El sábado 2 de agosto el presidente del Principado, Adrián Barbón participó en la XXXIV Bonitada socialista que se celebró en Tapia de Casariego. Afirmó Barbón en el discurso que dio lo siguiente, “vine cuando era concejal, también como alcalde de Laviana, como secretario general y ahora como presidente del Gobierno de Asturias, no quiero faltar, para trasladar todo el apoyo al que han elegido los compañeros socialista, a Álex, y afrontar el reto de recuperar la Alcaldía de Tapia”. No engañó a nadie Adrián Barbón. El presidente del Principado acudió a una cita clásica del verano asturiano, para hacer campaña a favor del nuevo secretario general de los socialistas tapiegos, Álex López.
Confesó Barbón que recuperar la Alcaldía del concejo, ahora en manos del PP, “es un objetivo en el que los socialistas nos vamos a volcar de lleno de cara 2027. Es un proyecto que hay que reconstruir de abajo a arriba, muy cerca de la gente”, para lo que dijo tener “valedores muy importantes como nuestro consejero de Medio Rural, que conoce bien la zona, que la trabaja y que está cerca de la gente, que yo es lo que siempre recomiendo”. Unas palabras que aplaudió no solo el propio consejero, Marcelino Marcos, sino también la vicepresidenta de la Junta, Celia Fernández; el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño; la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, y alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez; el alcalde de Vegadeo, César Álvarez, y el diputado socialista en la Junta, Luis Fernández Huerga, que tampoco se perdieron el encuentro estival de los socialistas del occidente asturiano.
Foto: Adrián Barbón en la "bonitada"
En su discurso, Barbón resaltó sus logros de gobierno con el fin de facilitar el camino del candidato socialista al asegurar que “estamos cumpliendo los compromisos que habíamos adquirido con Tapia. Por ejemplo, el incremento del fondo de cooperación, que desde que soy presidente se ha duplicado, por el compromiso municipalista que tenemos. En segundo lugar, me había comprometido en campaña a trabajar para que aquí hubiera una escuela de 0 a 3 que se integrara en la red de Les Escuelines, y la de Tapia es una de ellas. El compromiso que adquirí se está cumpliendo, espero que en el inicio del próximo curso podamos ver la inauguración de esta nueva escuela, que va a ser una referencia que permite fijar población”, explicó.
También hizo referencia “a otro de los grandes retos: el centro de salud”. Aseguró que “estamos trabajando ya en el proyecto, se ha presentado al alcalde, y lo que planteamos es la redacción para poder licitar y cumplir con los tapiegos con ese compromiso”.
Además de recordar que Tapia, como otros municipios turísticos, se beneficiarán “del plan de sostenibilidad turística, que son 3,5 millones” de fondos europeos obtenidos por el gobierno de Pedro Sánchez. Quiso también poner el foco en el Hospital de Jarrio, “quiero volver a reafirmar aquí el compromiso del Gobierno de Asturias y el mío como presidente, que tengo familia en esta zona y sé lo que quieren en cuanto a asistencia sanitaria”. En esa línea dijo que si el Hospital de Jarrio “existe hoy es gracias al compromiso del Gobierno de Asturias y no solo eso. Acabamos de estabilizar una parte importante del personal, tanto de Atención Primaria como del Hospital de Jarrio”. Prometió que “vamos a seguir haciendo inversiones para seguir reduciendo las listas de espera”. A ese respecto, destacó “un dato positivo: la espera, tanto en consultas como en operaciones, se está reduciendo, especialmente en este área, que están por debajo de la media de espera de Asturias” https://tinyurl.com/urnzcafc
Lo primero que quiero manifestar es que de agradecer que el presidente del gobierno autonómico visite los vecinos y militantes de un municipio a los que gobierna. Tapia de Casariego es un municipio del occidente de Asturias con una población de 3.579 habitantes según el Padrón Municipal del INE a 1 de enero de 2024. En las ultimas elecciones municipales del 28 de mayo 2023 los resultados fueron los siguientes:
Resultados municipales oficiales (escrutinio al 100 %)
Datos generales
- Votos contabilizados: 2.320 (100 %)
- Participación: 73,00 %
- Abstención: 26,99 %
- Votos en blanco: 34 (1,48 %)
- Votos nulos: 32 (1,37 %) Resultados Elecciones+7OndaCero+7La Razón+7
Resultados por partido
|
Partido |
Votos |
% Votos |
Concejales |
|
Partido Popular (PP) |
1.217 |
53,19 % |
6 |
|
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
878 |
38,37 % |
5 |
|
Foro Asturias |
93 |
4,06 % |
0 |
|
IU‑Más País‑IAS |
66 |
2,88 % |
0 |
Análisis de gobierno local
- El PP resultó la fuerza más votada, obteniendo 6 concejales (1 más que en 2019), lo cual le otorgó la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Tapia de Casariego.
- El PSOE obtuvo 5 concejales (los mismos que en la anterior contienda) y quedó en segunda posición.
