los informes técnicos y sectoriales.

Base legal: art. 91.3 del Decreto Legislativo 1/2004.

4. Revisión y control autonómico

La Consejería de Ordenación del Territorio revisa el expediente para comprobar:

  • Que se ha cumplido la normativa urbanística y ambiental.
  • Que se han subsanado los defectos detectados en la aprobación inicial.
  • Que se respeta la distribución de competencias.

Si detecta errores o carencias, puede requerir al Ayuntamiento su corrección antes de elevar el documento al Consejo de Gobierno.

5. Aprobación definitiva por el Consejo de Gobierno del Principado

Una vez verificado el expediente, el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias dicta el acuerdo de aprobación definitiva del Plan General de Ordenación.

Base legal: art. 91.4 del Decreto Legislativo 1/2004.

6. Publicación y entrada en vigor

El acuerdo de aprobación definitiva y el texto íntegro del Plan se publican en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
El Plan entra en vigor al día siguiente de su publicación, salvo que se disponga otra fecha.

En resumen:

Etapa

Competencia

Estado actual

Próximo paso

Contestación de alegaciones

Ayuntamiento de Llanes

Pendiente

Resolver y contestar alegaciones

Aprobación provisional

Pleno del Ayuntamiento

Anunciada para noviembre

Aprobar provisionalmente

Remisión a la Consejería

Ayuntamiento

Posterior a aprobación provisional

Envío del expediente

Revisión autonómica

Consejería de Ordenación del Territorio

Pendiente

Comprobación técnica y jurídica

Aprobación definitiva

Consejo de Gobierno del Principado

Pendiente

Publicación en el BOPA

A continuación reflejo el recorrido completo del Plan General de Ordenación (PGO) de Llanes desde su situación actual hasta la aprobación definitiva, con los plazos orientativos que suelen aplicarse en procesos de planeamiento urbanístico en el Principado de Asturias.

Recorrido completo del Plan General de Llanes (con plazos orientativos):

1️ Contestación formal de alegaciones

  • Responsable: Ayuntamiento de Llanes.
  • Qué implica: Redactar y aprobar un documento con las respuestas motivadas a todas las alegaciones presentadas durante la información pública.
  • Base legal: art. 91.2 del Decreto Legislativo 1/2004.
  • Plazo orientativo: 1 a 2 meses (dependiendo del número y complejidad de alegaciones).
  • Estado actual: Alegaciones estudiadas pero aún no contestadas formalmente (el PGOU recibió 539 las alegaciones recibidas en este proceso consultivo tras la aprobación inicial del documento urbanístico. En el primer período de alegaciones se recibieron alrededor de 1.300 alegaciones). https://tinyurl.com/2cytwv3d

2️ Aprobación provisional del Plan General

  • Responsable: Pleno del Ayuntamiento.
  • Qué implica: Incorporar las modificaciones derivadas de las alegaciones e informes sectoriales y aprobar el texto revisado.
  • Efecto: El documento queda listo para su envío al Principado.
  • Plazo orientativo: inmediata tras la contestación (sesión plenaria).
  • Estado actual: Prevista para noviembre de 2025.

3️ Remisión al Principado de Asturias

  • Responsable: Ayuntamiento.
  • Qué implica: Enviar el expediente completo (plan, catálogo urbanístico, alegaciones, informes, etc.) a la Consejería de Ordenación del Territorio.
  • Base legal: art. 91.3 del Decreto Legislativo 1/2004.
  • Plazo orientativo: 1 mes tras la aprobación provisional.

4️ Revisión técnica y jurídica por la Consejería

  • Responsable: Dirección General de Ordenación del Territorio (Principado).
  • Qué implica:
    • Verificar la legalidad del documento.
    • Comprobar la subsanación de deficiencias.
    • Solicitar, si fuera necesario, nuevos informes o correcciones.
  • Plazo orientativo: entre 3 y 6 meses (puede alargarse si hay requerimientos).

