AYUNTAMIENTO DE LLANES, EL GOBIERNO DÓBERMAN DEJA A PARTE DE LOS LLANISCOS SIN AGUA... COMO TODOS LOS AÑOS DESDE QUE GOBIERNA

Ayer se publicaba en un diario regional la “canción" del verano del gobierno fascista del Ayuntamiento de Llanes, encabezado por, VecinosxLlanes y PP. La letra de la canción es la siguiente: llaniscos gastáis mucha agua y tenéis que ahorrar porque nosotros como gobierno municipal de Llanes os cortaremos el agua porque no hay suficiente”. De lo que han hecho desde que han accedido al gobierno municipal en mayo del año 2015 hasta hoy no dicen nada, llevan algo más de diez años cobrando del pesebre municipal y siempre tenemos la misma canción cuando llega el verano. Esta es la imagen que proyecta el municipio de Llanes hacia el exterior, la de un municipio tercermundista con unos servicios públicos que son una basura. Para los mismos no hay dinero, pero para fiestas, folclore y teatros (el Cinemar) tenemos 6,5 millones de euros a pufo a pagar los llaniscos durante los próximos diez años. Cuando sucede esta situación el perro mangante parado que hoy ocupa el sillón de alcalde, Enrique Riestra y su pandilla de “mariachis” concejales, se justifican diciendo a los llaniscos que los cortes de agua se producen por el aumento de población durante el verano unido a la disminución de reservas de los acuíferos existentes. De lo que no dicen una palabra es de las soluciones que han buscado para resolver el problema año tras año, por ejemplo: nuevos sondeos y captaciones con las que aumentar el nivel de reservas que tiene el municipio.

Foto: ¿Adivina quien son estos dos doberman políticos? 

Por ello, el Ayuntamiento de Llanes, solicita a la población a través de un bando que realice "un consumo responsable del agua", e insta a evitar acciones como "el riego de jardines, el baldeo de calles, la limpieza de coches y el llenado de piscinas". "Lamentamos las molestias que estas indicaciones puedan ocasionar, pero el Ayuntamiento de Llanes apela a la responsabilidad de vecinos y turistas para contribuir a preservar este recurso esencial para la vida durante esta temporada estival con temperaturas anormalmente altas”, finaliza el comunicado del bando emitido por el zángano de Enrique Riestra. El elevado consumo de agua por el incremento de la población durante la época estival ya ha provocado algunos problemas importantes; entre ellos, el corte en el suministro durante unas 14 horas la semana pasada en todos los pueblos entre Turancias y Celoriu, incluida la parroquia de Posada de Llanes. Quedaron afectados por el corte más de 2.000 personas y varios cientos de negocios. Hay que decirle a este cerdito de la política que los vecinos de dichas parroquias están pagando unos recibos por un servicio público que no reciben, contraviniendo lo que dice la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local en su artículo 25.2.c https://tinyurl.com/djsmxktz, donde se afirma que los municipios están obligados a prestar los servicios de suministro de agua y evacuación y tratamiento de aguas residuales.

Por otro lado,  el artículo 18 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad establece como competencia de las Administraciones Públicas “el abastecimiento de aguas», entre otras, mientras que el artículo 42 de la misma normativa indica que los Ayuntamientos, sin perjuicio de las competencias de las demás Administraciones Públicas, tendrán las siguientes responsabilidades: […] Control sanitario del medioambiente: Contaminación atmosférica, abastecimiento de aguas, saneamiento de aguas residuales, residuos urbanos e industriales”. Estas leyes el gobierno municipal del Ayuntamiento de Llanes se las pasa por el forro con el beneplácito de sus servicios jurídicos, los cuales hacen mutis por el foro pese a lo que dicen dichas leyes. Aquí en Llanes tenemos un gobierno municipal incompetente, negligente con una prepotencia que resulta ofensiva, el resultados ya lo vemos… Todos los días tenemos un éxito en “negro” que añadir a nuestra vida https://tinyurl.com/4rhmcfw4  

Aquí está una recopilación verificada de noticias que se publicaron en la prensa sobre problemas de suministro de agua en el municipio de Llanes desde la llegada del gobierno perro de la ultraderecha de VecinosxLlanes y PP en el año 2015, según medios públicos y específicos:

Octubre de 2018

  • La Voz de Asturias informó que el Ayuntamiento de Llanes declaró que el agua de dos pueblos del concejo no era apta para el consumo, debido a una elevada contaminación microbiológica.RTPA+15La Voz de Asturias+15RTPA+15

Octubre de 2019

·         El Ayuntamiento de Llanes confía en que el agua de Vibañu sea potable en un par de días https://tinyurl.com/mr2wn2c9

Enero de 2021

·         “No podemos estar sin agua cada poco”, claman en Posada de Llanes https://tinyurl.com/5bnfvcnh

Noviembre de 2021

  • La Voz de Asturias también reportó que el suministro de agua en Posada de Llanes fue interrumpido durante unas 12 horas debido a la rotura de una tubería.Asturagua+1
    (Nota: la fecha aparece en parte fragmentada, pero corresponde claramente a noviembre de 2021.)

