PP ES "TORQUEMADA" EN EL MUNICIPIO DE LLANERA ... MIENTRAS EN LLANES HACE LA VISTA GORDA A TODO TIPO DE TROPELÍAS

Ayer leía en un diario regional que el diputado nacional y presidente del PP de Llanera, Silverio Argüelles, denunciaba la "hipoteca" que supondrá para el concejo la gestión del gobierno socialista en los últimos diez años, y ha afeado la "vergonzosa situación" vivida el domingo pasado con la renuncia del alcalde, Gerardo Sanz. La crítica de dicho responsable del PP se circunscribe al hecho de presentar la dimisión coincidiendo con la feria de ganado de Llanera.

Lo que tampoco es admisible es que hayan tratado de ocultar el prestigio del Concurso de Ganado de Llanera, en una cita tan emblemática del mismo como era la celebración del 50 aniversario, para anunciar una decisión personal con la que afectan el devenir de todo el concejo. No es en ningún caso comprensible que, habiendo tomado la decisión hace meses, como ahora todos podemos saber, hayan elegido para anunciarla una de las citas principales del calendario de Llanera, cuando cualquiera de los 785 días transcurridos desde que Gerardo Sanz asumió la alcaldía habría sido más apropiado desde que la decisión se la comunicó al partido. Para el diputado Argüelles los fundadores de este certamen de ganado de Llanera no merecían tal falta de respeto y vergonzosa situación que nos hicieron vivir el pasado domingo. El PSOE y Gerardo Sanz arrebataron a los ganaderos su momento, demostrando un egoísmo absoluto. El supuesto homenaje se convirtió en un espectáculo bochornoso con discusiones a la vista de todos y manifestaciones de mal gusto por parte de alguna de las ya excompañeras del alcalde. Y allí, en medio de la que debería de ser la celebración de unas bodas de oro de nuestro certamen ganadero y la manifestación del orgullo de todo el concejo por las gentes del campo, las paredes de la caverna socialista se cayeron dejando al descubierto la verdad.

Representar a los vecinos es un honor, y lo es más cuando se hace desde la alcaldía. Pero el PSOE de Llanera evidenció que le da igual todo. Los que hasta hace unos días presumían de ser compañeros leales a Sanz anunciaron sin consensuar con el propio implicado su marcha de la alcaldía alegando "motivos estrictamente personales y profesionales". Sin embargo, las palabras del ya ex alcalde de Llanera, con referencias a un pasado que aún no había ocurrido, evidenciaron la traición. Las caras de sorpresa de todos los presentes no dejaban lugar a dudas.


 A este personaje no le confiaría nada, vista la regla de medir que tiene a la hora de reconocer la verdad y los hechos

Aunque la salida de Gerardo Sanz de la alcaldía de Llanera era un secreto a voces, se merecía –y los vecinos también– que fuese él mismo quien comunicara su adiós. El PSOE de Llanera le robó esa oportunidad. Los motivos solo ellos los sabrán, aunque puede que ahora que se ha visto parte de esa realidad que ocultaban entre luces y sombras, unos y otros digan por fin la verdad de lo que ha pasado. Se lo deben a los llanerenses, más aún cuando el propio Adrián Barbón reconoció públicamente que conocía la decisión desde el pasado febrero, y que fue el propio Sanz quien le pidió "discreción absoluta". Esta afirmación desmonta la imagen de improvisación que el PSOE local quiere trasladar y confirma que había tiempo de sobra para gestionar una transición ordenada y respetuosa. El ataque al Gobierno de Barbón en las palabras pronunciadas por Gerardo Sanz el pasado domingo no es el primero que presenciamos, pero llama la atención que hace apenas un mes ambos dirigentes socialistas compartieran escenario en el festival Boombastic, sonrientes, aun siendo conscientes de la situación que nos tenían preparada. ¿Acaso los llanerenses nos merecemos esta burla?¿No requiere nuestro concejo el respeto y dignidad que se espera de un gobierno autonómico? ¿No es lo que se merecen las familias ganaderas que tuvieron que soportar un bochorno ajeno de quienes les dan continuamente la espalda a un sector que sobrevive únicamente por su propio esfuerzo?