5️ Aprobación definitiva

  • Responsable: Consejo de Gobierno del Principado de Asturias.
  • Qué implica: Dictar el acuerdo de aprobación definitiva del Plan General.
  • Base legal: art. 91.4 del Decreto Legislativo 1/2004.
  • Plazo orientativo: 1 mes tras la recepción del expediente completo por la Consejería.

6️ Publicación en el BOPA y entrada en vigor

  • Responsable: Principado de Asturias.
  • Qué implica: Publicación del acuerdo y del texto íntegro del Plan General en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
  • Efecto: El Plan entra en vigor al día siguiente de la publicación, salvo que se fije otra fecha.
  • Plazo orientativo: 2 a 3 semanas tras la aprobación definitiva.

Resumen de tiempos estimados (a partir de noviembre de 2025)

Fase

Competencia

Plazo estimado

Periodo probable

Contestación de alegaciones

Ayuntamiento de Llanes

1–2 meses

Nov–dic 2025

Aprobación provisional

Ayuntamiento (Pleno)

Dic 2025 / ene 2026

Remisión a la Consejería

Ayuntamiento

1 mes

Ene–feb 2026

Revisión autonómica

Consejería

3–6 meses

Feb–jul 2026

Aprobación definitiva

Consejo de Gobierno

1 mes

Jul–ago 2026

Publicación y entrada en vigor

Principado (BOPA)

2–3 semanas

Ago–sep 2026


 Conclusión:
Si el Ayuntamiento de Llanes cumple los pasos correctamente y no hay requerimientos adicionales del Principado, el Plan General de Ordenación podría quedar aprobado definitivamente y entrar en vigor hacia el segundo semestre de 2026Si no surgen nuevas cuestiones como se viene produciendo desde el año 2015 que empezó dicha tramitación.

Cronograma de plazos hasta su aprobación definitiva del PGOU de Llanes 

Aquí está un resumen cronológico desde el año 2015 sobre la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana del Concejo de Llanes (PGOU) del municipio de Llanes, con los hitos publicados hasta la fecha, sin suposiciones ni interpretaciones:

Año

Hito

Detalles

2015

Cambio de gobierno municipal

En las elecciones municipales de mayo de 2015 en Llanes resultó elegido alcalde Enrique Riestra Rozas por la agrupación Vecinos por Llanes. videoactas.smartis.es+3Wikipedia+3vecinosxllanes.es+3

2015

Inicio/redirección del plan general

En septiembre de 2015 el Ayuntamiento acordó “renunciar” al expediente anterior y comenzar ex novo la redacción del PGO. Contratación del Estado+1

2016

Contratación de servicios de redacción

En 2016 se publicó el expediente de contratación (Exp. CON/138/2016) para la “redacción del documento para los trabajos de elaboración del Plan General de Ordenación de Llanes”. Hacienda+1

2018

Reuniones previas y documento de prioridades

Aparece en la versión digital municipal la “Documento de Prioridades del PGOLL” (Nuevo Plan General de Ordenación de Llanes) de agosto 2018, con reuniones previas. ayuntamientodellanes.com

2019

Anuncio de Información Pública

El portal municipal anuncia corrección de error de publicación de «anuncio de información pública del PGO de Llanes (BOPA 135 de 15-VII-2019)». ayuntamientodellanes.com

2022

Aprobación inicial del PGO y del Catálogo Urbanístico

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del 14 de octubre de 2022 publica la información pública de los documentos de aprobación inicial del PGO y del Catálogo Urbanístico del concejo. coaa.es

2024

Aprobación definitiva de las Normas Urbanísticas Provisionales

El BOPA del 10 de mayo de 2024 publica la resolución del 16 de abril de 2024, de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, por la que se aprueban definitivamente las Normas Urbanísticas Provisionales del concejo de Llanes. coaa.es

