SIERO Y LLANES, EL BRILLO Y LA DESGRACIA DE LOS MUNICIPIOS ASTURIANOS

 

El 7 de abril conocíamos por la prensa regional que el gobierno municipal de Siero, desde el año 2015 había invertido cerca de 26 millones de euros en saneamiento en 81 proyectos diferentes que han dado servicio a 7.447 vecinos y 144 empresas. Y que la previsión para el año 2025 es que la inversión total en esta materia sea superior a los 4,7 millones de euros, sumando las inversiones previstas en los presupuestos y en el proyecto de remanentes https://tinyurl.com/musvj39t  Ahora conocemos que tienen sobre la mesa siete proyectos empresariales para el polígono de Bobes con los que espera crear entre 2.500 y 3.000 puestos de trabajo "en los próximos dos o tres años". Así lo anunció su alcalde, Ángel García, que se mostró "muy contento" con el impulso que está tomando el polígono industrial. "Llevamos trabajando muchos años para que vaya llenándose de empresas. Lo que pasa es que es una labor silenciosa que solo se ve cada vez que entra una licencia y, afortunadamente, ahora parece que va a haber varias de diferentes proyectos en los que se estaba trabajando desde hacía bastante tiempo, algunos, incluso, desde hace más de un año", indicó el regidor. "El objetivo final es que Bobes se llene de empresas que generen actividad y que, una vez que todas las operaciones estén completadas y todo vaya con normalidad, se creen todos esos nuevos puestos de trabajo", añadió. Como ejemplo, el alcalde indicó que "cuando Amazon esté al cien por cien tendrá dos mil trabajadores, a los que hay que sumarles los de Alimerka, Volvo, la gasolinera Cepsa junto con el restaurante y los 260 empleos que generará Costco, si el proyecto sale adelante".

El regidor aclaró que "no solo son empresas de nueva creación, sino que hay compañías ya consolidadas en Asturias que, por uno u otro motivo, han decidido trasladarse a Bobes". Este es el caso, por ejemplo, de PK0, una firma de alquiler de maquinaria que ha formalizado la compra de una parcela de más de 20.000 metros cuadrados en el espacio y que, de momento, tiene su sede en Olloniego (Oviedo). También la asturiana Bexie Group, dedicada a la fabricación de baterías para almacenar energía, cargadores para vehículos eléctricos e instalaciones para disponer de la energía solar almacenada, anunció su intención de implantar en Bobes su centro logístico y sus nuevas oficinas, después de sellar una alianza con Masnorte, dedicada a la instalación en el ámbito de las energías renovables. "En este caso, ya nos han solicitado la licencia de obra para comenzar a construir su nave en el área empresarial", avanzó el alcalde. El Principado ha sacado recientemente a subasta casi 24.000 metros cuadrados de suelo por valor de 2,5 millones de euros en el polígono. En concreto, el terreno, que se reparte en cuatro parcelas, está en la primera fase de esta emblemática área industrial sierense. Entre los cuatro lotes que se subastarán destaca una parcela de 10.234 metros cuadrados por la que se pide inicialmente 1.074.570 euros. El alcalde quiso agradecer a todas las empresas que apuestan por instalarse en Siero. "Es una alegría y una muy buena noticia para nosotros como gobierno que estas compañías inviertan en nuestro municipio", señaló, antes de "agradecer también" a Sogepsa y al Gobierno del Principado, que es el titular del suelo, "la ayuda que estamos recibiendo". https://tinyurl.com/4uahxvv3

                                                Fuente: LNE

Esta es la imagen de los municipios de la Asturias central, como Siero, Llanera, Langreo, Carreño, Oviedo, Gijón, etc. Municipios que aprovechan la buena comunicación con la meseta y el puerto del Musel para desarrollar actividad económica a través de polígonos industriales con los que facilitar el desarrollo económico. Resumidamente las ventajas que tiene dicho área serían: más empleo, vivienda más barata, mejores servicios, mejor movilidad, mayor ahorro energético y, en definitiva, mejor calidad de vida en ciudades más “amables”, con menos coches, menos ruido y menos contaminación. La futura área metropolitana del centro de Asturias sería la cuarta economía de España, solo por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia. Según los expertos, la productividad de la región podría crecer hasta un 15% más con un mercado laboral único, pues “sumaría todas las capacidades” y se traducirá en más empleo y de mayor calidad https://tinyurl.com/yfu669ws