Finales de 2020

  • FACUA Asturias denunció que las parroquias de Posada, Barru, Celoriu y Poo de Llanes sufrieron cortes en el suministro por el deterioro de tuberías de fibrocemento.Asturagua+7FACUA+7FACUA+7

Febrero de 2024

  • El PSOE de Llanes pidió medidas urgentes porque los barrios de Las Melendreras y Los Carriles (en Parres de Llanes) carecían de acceso asegurado al agua potable, obligando a los vecinos a soluciones precarias. Cope Ribadesella

Agosto de 2025

  • FACUA Asturias informó que, en Tresgrandas, los análisis detectaron que el nivel de pH del agua estaba por debajo de lo recomendado, instando al Ayuntamiento a garantizar la potabilidad. Ayuntamiento de Llanes+15FACUA+15Asturagua+15

Años recientes – cortes y avisos de verano

  • A través de Asturagua, el servicio municipal de agua emitió avisos sobre cortes nocturnos en Posada, Celorio, Barro y alrededores tras tormentas que dañaron el sistema de bombeo —por ejemplo, en la madrugada del 14 de agosto de 2025.Facebook+3Asturagua+3Asturagua+3
  • También, otros cortes fueron comunicados en relación con averías en la macrotraída del sistema de Posada. Ayuntamiento de Llanes+1

Calidad del agua tras lluvias

  • Se declaró que el agua de los manantiales de Nueva, Ovio y Picones no era apta para el consumo debido a una elevada turbidez provocada por lluvias intensas. El Ayuntamiento encomendó a Asturagua la instalación de una ETAP (estación de tratamiento) para solucionar el problema. Ayuntamiento de Llanes+2Asturagua+2

Resumen cronológico

Año

Medio / Fuente

Incidencia destacada

2018

La Voz de Asturias

Agua no apta en dos pueblos del concejo

2020 (nov)

FACUA

Cortes en Posada, Barru, Celoriu y Poo por tuberías deterioradas

2021 (nov)

La Voz de Asturias

Corte de 12 horas en Posada por rotura de tubería

2024 (feb)

PSOE (vía local)

Barrios de Parres sin suministro adecuado de agua potable

2025 (feb)

El Buscolu

Licitación para renovar la macrotraída entre Santo Toribio y Posada

2025 (ago)

Asturagua / Ayuntamiento

Cortes nocturnos en Posada, Celorio, Barro tras tormentas

2025 (ago)

Asturagua / Ayuntamiento

Agua no apta en Nueva, Ovio, Picones por turbidez; proyecto de ETAP en marcha

2025 (ago)

FACUA

pH bajo en el agua de Tresgrandas, se exige potabilizar

Desde el año 2015 de la llegada de los fascistas del gobierno municipal, las noticias reflejan múltiples problemas relacionados con el suministro y la calidad del agua en el concejo de Llanes:

  • Casos de cortes de suministro en verano y otros periodos por roturas o infraestructura deteriorada.
  • Agua no apta para consumo tanto por contaminación microbiológica como por turbidez.
  • Denuncias formales por parte de asociaciones de consumidores y partidos políticos por situaciones graves.

Foto: Resolución a la adivinanza del principio del post, estos dos siniestros personajes son los responsables de todos los problemas de suministro de agua que hoy padece el municipio de Llanes.

