La idea de que lo peor de la tragedia no es padecerla, sino padecerla sin ser consciente de ello, aparece en varios filósofos griegos, sobre todo vinculados a la noción de ignorancia como el mayor mal. Fue en diálogos como la Apología o el Protágoras, Sócrates afirma que el mayor mal no es la pobreza, ni la enfermedad, ni siquiera la muerte, sino la ignorancia de uno mismo y de lo justo. Para él, cometer una injusticia sin saberlo es peor que sufrirla, porque quien la comete desconociendo su mal, permanece en la ceguera moral.
Ayer los socialistas de Llanes celebraron una asamblea extraordinaria para elegir al secretario general de la agrupación socialista de Llanes tras el fallecimiento del anterior. Tras la votación el resultado de los afiliados que participaron fue el siguiente:
· Votos a favor: 85
· Votos en blanco: 1
· Votos nulos: 1
· Censo para votar: 294
El nuevo secretario general, Oscar Torre, es elegido con el 28,91% del censo electoral de dicha agrupación… Todo un éxito, en “negro”.
Las crónicas en los medios de comunicación son como de costumbre un libelo de la realidad, se informa que el elegido obtuvo “un respaldo del 97,70 % de los votos emitidos, un apoyo casi unánime que, según destacó, refuerza la cohesión interna de la agrupación en un momento de transición”. Como de costumbre se ignora a los afiliados que no votaron en dicho procedimiento, en lugar de preguntarse el porque de tan baja participación.
Durante la clausura de la asamblea, el secretario de Política Municipal de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) y responsable de la gestora local hasta este proceso, Álvaro Valle, subrayó la importancia de la cohesión interna para enfrentar la actual etapa política en el concejo. "Lo que esperan los llaniscos y las llaniscas es que demos respuesta a sus problemas, frente a un Ayuntamiento que se dedica a confrontar y dividir. Estamos los socialistas unidos para responder a las demandas de la ciudadanía", afirmó. Me pregunto cómo ciudadano, ¿Dónde está la cohesión interna con esta legitimidad del 29% en la elección del secretario general y su ejecutiva?
Por su parte el elegido, Óscar Torre remarcó que su elección "no es un punto de llegada, sino de partida". Insistió en que el objetivo es recuperar el gobierno municipal en 2027, después de casi una década en la oposición. "Tenemos que devolver a Llanes a esos 28 años de gobiernos socialistas que transformaron el concejo. Desde 2015 hemos visto cómo el mantenimiento de las infraestructuras se ha deteriorado. Llanes necesita un giro, y ese giro solo puede venir del PSOE", aseguró. Oscar Torre reconoció la influencia de su predecesor, tanto en la agrupación como en su propia decisión de dar un paso adelante. "Siempre dije que estaba dispuesto a asumir esta responsabilidad solo si tenía el apoyo del grupo municipal y de la ejecutiva. Ese respaldo se ha dado de manera clara y unánime, lo que me anima a trabajar por mantener vivo el legado de Antonio y proyectarlo hacia el futuro", declaró https://tinyurl.com/3z39nhrv Esta última frase define de forma nítida y clarividente lo que sucede en esta agrupación socialista, se vive de espaldas a las necesidades de los llaniscos. Esta oligarquía de “apparatchik” que hoy están en la ejecutiva están más pendientes de sus intereses y egos que de las necesidades de los llaniscos para sacar a los fascistas que hoy gobiernan en el Ayuntamiento de Llanes. Si miramos la renovación llevada a cabo en dicha ejecutiva tras dicha asamblea produce sonrojo, el único nombre que cambia es el secretario general, lo demás es todo igual… Una profunda renovación de cara a la galería.
Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Llanes nombrada ayer:
· Óscar Torre Rodríguez — Secretario General
· Julio Álvarez Palacio — Vicesecretario y Organización
· José Miguel Polín Moreno — Política Municipal
· Milagros Quesada Ojeda — Administración
· Vicente Rafael Pidal Corral — Acción Política
· Patricia Álvarez Campillo — Igualdad
· María José Soberón Ureta — Salud
· Julio Canteli González — Políticas Migratorias
· Lisandra del Campo Zaragoza — Medio Rural
· Pedro Cembreros González — Medio Ambiente
· Josefa Manuela Ferreiro Collado — Memoria Democrática
· Roinel García Vaca — Innovación y RRSS
· Paula Galán Rodríguez — Hostelería y Turismo
· Fernando García Vallado — Movilidad
· Sara María Rodríguez Miguel — Movimientos Sociales
· Javier Cueto Álvarez — Vivienda
· Blanca Alcalde Miguel — Mayores
· Begoña Valle del Río — Deportes
· Rita Cué Amieva — Desarrollo Rural
· Pepe Juanes Inguanzo — Vocal
· Juan José Díaz Balmori — Vocal
· Jorge Luis Rodríguez Losada — Vocal
· María Luisa Batalla Uría — Vocal
· Vicente Rodríguez Marigomez — Vocal
· Yolanda García Pérez — Vocal
· Laura Inguanzo Alonso — Vocal
· Pablo Cueto Parcero — Vocal
· Aránzazu Miguel García — Vocal
· Esteban Amieva Heras — Vocal
· Silvia Sobrino Con — Vocal
Lo fácil para la agrupación socialista de Llanes era la celebración de la asamblea que ayer tenía que nombrar a una ejecutiva renovada. Lo difícil comienza ahora cuando tienen que convencer con hechos y argumentos a unos llaniscos que asisten cariacontecidos a lo sucedido, cuando el referente del nuevo secretario general es su antecesor, que como muy bien nos informa la hemeroteca dejó un reguero de hechos en la prensa que pone los pelos de punta.