Si nos vamos al municipio de Llanes, tras la llegada del gobierno de la ultraderecha de VecinosxLlanes y su socio de la derecha extrema (PP), en mayo del año 2015, la imagen es desoladora para los llaniscos. En diez años no han conseguido la instalación de ni una sola empresa en el municipio, bien es cierto que tampoco lo han intentado. Travas burocráticas con una administración municipal que exaspera por su lentitud, ausencia de incentivos económicos dentro del ámbito municipal, carencia de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) donde se contemple un desarrollo de suelo industrial para la instalación de nuevas empresas, deficientes servicios públicos básicos como son el suministro de agua o el saneamiento público, etc. Si a todas las dificultades anteriores sumamos la pésima relación institucional que tiene con otras administraciones a las que calumnia y vilipendia en los plenos municipales como son: Gobierno del Principado de Asturias, Confederación Hidrográfica del Cantábrico, etc., su capacidad para buscar la colaboración económica en órganos con mayor poder económico es nula. Hay un tercer factor que pasa más desapercibido para el llanisco de la calle, pero que es letal. Es el fundamentalismo político de estos sicarios de la asociación llanisca AVALL, donde se antepone el nulo desarrollo del municipio a la prosperidad de los llaniscos, con el fin de que el “corralito” no crezca en población para tenerlo cautivo a sus intereses. Su dogma político lo dice de forma clara y sin ambages, “al amigo todo, al enemigo nada y al indiferente la legislación vigente si se la gana en los tribunales”. La prueba del algodón de esta doctrina política salvaje “talibán”, la vemos en el crecimiento de la población desde su llegada en el periodo (2015-2024), la población de Llanes ha disminuido en 145 habitantes. En una situación similar de población que el municipio de Llanes estaba el municipio de Villaviciosa, en diez años los habitantes crecieron en 652 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística https://tinyurl.com/mvtp3bb3

A todo lo anterior vemos que el gobierno municipal está integrado por personas que en muchos casos carecen de ocupación en la vida civil, como el alcalde “vividor”, Enrique Riestra o el concejal de Urbanismo, el “mazón” llanisco, Juan Carlos Armas (PP). Siete personas que integran las estructuras del gobierno son mantenidas por los llaniscos con unas retribuciones que en muchos casos duplican la renta bruta media del llanisco, son aparte de los dos nombrados anteriormente: Mónica Remis, Juan Valladares, Miguel Alonso, Priscila Alonso y el asesor puesto a dedo, Pablo Solares. Todos ellos cobran al mes 20.993 € por su nefasta gestión de los intereses de los llaniscos.

Frente a esta dura realidad municipal que hoy viven los llaniscos con este gobierno de la ultraderecha, tenemos a un “joven” líder renovador del socialismo asturiano con 68 años, Antonio Trevín Lombán, que cuenta sus éxitos políticos por sus silencios de lo que está sucediendo en el municipio de Llanes. Su especialidad son las “caxigalinas” (miserias políticas) con las que perder el tiempo, mientras espera a ver si escampa y se vuelve a presentar a las elecciones municipales del año 2027. Para ello cuenta con un grupo de cipayos concejales que colaboran fielmente a los designios del virrey de la agrupación socialista de Llanes. Pleno tras pleno municipal vemos su acción propositiva de políticas basura, mientras lo magro que impacta de lleno en los llaniscos se escapa como sucede hoy con el problema del desarrollo económico de Llanes. Trevín esta encantado con la situación que hoy se vive en Llanes, la “pax” de los cementerios en el que se ha convertido la política municipal en Llanes. La no renovación de la oposición política del PSOE tras el fiasco electoral del 28-M en el año 2023, tras obtener 150 votos menos que el anterior candidato, dio paso a un Trevín renovado con una nueva careta que se caracteriza por el atrincheramiento en la agrupación municipal con la complicidad de una minoría de militantes socialistas, como se pudo comprobar en el ultimo congreso de la agrupación local para nombrar el órgano de gobierno.

