El 16 de septiembre se publicaba en un diario regional que Siero es un concejo que no deja de crecer, pero hay muchas personas mayores y muchas de ellas viven solas. Tantas como 1 de cada 5 vecinos, un total de 17.222 sierenses que suponen el 32% por ciento de la población total del municipio, según el diagnóstico llevado a cabo por el Ayuntamiento a través de una consultora. Ha sido el paso previo para diseñar un programa contra la soledad no deseada bautizado como "Siero acompaña", que está empezando a funcionar con actuaciones concretas.
Es un programa pionero en el concejo, que echará a andar el mes que viene con varias charlas, talleres y actividades dirigidas a las personas que viven sin acompañamiento en sus domicilios, como una forma de paliar el aislamiento y el sentimiento de soledad. Las concejalas de Atención a las Personas Mayores, Pilar Santianes, y de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, presidieron en el Hogar de Pensionistas "San Martín de la Carrera" de El Berrón la segunda mesa de trabajo del programa en colaboración con entidades sociales, hogares de mayores y el ámbito sanitario y educativo entre otros agentes. Desvelaron que hay ya unas 86 personas interesadas en participar en estas actividades. Las primeras acciones desarrolladas hasta ahora han sido las de diseñar y planificar dichas charlas y talleres, entre los que se contemplan conferencias sobre bienestar emocional, actividades relacionadas con la memoria, con la autoestima, la salud mental, la alfabetización digital, el uso cotidiano del teléfono o convivencias culturales, entre otros.
Los servicios municipales implicados están realizando paralelamente una labor de contacto con todas las personas susceptibles de participar en este plan, con llamadas telefónicas y entrevistas individualizadas previas que desvelarán las necesidades y encaje en cada una de las actividades. "La gente es muy receptiva y se muestra muy agradecida", sostiene Consuelo Urdangaray, técnica encargada del programa.
María José Fernández destaca que el objetivo es "paliar esa sensación negativa de soledad entre los mayores que genera un gran impacto en su calidad de vida", en un momento en el que la esperanza de vida no deja de crecer y con un marcado sesgo de género: las personas mayores solas son, sobre todo, mujeres y en la zona rural. Las parroquias más envejecidas son las de la zona este , como en la caso de Carbayín, Trespando, Collado, Marcenado o Vigil ,tal y como refleja el informe. Y aun así, Siero está "en una situación privilegiada", sostiene el documento preliminar, puesto que "es un concejo grande y con recursos, muy bien comunicado, que hace que sea fácil trabajar en estos programas". Y que cuenta además con más de una veintena de residencias para personas mayores, el doble de la media de concejos de similar tamaño.
A ello se suma el hecho de que Siero no pierde población como si hace por ejemplo el municipio de Llanes, con lo que el ritmo de envejecimiento no es tan acelerado. Y con un tejido empresarial fuerte hace que también sea posible trabajar de forma preventiva, cuando los trabajadores empiezan a jubilarse, para evitar problemas de soledad en el futuro, indican los técnicos. El municipio cuenta con 223 aldeas habitadas, y en el ánimo de las acciones que ahora se emprenden está llegar a todos los que viven solos con posibilidades para todos los gustos, porque "hay que ir despacio, poco a poco". El programa, fruto de un convenio con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, estará vigente hasta 2027 https://tinyurl.com/2zznxn58
Foto: concejales fascistas del gobierno municipal de Llanes de Vecinos y PP
Lo primero que me viene a la cabeza es que en Llanes hay 3.624 llaniscos con una edad superior a 65 años, a los cuales dicho programa de Siero les pondría venir como anillo al dedo para este colectivo de personas que vivan en un hogar solo. Sin embargo, en Llanes las políticas sociales brillan por su ausencia con el gobierno fascista de VecinosxLlanes (sicarios de la asociación llanisca AVALL) y el PP. Hago esta observación porque la presión fiscal como nos puso de manifiesto un estudio recientemente del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) sobre la presión fiscal de los 78 municipios asturianos, revelo que el gobierno municipal fascista es el que segundo que más presión fiscal ejerce sobres sus vecinos en toda Asturias con un pago de 724 euros por habitante https://tinyurl.com/2e38z23w Los vecinos de Llanes pagamos mucho pero recibimos una mierda a cambio de dicho pago, hay que pagar muchos sueldos dentro del gobierno de mangantes y golfos políticos que hoy viven de la política, estos ocho liberados son: Riestra, Armas, Valladares, Priscila, Mónica, Miguel Alonso, Ramón Amor y el asesor del alcalde puesto a dedo, Pablo Solares, esto suma 24.409 euros al mes.
