LLANES, GIJÓN Y OVIEDO, GOBIERNOS MUNICIPALES CRÁPULA CON EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA

 

El portal inmobiliario "Idealista" acaba de publicar un informe en el que se reflejan "el aumento desorbitado de la competencia" para lograr conseguir una vivienda en alquiler.

En el caso de nuestra comunidad asturiana, la zona que más competencia registra está en las Cuencas, Mieres del Camino. Este tiene una media de 36 familias que se interesan por cada anuncio de un inmueble en régimen de alquiler.

Si bien es la tasa más alta de la región, está lejos del municipio español con más contactos por anuncio: en Arrecife (Lanzarote), 182 personas de media se interesan por cada vivienda.

El informe señala que "la situación de emergencia en la que está instalado el mercado del alquiler en España ha provocado un aumento desorbitado de la competencia para conseguir una vivienda, superando en agosto los 100 competidores por anuncio en un total de 24 municipios españoles". Tras Arrecife, que se sitúa en primer lugar, las zonas que despiertan más interés en España están en Madrid, Barcelona y alguna provincia limítrofe.


     Foto: "perro" Enrique Riestra, Carmen Moriyón y Alfredo Canteli

Asturias está lejos de situarse dentro de las zonas más tensionadas de nuestro país. Teniendo en cuenta solo el municipio que más interés despierta entre las familias que buscan vivienda, que en el caso del Principado es Mieres, la región está en la cola de la clasificación de las 17 comunidades autónomas. Solo Galicia (Culleredo, 27 contactos), Cantabria (Torrelavega, 27 contactos) y Extremadura (Don Benito, 16 contactos), se encuentran por debajo de las 36 interacciones que se dan en Mieres. En Asturias, el Principado ha declarado más de una quincena de zonas tensionadas, lo que permitirá a la Administración autonómica limitar los precios del alquiler.

En las Cuencas mineras, solo el distrito langreano de La Felguera aparece en esta relación. Llanes, Gijón, Avilés, Gozón y Cabrales son el resto de municipios que tienen alguna zona declarada como tensionada, y en la que se podrá intervenir en el mercado inmobiliario en régimen de alquiler https://tinyurl.com/y699j9p9

Lo que muestra el informe de Idealista:

  • Se detectó un nivel de competencia extrema, con más de 100 candidaturas por anuncio en 24 municipios durante agosto de 2025.
  • Este fenómeno evidencia, según Idealista, que el mercado de alquiler vive una situación de emergencia, con una demanda desbordada que supera ampliamente la oferta disponible Idealista.

Idealista subraya que esta presión se hace más intensa en grandes áreas residenciales como Madrid o Barcelona, expandiéndose incluso a su periferia (por ejemplo, Cornellà, Santa Coloma o Leganés) y a localidades de Toledo o Guadalajara, como Ocaña o Azuqueca de Henares.

Precio medio del alquiler en Asturias (agosto 2025)

  • El precio medio del alquiler en Asturias se sitúa en 10,0 €/m². No ha variado respecto al mes anterior (0,0 %), pero acumula un incremento del +2,1 % en el trimestre y un notable +9,0 % interanual.
  • En municipios y barrios concretos dentro del Principado, se observan diferencias interesantes:
    • Oviedo: 10,3 €/m² (+0,3 % mensual; +1,6 % trimestral; +11,2 % interanual) Idealista+1
    • Gijón: 10,6 €/m² (–1,7 % mensual; +1,6 % trimestral; +7,8 % interanual) Idealista+1
    • Otros barrios de Gijón como Centro, El Llano, Este, Oeste o Sur presentan precios entre 9,4 €/m² y 11,5 €/m², con variaciones mensuales que van desde –4,8 % hasta +2,9 %.Idealista
    • Avilés: 8,5 €/m² (–1,9 % mensual; +1,1 % trimestral; +8,4 % interanual) Idealista
    • Langreo: 7,1 €/m² (+3,1 % mensual; +5,9 % trimestral; sin dato interanual) Idealista
    • Llanes: 8,1 €/m² (–4,9 % mensual; –1,9 % interanual) Idealista
    • Siero: 8,7 €/m² (+2,8 % mensual; +6,4 % trimestral; +17,9 % interanual) Idealista

En resumen, aunque Asturias mantiene una posición más moderada que otras comunidades, el incremento del 9 % interanual refleja una tendencia clara de tensión en el mercado de alquiler.