2025

Aprobación provisional del PGO-Catálogo y nuevo periodo de exposición pública

El 28 de abril de 2025 el Pleno aprueba provisionalmente el PGO del concejo de Llanes. rtpa.es+2elfielato.es+2
A partir del 8 de mayo de 2025 se abre el periodo de exposición pública de 45 días hábiles, hasta el 9 de julio de 2025, del PGO y del Catálogo Urbanístico. elbuscolu.com+2elfielato.es+2

 

Observaciones clave extraídas de lo publicado:

  • En mayo de 2015 ya se registraron alegaciones al “Documento de Aprobación Inicial del Plan General de Ordenación” del concejo de Llanes. coaa.es+1
  • En el contrato de 2016 se reconoce que la redacción anterior al 2015 fue anulada por el Tribunal Supremo en 2011, hecho que condiciona la reanudación del expediente. Contratación del Estado+1
  • El periodo de exposición pública de mayo-julio de 2025 implica que el expediente aprobado provisionalmente está en fase de participación ciudadana antes de avanzar hacia la aprobación definitiva.

Además aquí está un cronograma más detallado, con hitos intermedios y enlaces siempre que ha sido posible, sobre la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana del Concejo de Llanes (PGOU) del municipio de Llanes (Asturias). Hay que tener en cuenta que no todos los hitos están publicados en detalle, por lo que el cronograma está basado en lo que está accesible.

Fecha aproximada

Hito

Fuente / detalle

28 de febrero de 2012

Acuerdo Plenario del Ayuntamiento de Llanes mediante el cual se aprueba el “Documento de Prioridades e inicio de procedimiento ambiental del Plan General”. gm-sm.com


Marzo-abril de 2012

El “Documento de Prioridades” se somete a información pública para sugerencias, observaciones y alegaciones. gm-sm.com


7 de septiembre de 2019

El Pleno del Ayuntamiento acuerda someter a información pública el Documento de Aprobación Inicial del PGO y el Estudio Ambiental Estratégico. Garrigues


16 de septiembre de 2019 (BOPA 179)

Se publica el anuncio de información pública del Documento de Aprobación Inicial del PGO. Garrigues


14 de octubre de 2022

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica la información pública de los documentos de aprobación inicial del PGO y del Catálogo Urbanístico del concejo de Llanes. coaa.es


Enero de 2022 (publicación noticia)

Se informa que las Normas Urbanísticas Provisionales para el concejo de Llanes han sido aprobadas mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de 21 de enero de 2022. asturias.es


7 de mayo de 2025

En el BOPA aparece el anuncio referido a la aprobación del PGO y del Catálogo Urbanístico de Llanes. coaa.es


Comentarios adicionales

  • Según la página oficial del Ayuntamiento de Llanes, en “Aprobación PGOU y Catálogo” se menciona que los documentos están disponibles y que hay un procedimiento de alegaciones abierto. ayuntamientodellanes.com
  • Aunque el resumen inicial que me proporcionaste habla de que el Pleno municipal anunciará la aprobación provisional en noviembre 2025, no he encontrado en las fuentes consultadas un registro público exacto de ese pleno hasta la fecha que lo confirme con detalle.
  • No he localizado, en las fuentes que consulté, fechas públicas exactas de la contestación formal de las alegaciones por parte del Ayuntamiento, lo cual coincide con lo que ya señalabas: alegaciones estudiadas pero formalmente aún pendientes de contestar.
  • Tampoco aparecen en las fuentes que revisé públicamente accesibles los documentos de remisión del expediente completo al Principado ni la fecha de aprobación definitiva por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, lo cual indica que esa fase sigue en curso.

La tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Llanes desde 2015 ha estado jalonada por choques administrativos con el Principado —incluida la reciente advertencia de posible intervención de competencias si persisten los retrasos— y por un volumen elevado de gastos jurídicos para el Ayuntamiento. En el Pleno de 15 de marzo de 2024 consta que el propio presupuesto municipal de 2024 consignó 758.000 € en “gastos judiciales”, una cuantía sufragada por el conjunto de vecinos del municipio llanisco. En paralelo, el Principado aprobó Normas Urbanísticas Provisionales para dar seguridad jurídica mientras se culmina el PGOU, y a 5 de noviembre de 2025 el Ayuntamiento comunicó que llevaría al Pleno la aprobación provisional en noviembre y su remisión inmediata al Principado para la fase definitiva. ayuntamientodellanes.com+3videoactas.smartis.es+3coaa.es+3

Qué sostienen estas fuentes (en breve)

  • Gasto jurídico municipal: En el acta del Pleno del 15/03/2024 se afirma literalmente que “por gastos judiciales han presupuestado ustedes 758.000 € en este 2024”. No desglosa cuánto corresponde específicamente al PGOU, pero sí evidencia un impacto presupuestario >600.000 €. videoactas.smartis.es
  • Choques y urgencias del Principado: La Consejería de Ordenación del Territorio ha urgido al Ayuntamiento a aprobar el plan “de forma inmediata” y a contestar las alegaciones, recordando los trámites pendientes; además ha llegado a advertir la posible intervención de competencias si persiste el retraso. actualidad.asturias.es
  • Marco de seguridad jurídica: Para evitar un vacío mientras se cierra el PGOU, el Principado aprobó Normas Urbanísticas Provisionales (abril–mayo de 2024), con publicación y acceso a los documentos oficiales. coaa.es+1
  • Situación actual del PGOU: El 5/11/2025 el Ayuntamiento anunció que elevaría a Pleno la aprobación provisional en noviembre y remitiría el expediente al Principado para su aprobación definitiva. ayuntamientodellanes.com

Con estos elementos, es correcto afirmar que el Ayuntamiento ha soportado gastos jurídicos superiores a 600.000 € en 2024, y que la tramitación del PGOU ha generado fricción institucional y medidas de tutela autonómica.

La gestión urbanística del Ayuntamiento de Llanes ofrece, a la vista de los hechos, un ejemplo de cómo la falta de planificación, la descoordinación institucional y los conflictos políticos pueden paralizar durante años un instrumento esencial para el desarrollo local. Desde 2015, el municipio ha invertido cuantiosos recursos económicos, técnicos y jurídicos en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), sin haber logrado todavía su aprobación definitiva.

A diferencia de otros concejos asturianos —como Villaviciosa, que inició su nuevo planeamiento en 2019 y prevé su aprobación definitiva antes de 2026 con un coste muy inferior—, Llanes continúa enredado en trámites repetidos, plazos incumplidos y fricciones constantes con el Principado de Asturias.
Mientras otros gobiernos locales han sabido coordinar con eficacia a los equipos técnicos y jurídicos, el Ayuntamiento llanisco ha consumido más de 600.000 euros en litigios y gastos judiciales durante la última legislatura, sin que los vecinos dispongan todavía de un marco urbanístico estable y actualizado.

El resultado de esta gestión es un retraso de más de una década en la aprobación del PGOU, la pérdida de oportunidades de desarrollo económico y vivienda, y una incertidumbre jurídica prolongada que afecta tanto a particulares como a empresas.
El urbanismo de Llanes sigue, así, en una situación de provisionalidad que contrasta con la agilidad demostrada por otros ayuntamientos asturianos que, con medios más limitados, han conseguido sacar adelante sus planes generales con rigor, consenso y transparencia.

En definitiva, el caso de Llanes ilustra las consecuencias de una gestión municipal marcada por la improvisación y la falta de eficacia técnica, que ha derivado en una década de estancamiento urbanístico y un elevado coste económico que pagan, en última instancia, todos los vecinos del concejo… Ante la negligente gestión de partidos fascistas como VecinosxLlanes y PP.

Ya lo dijo José Ortega y Gasset: “El malvado descansa algunas veces; el necio jamás”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASTURIAS SIN CASA: LA DÉCADA PERDIDA QUE AXFIXIA A GIJÓN Y CONDENA A LLANES AL ABANDONO

En Asturias, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en uno de los desafíos sociales más urgentes, reflejo de un problema que esta...