Ayer se publicaba en un diario regional las declaraciones de la diputada regional Beatriz Polledo, solicitando a Barbón que metiera en cintura al alcalde de Siero porque según ella el alcalde insulta por llamar al responsable de la oposición del PP, José Luis Berros, “babayu”. Hombre yo como vecino y ciudadano de Llanes tengo que decir que el gobierno fascista integrado por Vecinos y PP no insulta, pero malgasta y derrocha el dinero de nuestros impuestos como ponen de manifiesto los más de 2.000.000 de euros que llevan tirados a la basura en litigios y contenciosos, además de maltratar a los llaniscos en sus derechos como han puesto de manifiesto multitud de sentencias judiciales. Eso sí, a la parlamentaria Polledo por hacer eso no hay que decir nada le parece estupendo, simplemente hay que buscar la paja en el ojo ajeno mientras su partido tiene en Llanes una viga en el ojo https://tinyurl.com/49rcmnpf Por cierto con la parlamentaria Polledo estaba un compañero suyo en el parlamento regional que tiene un bagaje cojonudo, Luis Venta Cueli, amigo de los anónimos a compañeros de partido, de eso la diputada Polledo no sabe nada… https://tinyurl.com/y3m5fvun Este sujeto no insultaba, se dedicaba a mandar cartas como Papa Noel.
El gobierno fascista del Ayuntamiento de Llanes si por algo se ha significado es por ser, sectario, opaco en cuanto a dar cuenta de sus andanzas con los dineros públicos, pero sobre todo ha sido malo de necesidad con aquellos colectivos de Llanes que más ayuda tenían con respecto a sus necesidades como son los mayores dependientes y los menores en edad escolar. “Perro” Riestra y sus mariachis concejales del gobierno han vivido de espaldas a la ciudadanía, ignorando sus necesidades y socavando lo que recoge la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local en su artículo 25 donde se fijan las competencias que tienen que atender para servir a los llaniscos. Llanes hoy tienen menos habitantes que hace diez años, cuando llegó el movimiento fascista de Vecinos al que se unió el palanganero del PP.
En lugar de dedicarse a invertir y gestionar las necesidades del municipio en: saneamiento, suministro de agua, movilidad, desarrollo económico, etc., se han dedicado a endeudar a los llaniscos en obras que no sirven más que para cultivar el ego de un anormal que hoy gobierna al frente del Ayuntamiento de Llanes. El endeudamiento de algo más de 6 millones de euros que ha metido a los llaniscos por la cara para realizar el teatro, Cinemar, nos dice a los llaniscos que tiene una mente atrofiada y perturbada mientras multitud de necesidades se abandonan a su suerte en Llanes, siendo muchas de ellas de primera necesidad. Por otro lado tengo que decir a su favor de “perro” Riestra, que disfruta de un gobierno que carece de oposición. La oposición son una caricatura de políticos que en lugar de perseguir, dentro y fuera del Ayuntamiento de Llanes, a este gobierno corrupto de “perro” Riestra, se dedican a ir a los plenos para largar su “speech” y posteriormente, hasta el mes que viene que vuelva a ver pleno están en barbecho esperando que corra el aire y volver con su teatrillo.
Foto: el atolondrado PSOE que hoy malvive en Llanes
La regresión que hoy sufre Llanes en la política municipal es sistémica, ni gobierno ni oposición, están pendientes de las necesidades de los llaniscos. Su única preocupación es llegar al gobierno municipal para tirarse a la bartola gobernando en contra de los intereses de los llaniscos. Nada ha cambiado con el fascismo de Vecinos y PP y nada cambiará con los silencios cómplices de un PSOE, que se niega a hacer una regeneración imprescindible para presentarse a los llaniscos y cambiar a estos mangarranes que hoy gobiernan en el gobierno municipal. Por lo tanto, a los llaniscos no les queda otra que taparse la nariz cada vez que se presenten, gobierno y oposición, y buscar un lugar donde corra el aire para que el tufo político que desprenden… No los embriague y los intoxique.
Ya lo dijo “Pepe” Mujica: "La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor; a los que les gusta la plata, bien lejos de la política".
No hay comentarios:
Publicar un comentario