Lo vivido ayer en Llanes suele describirse con distintos términos dentro de la ciencia política y el análisis electoral, se describe de la siguiente forma:
- Inmovilismo político → cuando un partido se niega a renovarse, manteniendo estructuras, líderes y discursos caducos.
- Resistencia al cambio → expresión común en estudios de partidos para señalar la negativa a adaptarse a nuevas realidades sociales.
- Falta de regeneración democrática → cuando se interpreta como ausencia de renovación interna en liderazgos, listas electorales o prácticas.
- Continuismo → se usa para aludir a proyectos que se repiten sin actualizarse, más por inercia que por convicción.
Consecuencias de dicha acción de cara al electorado:
- Desafección política → los votantes perciben al partido como desconectado de la sociedad, lo que genera abstención.
- Pérdida de apoyo entre jóvenes → al no renovar discurso ni cuadros, el partido deja de atraer a nuevas generaciones.
- Fuga de votos a competidores → los electores que buscan alternativas de cambio se inclinan por partidos emergentes o rivales más dinámicos.
- Crisis interna → la falta de renovación alimenta tensiones entre sectores conservadores y reformistas dentro de la organización.
- Estancamiento electoral → incluso si mantiene un suelo fiel de votantes, difícilmente podrá crecer ni recuperar protagonismo político.
En resumen, el “inmovilismo político” que ayer mostró el PSOE de LLanes o “falta de regeneración democrática”, tendrá consecuencias ante unos llaniscos que están hasta los cojones de inútiles políticos fascistas como los que hoy gobiernan de Vecinos y PP y como los que les abanican desde la oposición como él PSOE.
Tengo que decir que en el ámbito político, Oscar Torre es una persona dialogante y afable, todo lo contrario que “perro” Riestra, un “trumpista” sectario, mal encarado, mentiroso, que si puede te deja desnudo con sus triquiñuelas con un único fin, seguir viviendo de la política al carecer de ocupación en la vida civil. Lo hago extensivo al resto de miembros liberados del gobierno: Armas, Priscila, Valladares, Mónica, Jose Ramón, Miguel y el asesor Pablo. Por eso digo que la renovación en él PSOE de Llanes era imprescindible, tenía que venir de un candidato que no se parase en barras con los fascistas que hoy desgobiernan el municipio. No es suficiente para lidiar con estos ñus del gobierno municipal seguir con lo que venimos observando y viendo desde la oposición.
Hay otro aspecto que no quiero dejar pasar y que considero importante en toda esta situación, es el papel de la FSA en todo este proceso. Barbón ya sabemos cómo funciona en el ámbito político, “va con los de la feria y viene con los del mercao”, eso en política es pan para hoy y hambre para mañana. Lo vivido en Llanes estos últimos diez años han dejado nítido a los llaniscos que a Barbón Llanes le importa un cuerno, si de verdad le hubiese importado no hubiese sido cómplice del desatino vivido con dicha agrupación. Hoy los llaniscos tienen a los fascistas gobernando porque desde la FSA no se alentó a una renovación como si se hizo en otras agrupaciones socialistas, como Langreo o Mieres. Oscar Torre será un servidor fiel al “barbonismo”, el cual pasa por anteponer sus intereses a los de los llaniscos como lleva haciendo desde que en el año 2015 llegaron los fascistas de Vecinos y PP al gobierno municipal.
Termino el post afirmando que ayer quizás, diese comienzo el inicio de otros cuatro años más de gobierno fascista de Vecinos y PP a partir del año 2027, salvo que aparezca alguna formación política que sepa canalizar el descontento que se vive actualmente en Llanes… Todo por cortesía de una agrupación socialista de Llanes que vive mirándose el ombligo ajena a los intereses de los llaniscos y una FSA a la que Llanes le importa un bledo.
Ya lo dijo Sócrates: “Cada uno de nosotros sólo será justo en la medida en que haga lo que le corresponde”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario