AYUNTAMIENTO DE LLANES, EL GOBIERNO MUNICIPAL BARRE EN CASA AJENA MIENTRAS EN LA PROPIA LE SALE LA MIERDA POR LA PUERTA


Hoy se puede leer en la prensa que el gobierno fascista del Ayuntamiento de Llanes encabezado por los partidos, VecinosxLlanes (sicarios de la asociación AVALL “enemigos de Llanes”) y PP, han sacado a licitación la rehabilitación de la capilla de Las Nieves en Póo, con un presupuesto base de 140.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El proyecto incluye el desmontaje de las cubiertas deterioradas, la consolidación de los muros y la construcción de una nueva cubierta con la misma configuración que la original.

Dichas obras amparan la reparación y refuerzo estructural de la capilla de Las Nieves, en la localidad de Póo. La convocatoria se tramita mediante procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria, con un presupuesto base de 140.331,36 euros y un plazo para la presentación de ofertas que finaliza el próximo 11 de septiembre.


Foto: dos monagillos del partido fascista VecinosxLlanes que hoy gobierna el municipio de Llanes, Miguel Alonso y Enrique Riestra Rozas 

El proyecto contempla el desmontaje de las cubiertas actualmente arruinadas, la consolidación de los muros mediante resinas expansivas y la construcción de una nueva cubierta con vigas y pontones de madera laminada, respetando la configuración original. La intervención incluye también cerramientos de tablones de madera, aislamiento, tableros hidrófugos y la sustitución del mortero de cemento existente en fachada e interior por un mortero de cal, que se pintará con pintura mineral a base de silicato de potasio.

La necesidad de esta actuación se hizo evidente en noviembre de 2020, cuando la cubierta de la nave central de la capilla se desplomó debido a las lluvias y al deterioro de la estructura. Desde entonces, se mantiene una cubierta provisional con pontones de madera y tablero fenólico protegidos por un toldo.

La capilla de Las Nieves, está incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Asturias (IPAA), se desarrolla en una sola planta, con un altillo en la parte trasera que da acceso al bajocubierta sobre las bóvedas. El edificio cuenta con una única nave entre dos muros de carga y está compuesto por tres cuerpos: pórtico, nave y un testero que integra la cabecera y la sacristía posterior. En total, dispone de 152,71 m² construidos y 94,51 m² útiles. Con esta licitación, el Ayuntamiento de Llanes da un paso más en la conservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico del concejo https://tinyurl.com/3nrw3zky

Cuando leí la noticia lo primero que me asalto fue saber de quien depende el “Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Asturias” (IPAA). Este forma parte del más amplio Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA). Este inventario es gestionado por la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, específicamente, bajo la dependencia de:

·         La Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte (o similar, según la denominación exacta vigente), más concretamente a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural o el órgano equivalente encargado de la protección y difusión del patrimonio sadei.es+10asturias.es+10es.wikipedia.org+10data.europa.eu.

·         El Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias interviene como órgano asesor en el proceso de inclusión de bienes en el inventario laadministracionaldia.inap.es+2boe.es+2.

En resumen: el IPAA está en manos del Gobierno del Principado de Asturias, bajo el paraguas de la Consejería competente en cultura/patrimonio, tramitado a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, con apoyo técnico y asesor del Consejo del Patrimonio Cultural.

La preguntas que me surgen entonces son las siguientes:

·         ¿Porque dichas obras no se reclaman a la administración competente, Principado de Asturias, en lugar de gastar el dinero de nuestros impuestos en una cuestión que nos es ajena?

·         Si el Estado español es aconfesional según el artículo 16.3 de la Constitución Española, ¿Por qué el dinero público de Llanes se va a una confesión determinada?

