El mercado inmobiliario asturiano mantiene su buena salud, pero ya no está entre las regiones con más demanda de pisos. De hecho, las compraventas de vivienda aumentaron un 18,8% en junio, nueve décimas más que la media nacional. Así, Asturias se cae de los primeros puestos entre las comunidades en las que más crecían estas transacciones, en los que se mantenía casi de forma permanente en los últimos años. A raíz de la pandemia, el interés por adquirir una vivienda en el Principado se disparó, aunque los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que ahora se suaviza.
La primera posición la ocupa Cantabria, donde las compraventas se incrementaron un 41,7%; le siguen Aragón, con un 37,7%, y Castilla y León, con un 35,2%. En cambio, por debajo de la media española, se sitúan Murcia (17,2%), Andalucía (15%), Canarias (13,8%), Comunidad Valenciana (12,2%), Madrid (3,7%), Navarra (1,5%) y Baleares (1,2%). En cualquier caso, todas las comunidades anotaron en junio valores positivos, síntoma del buen momento que atraviesa el sector inmobiliario español.
1.269 transacciones
En el caso de Asturias, se firmaron en la región 1.269 transacciones, la mejor cifra para este periodo desde 2008. Son más del doble que las contabilizadas en junio de 2019, justo antes de la pandemia. En 2022, ya se dispararon por encima de las mil operaciones, hasta las más de 1.200 alcanzadas este año. Como es habitual, la amplia mayoría se correspondieron con vivienda de segunda mano (1.025), mientras que la de nueva planta solo fue objeto de 244 operaciones. Asimismo, 1.147 eran libres y 122 contaban con algún tipo de protección oficial. Además de por compraventa, también se transmitieron 560 por herencia, 32 por donación, dos por permuta y las 138 restantes por otros procedimientos.
El portal RealAdvisor indica que el mes pasado el precio medio en Llanes fue de 2.098 €/m², con un incremento interanual del +1,7 % respecto a julio de 2024 https://tinyurl.com/ndj7rx46 La cifra es algo inferior a la del portal Idealista, aunque coincide en tendencia positiva. Además, RealAdvisor señala zonas más caras como “Zona Llanes” (≈ 2.602 €/m²) y más asequibles como “Vibaňo-Ardisana-Caldueño” (~1 304 €/m²) https://tinyurl.com/4eatttmr Según RealAdvisor, en los últimos 12 meses los precios de casas en Llanes han subido un 6 %, y los apartamentos un 10 %, replicando la tendencia general y diferenciándose según tipo de vivienda https://tinyurl.com/h4f5mzkx
Resumen del mercado en 2025
|
Fuente / Portal |
Precio en julio 2025 |
Variación mensual |
Variación anual |
|
Idealista |
2 242 €/m² |
+1,8 % |
+5,9 % |
|
RealAdvisor |
~2 098 €/m² |
— |
+1,7 % |
La tendencias clave de la evolución del precio de la vivienda en Llanes es la siguiente:
- Fuerte subida anual en Llanes, con precios superando el promedio regional asturiano.
- Evolución sostenida mes a mes desde inicios de 2025, con trimestres de crecimiento por encima del 6–8 %.
- Desigualdad espacial, con zonas céntricas o turísticas mucho más caras que las periféricas.
La conclusión que se puede extraer del mercado de vivienda en Llanes en el año 2025 muestra una clara tendencia al alza, destacándose en julio como el mes con máximo histórico municipal (2 242 €/m²). Los datos de Idealista y RealAdvisor coinciden en la dirección ascendente, aunque con magnitudes ligeramente distintas.
Hay una serie de factores que impactan negativamente en la evolución de los precios elevados de la vivienda en Llanes, son los siguientes:
1. Demanda de segundas residencias y entorno costero
- Llanes es un destino atractivo para quienes buscan vivienda vacacional o segunda residencia debido a su entorno natural, costa, tranquilidad y acceso a los Picos de Europa. Esta demanda específica eleva notablemente los precios en la zona, especialmente en barrios como la “Zona Llanes” ciudad.