- Ni Foro Asturias ni IU‑Más País‑IAS lograron representación.
Comparativa con las elecciones del año 2019
- En 2019, PSOE fue la lista más votada con 5 ediles y Foro Asturias obtuvo 1 acta; el PP también logró 5 concejales.
Las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 en Tapia de Casariego arrojaron un claro triunfo del PP con mayoría absoluta (6 concejales y el 53,19 % de los sufragios). El PSOE obtiene 5 concejales y un 38,37 %, mientras que Foro Asturias e IU‑Más País‑IAS no consiguen representación.
Tras el descalabro sufrido en las elecciones municipales pasadas de mayo del 2023, el 30 de abril de este año se publicaba en la prensa la noticia de la elección del nuevo secretario de la Agrupación Socialista de Tapia de Casariego, Alex López García, que consiguió 14 votos de la militancia, frente a los 12 logrados por la otra candidata, la actual portavoz del PSOE de Tapia, Ana Vigón. Acompañarán en la nueva ejecutiva a Alex López, Eva Menéndez como secretaria de Organización y Mariano Santos, como secretario de política municipal. El nuevo secretario general de los y las socialistas de Tapia aboga por “construir un Psoe que escuche, que dialogue, que crezca” https://tinyurl.com/2ek4dt84 Parece pues que la renovación fue una consecuencia inmediata para salir del agujero en el que estaba dicha agrupación socialista, cuestión que fue ratificada el día 2 de agosto por el propio, Adrián Barbón. El proceder ha sido el correcto cuando un partido se estanca o retrocede, hay que renovar las estructuras dando paso a personas que no sufran la erosión que impide al partido avanzar.
Llama la atención lo solícito que fue Barbón con dicha agrupación tapiega, para renovarse y prepararse de cara a las elecciones municipales del año 2027 y lo temerario que ha sido con la agrupación socialista de Llanes, donde se ha puesto de perfil o se ha invisibilizado con el objetivo de no molestar al que hasta hace escasos días era su secretario general. Todo ello después de que los llaniscos lleven algo más de diez años sufriendo la lacra política de un partido de la ultraderecha como es VecinosxLlanes (sicarios de la asociación llanisca AVALL) secundado de la mano con el PP. Barbón si por algo se ha distinguido siempre es por tener siempre muy presente el cálculo electoral dentro de su partido (es lo que yo llamo ir con los de la feria y venir con los del mercado), para ello hay agrupaciones que salieron “fumigadas” de las últimas elecciones municipales al no conseguir alcanzar la alcaldía y no sufrieron renovación alguna, hay dos que son ejemplarizantes, la agrupación de Gijón y la de Llanes. Pero esto a Barbón le importaba poco, ya que los que son secretarios generales de las mismas,(el de Llanes recientemente fallecido) sirvieron para apoyar sus intereses dentro de la Federación Socialista Asturiana (FSA). Mientras tanto, en Gijón y Llanes sus vecinos tienen que soportar la “almorrana” política de gobiernos de la derecha extrema, como es el que hay en Gijón con Foro y PP y el de la ultraderecha en Llanes con, Vecinos y PP.
En el municipio de Llanes hay en este momento una gestora tras el fallecimiento de su secretario general de la agrupación socialista, pero el partido está catatónico pese a todas las “marranadas” políticas que un día sí y otro también realiza este gobierno de mangantes que hoy ocupa la alcaldía. En Llanes Barbón no viene a pedir renovación, ni a decir, “Es un proyecto que hay que reconstruir de abajo a arriba, muy cerca de la gente”. Los habitantes de Llanes son de segunda regional para los intereses de Barbón y sus secuaces, estos tienen que soportar a unos militantes socialistas que hoy se encuentran atrincherados en su estructura de partido, impidiendo una renovación que satisfaga la necesidad de los llaniscos de echar el pozo de los caimanes a estos golfos que hoy ocupan del gobierno municipal.
Ya sabemos que a Barbón no le gusta el “barullu” como nos dijo en Gijón, a él le gusta mas los pucheros precocinados dentro del PSOE, como le gustan a su oponente dentro del PP en la Cámara Regional, Álvaro Queipo. Ellos son más de cocinar los acuerdos y darlos servidos a menú cerrado dentro de la familia de sus partidos, aunque los mismos vayan en contra de los intereses de los ciudadanos a los que dicen representar. Termino el post diciendo que quedan algo menos de dos años para las elecciones municipales y los vecinos de Llanes, “de momento” no han visto vida en el PSOE de Llanes. Bien es cierto, que estamos en agosto, un mes malo donde todo el mundo está de vacaciones… Incluso los militantes socialistas que hoy están al frente orgánicamente del PSOE de Llanes, pese a las tropelías que comete el gobierno municipal fascista de Enrique Riestra Rozas.
Ya lo dijo Tennessee Williams: "Hay un tiempo de partir, incluso cuando no hay lugar cierto al que ir."

No hay comentarios:
Publicar un comentario