Desde que llegaron al gobierno municipal los fascistas de VecinosxLlanes (sicarios de la asociación llanisca AVALL), el equipo de gobierno ha reclamado al Gobierno del Principado la construcción de la macro traída de Posada para garantizar un suministro estable de agua, pese a que dichas obras no son competencia del Principado sino del gobierno municipal. El resumen cronológico de dichas reclamaciones fueron las siguientes:

  • En junio de 2021, durante la visita inaugural de las obras de saneamiento de Posada y Balmori hacia la EDAR del Valle de San Jorge, el alcalde de Llanes y el equipo de gobierno solicitaron al Principado el proyecto de la macro traída de Posada, cuya longitud prevista es de unos 17 km, como una infraestructura prioritaria para solucionar los problemas de suministro en esa parroquia. elbuscolu.com+9ayuntamientodellanes.com+9vecinosxllanes.es+9 Hay que recordar que desde que alcanzaron la alcaldía manejaron presupuestos municipales en su conjunto que superaron los 200 millones de euros y no tuvieron los cojones de hacer una traída de agua de 17 km... Con eso está  dicho todo.
  • En el presupuesto municipal de 2023, VxLl denunció públicamente que el Principado no había asignado ni un solo euro para la macro traída en los Presupuestos del Principado, a pesar de haber sido solicitada por el Ayuntamiento en 2021 y tras peticiones directas del alcalde en entrevistas con el presidente Barbón. vecinosxllanes.es

Resumen cronológico

Año

Acción / Reclamación

2021

El Ayuntamiento (gobernado por VxL) reclama formalmente al Principado el proyecto de la macrotraída de Posada (17 km). rtpa.es+10ayuntamientodellanes.com+10elfielato.es+10

2023

VxL denuncia que el Principado no ha destinado fondos a esa infraestructura en sus presupuestos, a pesar de la petición previa en 2021 y gestiones del alcalde. vecinosxllanes.es

Con este gobierno de mangantes políticos el problema del suministro de agua no se resolverá, ya lo hemos visto con algo más de diez años gobernando. El 31 de octubre del año 2024 se publicaba en la web del Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico, ha autorizado la firma del convenio con la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias y el Consorcio de Aguas de Asturias (CADASA) para la financiación de la redacción del proyecto constructivo y de la ejecución y explotación de las obras correspondientes a las Arterias Oriental y Bajo Nalón, en Asturias. El presupuesto estimado de la inversión asciende a 108,9 millones de euros (IVA incluido). El objeto de la actuación es, por un lado, garantizar el suministro de agua potable en algunos de los puntos de mayor estrés hídrico de la comunidad autónoma, en concreto, los relativos a los sistemas de abastecimiento de los Concejos del oriente de Asturias de Piloña, Parres, Cangas de Onís, Ribadesella, Caravia, Colunga y Llanes, para un total de 41.147 habitantes de los siete municipios afectados por dicha obra y por otro lado, complementar los recursos y garantizar los sistemas de abastecimiento de los municipios del tramo bajo del Nalón mediante su conexión al sistema de abastecimiento de la zona central. A falta de estudios de detalle, la actuación en la Arteria Oriental podría realizarse con trazados de conducciones por las cuencas de los ríos Fuensanta, Piloña y Sella, hasta alcanzar Ribadesella. Desde aquí, dos arterias costeras distribuirían el agua hacia el oeste a los sistemas principales de Ribadesella, Caravia, Colunga y hacia el este a los sistemas principales de Llanes. La longitud de las conducciones se estima en aproximadamente 110 kilómetros, en diámetros comprendidos entre 600 y 250 mm, no necesitándose, en principio, impulsiones para garantizar el suministro. Los dos proyectos forman parte de la actuación “Mejora del Abastecimiento a la Zona Central de Asturias”, un sistema que, según los estudios realizados para el Plan Director de Abastecimiento de Aguas del Principado de Asturias 2020–2030 https://tinyurl.com/52w6vu96

De la oposición “sociolista” nada sabemos los vecinos que vivimos en Llanes, están aprovechando el verano para disfrutar de la playa y el buen tiempo. Llevan media legislatura y están agotados de tanto esfuerzo oponiéndose al gobierno de “perroflautas” que hoy gobierna el municipio de Llanes. Nada se puede esperar ni de gobierno ni de los mimbres que hoy integran la oposición, no hay donde cortar un retal. Es lo que hay y los llaniscos tienen que saber que el año que viene volveremos a tener el mismo problema con él suministro de agua con estos salvajes de la ultraderecha que hoy gobiernan el municipio de Llanes… Nada ha cambiado desde que gobiernan, mientras sangran nuestra cartera cobrando lo que no ganan en la vida civil.

Ya lo dijo Séneca: “Las obras se tienen medio terminadas cuando se han comenzado bien”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASTURIAS SIN CASA: LA DÉCADA PERDIDA QUE AXFIXIA A GIJÓN Y CONDENA A LLANES AL ABANDONO

En Asturias, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en uno de los desafíos sociales más urgentes, reflejo de un problema que esta...