- A diferencia de otras áreas más accesibles del interior asturiano (ej. Cangas del Narcea, ≈ 900 €/m²), Llanes muestra precios muy superiores como consecuencia del fuerte interés turístico y residencial
2. Oferta limitada y alto déficit estructural
- En el contexto nacional, existe una oferta crónica insuficiente: las viviendas nuevas visadas rondan solo las 128.000 al año frente a una demanda de 600.000, lo que genera un déficit acumulado de hasta 450–600 mil unidades entre los años 2022 y 2025 en nuestro país.
- La escasez de suelo finalista en municipios como Llanes, combinada con trámites burocráticos lentos para licencias urbanísticas, limita la promoción inmobiliaria y presiona los precios. Hay que tener en cuenta que Llanes es el único municipio de Asturias que carece de Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Llanes lleva tres décadas sin el mismo, todo por obra y gracia de políticos que han hecho del urbanismo su campo de batalla, los últimos diez años con un gobierno fascista de, VecinosxLlanes y PP, que busca un urbanismo a la carta según las consignas que recibe de la asociación llanisca AVALL (los talibanes del urbanismo llanisco).
3. Especulación inmobiliaria
- La especulación con viviendas vacacionales o para inversión (venta posterior o alquiler turístico) reduce el parque disponible para residencia habitual, encareciendo los precios de oferta permanente.
- Además, ofertas limitadas en zonas privilegiadas concentran demanda y suben los precios promedio aún más.
4. Tendencias de estilo de vida y teletrabajo
- El incremento de personas que buscan calidad de vida en zonas rurales con buena conexión —una tendencia al alza tras la pandemia— ha reforzado el interés por municipios costeros como Llanes, impulsando la demanda de chalets, viviendas independientes o con terreno.
Resumen comparativo de factores clave
|
Causa principal |
Impacto en precios en Llanes |
|
Demanda de segundas residencias |
Elevada: mayor que la demanda local habitual |
|
Oferta limitada y suelo escaso |
Alta presión: pocas viviendas nuevas disponibles al carecer Llanes de PGOU por culpa del gobierno ultra que hoy gobierna |
|
Especulación turística/inversión |
Reduce mercado residencial accesible |
|
Elevada planta de viviendas turísticas vacacionales |
Al reducir la oferta en el mercado de la vivienda los precios se ven presionados al alza |
|
Preferencia por entornos tranquilos |
Fortalece la demanda, incluso frente a ciudades mayores |
Los precios elevados de la vivienda en Llanes en 2025 se explican por una confluencia de factores:
- Gran demanda turística y vacacional,
- Oferta estructural insuficiente,
- Especulación sobre pocos inmuebles disponibles,
- Cambios en los patrones de vivienda que favorecen zonas rurales costeras.
Estos factores interactúan y se refuerzan, provocando que precios récord como los observados (2.098 – 2.602 €/m² según zona, julio 2025) se mantengan altos a pesar del contexto regional asturiano.
Evolución de los precios de la vivienda en el municipio de Llanes julio del año 2025. Fuente: Portal IdealistaY mientras este drama de la vivienda en el municipio de Llanes sigue consumiendo a los llaniscos y a sus hijos por la dificultad que supone emanciparse y poder realizar su vida al no poder comprar una vivienda, el gobierno fascista de Vecinos y PP… Están en busca y captura cobrando del Ayuntamiento de Llanes un salario que no ganan en la vida civil en sus profesiones, al carecer muchos de ellos de las mismas, como es el caso del concejal de Urbanismo, Juan Carlos Armas (PP) o el alcalde “Pinocho” Enrique Riestra (VecinosxLlanes). El gobierno municipal actual no está por la labor de resolver este problema a los llaniscos, sus miembros son más de salir en la foto en los diarios con cualquier “performance” (teatrillo) que no aporte nada para mejorar la vida de los llaniscos. Nada se puede esperar de esta basura política que hoy conforma el gobierno municipal de, Vecinos y PP, y nada tampoco podemos esperar de los que hoy ocupan la oposición del PSOE. En este momento están de vacaciones de las obligaciones que tienen con los llaniscos, no pueden denunciar y avergonzar a esta panda de golfos que hoy ocupan el gobierno municipal. Por lo tanto, lo único que nos queda a los vecinos es conocer el deterioro que sufrimos por obra y gracia de estos inútiles que han encontrado en la política su refugio para no trabajar como hacen el resto de llaniscos.
Ya lo dijo Albert Einstein: “La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”.






No hay comentarios:
Publicar un comentario