Esta noticia de hoy no es la primera vez que sucede, el 25 de enero del año 2023, se adjudicó las obras de renovación de la cubierta de la capilla de San Francisco, en Lledías, en aquel momento se adjudicaron en 35.974 euros. https://tinyurl.com/y4dhwuxb De esa parroquia es oriundo el concejal de Pueblos, Miguel Alonso, el cual me imagino irá mucho a misa.  En aquel momento se justificó dichas obras con el argumento siguiente,  “con esta actuación el Ayuntamiento no sólo da respuesta a las peticiones vecinales, sino que también procede a proteger una edificación antigua, de valor histórico, arquitectónico y religioso”. O sea, el dinero de todos los llaniscos que contribuyen con sus impuestos al mantenimiento de los servicios de este ayuntamiento,  se va a cuestiones religiosas ajenas a lo que marca la ley, pese a que hay vecinos que no tengan esa confesionalidad. En aquella ocasión la cuestión fue más torticera, ya que la obra tenía fines electorales,  al gobierno fascista de Vecinos y PP le sirvió dicha cuestión para hacerse la foto a cuatro meses de que hubiese elecciones municipales.

Todo este despropósito de gestión viene del siguiente hecho, las cuestiones que son de su competencia según fija el articulo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local no se hacen, un ejemplo; la macro traída de Posada que afecta aproximadamente a unas 2.611 personas lleva algo más de diez años esperando que se realice desde que alcanzó el gobierno fascista la alcaldía. Sin embargo, ha sido un constante llorar al Gobierno del Principado para que les hagan lo que es su competencia y obligación https://tinyurl.com/4ffmswb7 Todo ello después de que desde su llegada hayan manejado unos presupuestos municipales de alrededor de 200 millones de euros en diez años. Dicha macro traída tiene 17 km de distancia, pero no han tenido los cojones de hacer lo que es su obligación como recoge la ley. Tenemos un buen ejemplo en el que mirar de como se hacen las cosas correctamente, es el municipio de Siero. Su alcalde llegó a la alcaldía del municipio el mismo día que “perro” Riestra y sus mariachis concejales, desde entonces, el Ayuntamiento de Siero ha invertido cerca de 28 millones de euros en saneamiento (obras vinculadas al abastecimiento y tratamiento de agua) desde que Ángel García asumió la alcaldía en el año 2015. Según los últimos reportes, desde ese año se han destinado aproximadamente 28 millones de euros en 81 proyectos distintos de saneamiento, beneficiando a unos 8.449 vecinos y 144 empresas facebook.com+7elfielato.es+7europapress.es+7… Igual que en Llanes con los fascistas de Vecinos y PP.

No me cansaré de decir a todo aquel que se ponga por delante, que este gobierno municipal es una desgracia para los intereses de los llaniscos. De la oposición del PSOE en el Ayuntamiento de Llanes  no podemos decir nada, porque están de vacaciones después de tanto trabajo en poco más de dos años de legislatura. Pero que no se preocupen los llaniscos que en mayo del 2027 vendrán solícitos a pedir el voto para seguir sumiendo a los llaniscos en la miseria como hace el gobierno de “perro” Riestra y “mariachis”.

Para terminar el post, quiero manifestar que el fascismo que hoy gobierna el Ayuntamiento de Llanes, barre de forma confesional para sus fieles, mientras deja en la mayor de las indigencias a todos aquellos ciudadanos que necesitan lo más básico, servicios públicos correctos como son: suministro de agua, alcantarillado, atención a la dependencia, etc.… Es lo que tiene estar en misa y repicando, si con ello se sigue cobrando del “pesebre” como estos desgraciados que hoy gobiernan el Ayuntamiento de Llanes.

Ya lo dijo Ángel Gavinet: “El carácter humano es como una balanza: en un platillo está la mesura, y en el otro la audacia. El mesurado tímido y el audaz indiscreto son balanzas con un brazo, trastos inútiles”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASTURIAS SIN CASA: LA DÉCADA PERDIDA QUE AXFIXIA A GIJÓN Y CONDENA A LLANES AL ABANDONO

En Asturias, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en uno de los desafíos sociales más urgentes, reflejo de un problema que esta...