El 3 de abril del año 2022, el “joven” (65 años) socialista, Antonio Trevín Lombán, era elegido nuevo secretario general de la Agrupación Socialista de Llanes. La militancia socialista que participó en dicho proceso congresual se decantó por su candidatura otorgándole el respaldo mayoritario con 123 votos frente a los 94 conseguidos por su rival en las urnas, el diputado Ángel Morales Fuentecilla. La participación entonces en dicho proceso congresual alcanzó el 93% de la militancia socialista de Llanes, el número total de militantes era entonces de 230 afiliados https://tinyurl.com/ycxw5jf7 Dos años y nueve meses después, se volvió a celebrar un proceso congresual para elegir a la nueva ejecutiva de la agrupación socialista de Llanes. En la agrupación socialista de Llanes había unos 301 afiliados, la participación en dicho proceso congresual fue con la participación de un 33% de la militancia. De ese porcentaje, el “joven” Trevin obtuvo el 32% del total de los militantes que tiene dicha agrupación socialista de Llanes, o sea fue elegido por unos 100 afiliados… Un verdadero éxito en “negro” de refrendo a su gestión de su regreso a la política municipal de Llanes. Si tenemos en cuenta que de esos 100 afiliados que votaron a Trevín, un total de 32 iban en la lista que presentó, sonroja ver lo que ha sucedido en la agrupación socialista de Llanes… La “pax” de los cementerios. Pero Trevín que es un manipulador de la realidad, le faltó tiempo para salir en los medios de comunicación y decir a los llaniscos y asturianos que había sido elegido por un  96,70% de la militancia de la agrupación socialista de llanisca, cuando realmente fue elegido con un 33% https://tinyurl.com/23e53pcy

Con estos mimbres políticos, ¿Qué podemos esperar los ciudadanos que vivimos en el municipio de Llanes? Está claro que nada, decadencia y penuria mientras pagamos con nuestros impuestos a incompetentes que no tienen más que un fin, llegar al gobierno municipal para atender sus intereses no el de los llaniscos. Esto sucede tanto con gobierno y oposición, que son la misma calamidad política que hoy representan a los llaniscos.

Foto: Antonio Trevín y Enrique Riestra, los dos mayores problemas de la decadencia de Llanes

Para terminar el post quiero decir a los llaniscos, que la resignación no es el vehículo oportuno para combatir a esta plaga de inútiles políticos que hoy gobiernan y se sientan en la oposición. Solo el conocimiento y la responsabilidad de los llaniscos, puede cambiar esta maldición política que hoy está asolando el municipio de Llanes. Es hora de avanzar y progresar en un mundo donde la competitividad es un paradigma en todos los ámbitos de la sociedad, en el mundo de la política municipal también, para ello se requiere de personas competentes (no “floreros” políticos como los que hoy vemos en los plenos municipales, tanto en gobierno como en oposición).  Es tiempo de cambio, que tiene que empezar por que los llaniscos tomen conciencia de la calamidad que hoy sufrimos con este gobierno y esta oposición, que hoy nos representa en la política municipal… Este es el primer paso necesario, para que cuando llegue el momento de votar podamos mandar a galeras a estos inútiles políticos.

Ya lo dijo Sri Pandit Jawaharlal Nehru: “No se puede cambiar el curso de la historia a base de cambiar los retratos colgados en la pared”.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ADRIÁN BARBÓN Y SU POLÍTICA DE PAÑOS CALIENTES... COMO EN EL MUNICIPIO DE LLANES O EL CASO DEL ACCIDENTE MINERO DE CERREDO

El término “ Responsabilidad” es una palabra derivada del verbo responder. Responder. Contestar. Responsabilidad política es eso precis...