Las discrepancias de Gerardo Sanz con su partido no pueden quedarse en declaraciones públicas: la acción de gobernar exige responsabilidad y valentía para afrontar las dificultades con firmeza, más si cabe cuando los que ponen las trabas son de los tuyos. La callada por respuesta nunca suele ser solución a nada. La salida, cuando se permitió llegar a situaciones límite, mucho menos.

Para el diputado Argüelles la herencia que deja Sanz es preocupante: una sentencia pendiente que podría costar más de 300.000 euros por contratos irregulares, un millón de euros en subvenciones perdido –estaba destinado a la rehabilitación del centro cívico de Soto– por dejadez, un contrato de más de 50.000 euros adjudicado a dedo para diseñar la imagen corporativa del municipio, imagen de la que nada se sabe; un Plan General que sigue sin aprobarse pese a anunciarlo para este verano, la ordenanza y el inventario de comunales olvidados, instalaciones municipales que no están a la altura de nuestros deportistas, una plantilla municipal diseñada sin pensar en el servicio diario a los vecinos y, sobre todo, un Ayuntamiento desorganizado desde su desconexión hace 20 meses.

A ello se suman decisiones que hipotecan el futuro de Llanera: la falta de soluciones para las variantes de Cayés y Posada; la privatización de la gestión del Concurso de Ganado y de la Feria de San Isidro, que han encarecido los costes sin revertir beneficios claros para los verdaderos protagonistas, nuestros ganaderos; y la incertidumbre sobre el futuro del complejo deportivo "Santi Cazorla", un proyecto que hoy es un mar de dudas. El PSOE ha perdido el contacto con la calle: en España, en Asturias y en Llanera. Viven en su propio mundo, pendientes de su agenda y de sus equilibrios internos, mientras los problemas reales se acumulan. En Madrid, corrupción e incremento de impuestos; en Asturias, un Gobierno más preocupado por justificarse que por dar soluciones; y en Llanera, un equipo roto, sin rumbo y más pendiente de sí mismo que de sus vecinos. Esa desconexión se traduce en oportunidades perdidas, proyectos bloqueados y un Ayuntamiento incapaz de liderar https://tinyurl.com/36p6r9rj

Leídas las quejas del diputado de la derecha extrema del PP, Silverio Argüelles conviene hacer un breve repaso a la gestión del dimitido alcalde, Gerardo Sanz.  Principales logros durante su mandato (2015–2025)

1. Dinamización cultural y social del municipio

El PSOE destacó que bajo su liderazgo, Llanera se convirtió en uno de los concejos asturianos con mayor dinamismo, actividad cultural y calidad de vida Wikipedia+14elDiario.es+14El Fielato +14. Su equipo remarca que creó una "maquinaria bien engrasada" preparada para grandes proyectos, priorizando la cercanía, empatía y honestidad en la gestión El Fielato .

2. Recuperación del poder municipal tras décadas de mandato del PP

En 2015, Sanz rompió dos décadas de gobierno de la derecha extrema del PP, logrando la alcaldía mediante una coalición con Izquierda Unida y Somos Llanera Facebook+11llanera.eltapin.com+11El Fielato +11. En las elecciones del año 2019, estuvo a un concejal de conseguir mayoría absoluta, y en 2023 continuó como fuerza más votada El Fielato +1.
El alcalde de Siero calificó ese regreso como un "éxito muy importante para un municipio en los tiempos que corren" eltapin.com. Habría que decirle al diputado Argüelles, que tan mal no lo estaría haciendo el dimitido Sanz si los vecinos de su municipio seguían votándole mayoritariamente dentro de las fuerzas políticas que concurrían a las elecciones municipales.