Competencia por alquileres en Asturias

  • En el primer trimestre de 2024, Gijón registró una media de 22 familias interesadas por cada vivienda anunciada, lo que sitúa a Asturias entre las comunidades más competitivas respecto a otros territorios.
  • A nivel nacional, aunque la media en el segundo trimestre de 2025 alcanzó los 38 contactos por anuncio, fuentes específicas de Asturias no reflejan esa cifra, lo que sugiere que posiblemente la demanda allí está ligeramente por debajo del promedio nacional.

La conclusión del estado del alquiler en Asturias es la siguiente:

  • Precios en Asturias: alrededor de 10 €/m² en agosto de 2025, con aumentos interanuales del entorno del 9 %.
  • Competencia elevada, especialmente en Gijón, con hasta 22 familias interesadas por anuncio en el Q1 de 2024.
  • Tendencia nacional: promedio cercano a 38 contactos por anuncio, lo que indica una presión creciente, aunque en Asturias parece algo más moderada.

Si nos centramos en tres municipios que peor situación tienen como son: Llanes, Gijón y Oviedo con gobiernos de la derecha extrema y la ultraderecha del: PP, Foro y VecinosxLlanes, la situación es la siguiente:

Llanes: Precios y situación actual

  • El precio medio del alquiler en Llanes se sitúa en torno a los 9,6 €/m².
  • Para alquileres temporales, el precio medio está en aproximadamente 10,03 €/m²
  • Los anuncios disponibles muestran una amplia variedad de ofertas, desde pisos modestos por unos 400–500 €/mes, hasta viviendas más amplias entre 1 000 € y 1 300 €/mes

Llanes presenta elevadas variaciones según el tipo de contrato de alquiler (temporal vs. permanente).

Gijón: Precios medios y presión de demanda

  • El precio medio del alquiler en Gijón es de alrededor de 12,42 €/m².
  • En el centro de Gijón, se registran precios similares, entre 11,7 y 12 €/m².
  • En términos de competencia por vivienda, un estudio revela que en el primer trimestre de 2024, Gijón alcanzó una media de 22 familias rivalizando por cada anuncio de alquiler, situándola entre las ciudades con mayor presión de demanda en España.

Precios de alquiler en Oviedo (agosto 2025)

  • El precio medio del alquiler en Oviedo es de 10,3 €/m², con una subida del 0,3 % frente a julio 2025, un aumento del 1,6 % desde mayo, y un significativo +11,2 % interanual
  • Por distritos, los precios por metro cuadrado se distribuyen así:
    • Centro–Casco Histórico: 10,9 €/m²
    • Ciudad Naranco–Vallobín–La Florida: 10,6 €/m²
    • Buenavista–Ería–Montecerrao: 10,0 €/m²
    • Corredoría–Huca–Teatinos: 10,3 €/m²
    • Fozaneldi–Tenderina–Ventanielles: 9,6 €/m²
    • San Lázaro–Otero–Villafría: 9,5 €/m²

Competencia por vivienda en Oviedo

  • Desde 2019, el número de familias que compiten por cada vivienda de alquiler en Oviedo ha crecido un 641 %, según datos de Idealista.
  • En cuanto al aumento relativo, Oviedo se encuentra entre las ciudades donde más se ha duplicado la competencia (incremento del 171 %).

La comparativa general actualizada del mercado de alquiler entre Llanes, Oviedo y Gijón, combinando datos de precios medios, oferta disponible y presión de la demanda nos ofrece los siguientes datos:

1. Precio medio del alquiler (€/m²)

  • Llanes: precio medio de 10,53 €/m².
  • Oviedo: alrededor de 10,3 €/m² (agosto 2025), con variaciones entre 9,5 y 10,9 €/m² según distrito.
  • Gijón: precio medio exacto no disponible, pero la venta está en torno a 2 415 €/m² (contexto venta), lo que sugiere que el alquiler también podría estar más elevado; comparativamente, Gijón supone el municipio más caro en venta en la comunidad.

2. Oferta disponible (número de anuncios)

  • Llanes: entre 29 y 76 viviendas en alquiler activas, dependiendo del tipo de filtro (temporal o general).
  • Oviedo: aproximadamente 653 propiedades en alquiler disponibles.
  • Gijón: aproximadamente 514 anuncios disponibles en idealista.

3. Competencia (familias interesadas por anuncio)

  • Oviedo: el número de familias compitiendo por cada anuncio ha crecido un 171 % desde 2019, situándolo entre las capitales con mayor aumento en presión de demanda.
  • Gijón y Llanes: no se dispone de datos específicos recientes sobre el número de interesados por anuncio, lo que impide compararlas en este aspecto de forma precisa.

4. Resumen comparativo

Municipio

Precio medio (€/m²)

Oferta disponible (anuncios)

Competencia por anuncio

Llanes

~10,5 €/m²

29–76

— (no hay datos)

Oviedo

~10,3 €/m²

~653

Muy alta ( 171 %)

Gijón

(likely higher)

~514

— (no hay datos)

Conclusiones clave

  • Llanes tiene precios algo superiores (10,5 €/m²), pero con oferta limitada, lo cual podría indicar menor presión de demanda relativa.
  • Oviedo combina un precio competitivo (~10,3 €/m²) con una oferta relativamente amplia, aunque la demanda parece especialmente intensa.
  • Gijón, aunque falta el dato exacto del precio del alquiler, su fuerte posicionamiento en el mercado de compraventa sugiera una presión elevada también en alquiler. La oferta es mayor que en Llanes pero inferior a la de Oviedo.

Los tres gobiernos municipales se enfrentan a un mercado de vivienda tensionado, pero las respuestas divergen:

·   Llanes ha sido objeto de dura crítica por su falta de iniciativas.

·  Oviedo intenta avanzar con colaboración con el Principado, pero enfrenta dificultades operativas y falta de consenso en políticas.

·  Gijón, a pesar de tener iniciativas municipales, encuentra bloqueos institucionales por parte del gobierno regional, lo que ralentiza posibles avances en vivienda pública asequible.

Visto los datos que nos ofrece Idealista, podemos decir lo siguiente:

Municipio

Gobierno municipal

Retrasos / críticas

Contexto actual

Llanes

Coalición VecinosxLlanes–PP

Acusado de inacción: sin vivienda pública, crecimiento de precios, urbanismo ineficiente

Crisis de acceso sin respuesta estructural Cope Ribadesella

Oviedo

Gobierno municipal, con tensiones internas

Demoras en atención social, discrepancia en medidas, sobrecarga de plantilla

Diálogo con Principado, pero sin soluciones contundentes Cadena SER+1

Gijón

Foro (Foro–PP)

Rechazo del Plan promovido por el Ayuntamiento, falta de coordinación con Principado

Disponibilidad de colaboración según modelo Oviedo Cadena SER

Los alcaldes, Enrique Riestra (VxLl), Carmen Moriyón (Foro) y Alfredo Canteli (PP), son un lastre para los intereses de los municipios donde gobiernan. Su incapacidad unida a un populismo enfermizo, han llevado a dichos municipios al límite. Su único interés es la propaganda con las grandes obras con las que pretenden ocultar sus carencias de las necesidades mas acuciantes que tienen sus convecinos, la vivienda es una de ellas… Pero son incapaces de abordar la misma y encontrar soluciones. La única solución que han encontrado es esconder la necesidad debajo de la alfombra de sus gobierno y confrontar con otras administraciones.

Ya lo dijo Nicolás Maquiavelo: “La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad”.

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASTURIAS SIN CASA: LA DÉCADA PERDIDA QUE AXFIXIA A GIJÓN Y CONDENA A LLANES AL ABANDONO

En Asturias, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en uno de los desafíos sociales más urgentes, reflejo de un problema que esta...