3. Modernización y mejoras estructurales

Se implicó en proyectos para modernizar Llanera a nivel económico, empresarial y rural, promoviendo el desarrollo del sector ganadero y agrícola, así como la apertura del Polígono de Pando, a la espera de protocolizar el proyecto El Fielato .

Estado actual del Polígono de Pando (Llanera)

A. Avance administrativo confirmado

  • En julio de 2024, el pleno municipal aprobó el último trámite urbanístico para la creación del Polígono de Pando, ubicado entre el Polígono de Silvota y el aeródromo de La Morgal. Este espacio industrial abarcará 321.000 m², con el propósito de albergar principalmente empresas dedicadas a la logística. El proyecto contó con apoyo unánime entre los grupos políticos del Ayuntamiento Dolmen Arquitectos+6RTPA+6El Fielato +6.

B. Coordinación con instancias regionales

  • En diciembre de 2024 el alcalde, Gerardo Sanz, indicó que Llanera estaba a la espera del visto bueno de la CUOTA (Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias) para avanzar con el desarrollo del polígono. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta con la consejería de Industria y la Agencia SEKUEENS del IDEPA, con el objetivo de crear un espacio donde pudieran establecerse dos o tres empresas interesadas en la zona El Fielato .

C. Impulso político y gestión local

  • Asimismo, hay menciones a mensajes públicos donde se afirma: "Seguimos avanzando en la puesta en marcha del polígono de Pando. Todo listo para que el Principado apruebe su desarrollo"{, lo que muestra el compromiso del equipo de gobierno local para materializar esta infraestructura eltapin.com+5Facebook+5Facebook+5.

D. Suelo industrial liberado para el municipio

  • En mayo de 2023, el Ayuntamiento gestionó la liberación de unos 350.000 m² del área ZAL de Pando, parte de los aproximadamente dos millones de metros cuadrados que estaban bajo titularidad del Principado. Esta liberación fue un paso fundamental para que el Ayuntamiento pudiera disponer de dicho espacio y avanzar en su ordenación urbanística eltapin.com.

                          

Vista aérea que muestra un polígono industrial similar al que se está desarrollando en Llanera, lo que ayuda a visualizar el entorno y la escala de lo que se plantea para el Polígono de Pando.

Situación resumida

Aspecto

Detalles

Superficie prevista

321 000 m² de nuevo polígono industrial en Pando

Ubicación estratégica

Entre el Polígono de Silvota, aeródromo de La Morgal y vías principales

Estado administrativo

Trámites municipales aprobados; en espera del visto bueno de la CUOTA

Pasos previos realizados

Liberación de suelo ZAL (350 000 m²) para titularidad municipal

Colaboración institucional

Coordinación activa con Principado y organismos regionales

El Polígono de Pando avanza con firmeza como un proyecto clave para el desarrollo industrial en Llanera. El Ayuntamiento, liderado hasta agosto de 2025 por Gerardo Sanz, ha logrado completar trámites cruciales como la liberación de suelo y la aprobación municipal, a la vez que trabaja coordinadamente con entidades del Principado para cerrar el ciclo urbanístico.

4. Liderazgo cooperativo e institucional

Además de su rol municipal, Sanz fue nombrado vicepresidente de la Federación Asturiana de Concejos, reforzando su influencia y capacidad de coordinación comarcal Facebook+12llanera.eltapin.com+12El Fielato +12.

Balance general: una década con impacto tangible

Dimensión

Logros y avances destacados

Cultura y calidad de vida

Incremento de actividades culturales y cohesión comunitaria elDiario.esEl Fielato

Política municipal

Recuperación del ayuntamiento después de 20 años y consolidación electoral llanera.eltapin.comeltapin.com

Infraestructura y desarrollo

Proyectos en curso como el Polígono de Pando; modernización rural y económica El Fielato

Proyección institucional

Papel relevante en la Federación de Concejos llanera.eltapin.com

Durante sus diez años al frente del Ayuntamiento, Gerardo Sanz logró una notable transformación política y social en Llanera: modernizó la administración local, dinamizó la vida cultural, recuperó la alcaldía tras años de dominio del PP, y dejó sentadas las bases para una continuidad en el impulso municipal. Todas estas afirmaciones están confirmadas por medios de comunicación como los siguientes: elDiario.es, El Fielato, El Nora, y otras referencias locales llanera.eltapin.com+8El Fielato +8El Fielato +8. Quizás lo logrado por Gerardo Sanz sea poco, pero si vemos lo que han generado en esos diez años en el PP en el municipio de Llanes, donde gobierna con la ultraderecha de VecionosxLlanes (sicarios de la asociación llanisca AVALL)Nos tenemos que echar a llorar.

Principales retos y problemas en la gestión en el municipio de Llanes con el gobierno ultra de Vecinos y PP:

1. Déficit de vivienda pública

Un punto especialmente relevante ha sido la falta de construcción de vivienda pública de alquiler o protegida durante los diez años de mandato. Una constatación de dicho hecho es la situación que atraviesa el municipio al ser el único de los 78 municipios que tiene Asturias que no tiene PGOU. En pleno debate municipal se desveló que:

“en diez años de gobierno no han construido ni una sola vivienda pública de alquiler o protegida”
“Ese suelo sí existía… pero han ocultado deliberadamente a la ciudadanía…” elDiario.es+7Facebook+7vecinosxllanes.es+7videoactas.smartis.es

Este testimonio subraya una crítica dura al gobierno local por mantener invisibles terrenos con potencial para desarrollar soluciones habitacionales reales, pese a contar con la potestad de cederlos al Principado para su construcción videoactas.smartis.es.

2. Crecimiento turístico sin solución residencial

El alcalde parado, Enrique Riestra, ha señalado que el turismo desmedido y el auge de los pisos vacacionales han desplazado viviendas para residentes, agravando la crisis habitacional:

“Que la vivienda sea el principal problema tiene varias causas. Una es el crecimiento exponencial del turismo y de las viviendas vacacionales, que quitan muchos inmuebles del alquiler habitacional anual. Y otra, la inacción de los gobiernos para regular esoPegados a la Tierra+1

Ante esta situación, en octubre de 2024 el gobierno de Vecinos x Llanes y el PP aprobaron una moratoria de un año para nuevas licencias de viviendas turísticas, con la intención de facilitar el acceso a vivienda residencial para vecinos vecinosxllanes.es+4elDiario.es+4Facebook+4.

3. Sensación de falta de atención a gran parte de la población

En los presupuestos municipales, se percibe una división entre obras visibles y demandas reiteradas de muchos vecinos:

“Muchos vecinos y vecinas que no se sienten escuchados ni atendidos por su gestión y llevan años pidiendo cosas que no son inversiones millonarias” videoactas.smartis.es

Esto refleja que, a pesar de destacar proyectos llamativos (como el arreglo del Cinemar), existe la percepción de que muchas solicitudes sencillas —pero importantes para residentes— han quedado sin atender.

4. Protección del entorno natural y conflictos urbanísticos

Aunque la gestión ha promovido iniciativas como un plan silvopastoril para prevenir incendios y preservar la biodiversidad vecinosxllanes.esAyuntamiento de Llanes, también ha habido oposición vecinal:

  • Una plataforma ciudadana se formó para combatir lo que consideran destrucción del entorno por el PGOU, el Plan General de Ordenación Urbana del Concejo, resaltando una tensión entre urbanismo y conservación ambiental Facebook.

5. Pérdida de 2.000.000 de euros en litigios y contenciosos bajo dicho gobierno de Vecinos y PP

Desde que están al frente del gobierno municipal desde el año 2015 han tirado a la basura alrededor de 2.000.000 de €  (332.772.000 pts.), concretamente el año 2024 fueron 758.000 €, este año 2025 son 250.000 € y en un pleno celebrado el 30 de agosto del año 2022 un concejal de la oposición les recordó que desde el año 2017 al año 2022 se habían fundido un total de 969.000 €… El doble de lo que costó el panteón donde será enterrado políticamente Riestra, el  teatro Cinemar.


                Foto: gobierno fascista de Vecinos y PP

6. Presión fiscal de las más elevadas de los municipios asturianos.

Hay tres municipios del oriente de Asturias: Caravia, Llanes y Ribadesella que recaudan por habitante lo mismo o más que ciudades como Madrid y Barcelona. Sin embargo, la inversión por habitante es escandalosamente baja en los tres municipios, en Ribadesella (PP) las métricas son para perseguirlos por negligentes y pendencieros, máxime si tenemos en cuenta que los problemas que arrastra dicho municipio por ejemplo con el suministro de agua y la turbidez de la misma https://tinyurl.com/3kzr5vua  Llanes recauda por habitante desde el gobierno municipal un total de 721,8 euros https://tinyurl.com/2uazxwwc   Si nos vamos al vecino municipio de Llanes aquí los problemas son mucho mayores: problemas de suministro, saneamiento lamentable, la ayuda a la dependencia miserable, etc. Eso sí, la fuerte presión fiscal sirve para pagar el salario a ocho liberados que hoy cobran del gobierno municipal lo que no ganan en la vida civil por parados o por tener unas retribuciones menores: Riestra, Armas, Priscila, Mónica, Miguel, José Ramón, Valladares y el asesor Pablo.

Resumen de problemas identificados

Problema

Detalles clave

Déficit de vivienda pública

No se construyó vivienda protegida en 10 años; suelo disponible ocultado videoactas.smartis.es+1

Turismo vs vivienda residencial

Aumento excesivo de pisos turísticos; moratoria aprobada en 2024 Pegados a la TierraelDiario.es

Elevada presión fiscal sobre los llaniscos

Llanes recauda por habitante desde el gobierno municipal un total de 721,8 euros https://tinyurl.com/2uazxwwc   

Pérdida de recursos públicos por litigios y contenciosos

2.000.000 € desde que están gobernando

Desconexión con parte del electorado

Vecinos expresan que no se sienten atendidos ni escuchados videoactas.smartis.es

Conflictos en ordenación del territorio

Críticas al PGOLL por parte de colectivos medioambientales Facebook

Durante sus diez años al frente del Ayuntamiento de Llanes, Vecinos x Llanes y PP ha afrontado críticas recurrentes por la ausencia de vivienda pública, la presión del turismo sobre la disponibilidad residencial, brechas en la atención municipal hacia barrios más alejados o menos visibles y tensiones urbanísticas con vecinos defensores del entorno, criticas por la elevada presión fiscal que no se traduce en mejores servicios públicos, pérdida de recursos por la elevada litigiosidad, etc. Con este gobierno municipal de la ultraderecha y la derecha extrema del PP, persisten los desafíos estructurales y de percepción ciudadana de una mejora del municipio.

Termino este post afirmando que el diputado Argüelles, continúa la línea implementada en el PP por el hoy presidente, Núñez Feijóo, mentir a la ciudadanía mientras allí donde gobiernan hacen de su capa un sayo como vemos en Llanes. En Llanes, tengo que decirle que tienen suerte porque no hay oposición política que les ponga colorados con sus engaños y mentiras… Pero en Internet, todavía hay algún ciudadano que tiene las agallas de dejarle en cueros delante de los llaniscos y asturianos.

Ya lo dijo Benjamín Franklin: “Lo que empieza en cólera termina en vergüenza”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASTURIAS SIN CASA: LA DÉCADA PERDIDA QUE AXFIXIA A GIJÓN Y CONDENA A LLANES AL ABANDONO

En Asturias, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en uno de los desafíos sociales más urgentes, reflejo de un problema que esta...