Ayer se celebró pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Llanes para aprobar de forma provisional él Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Un Plan que duerme el sueño de los justos desde que este gobierno de la ultraderecha alcanzó la alcaldía municipal de Llanes allá por mayo del año 2015. Entonces aparecía por el nuevo escenario político llanisco un partido de nuevo cuño, VecinosxLlanes, con propuestas como la transparencia y honestidad como bandera frente al corrupto “trevinismo” de 28 años de vida municipal. Transcurridos 10 años desde entonces, podemos decir sin ninguna duda que lo que hoy existe es igual o peor a lo que representó en su momento el “trevinismo”: ineficiencia, opacidad, despilfarro del dinero público, totalitarismo, etc. Antes en Llanes bajo el “trevinismo” se vivía en “Guatemala” ahora con la “riestocracia” vivimos en “Guatepeor”. Eso sí, desde mayo del año 2015 hasta abril del 2025 el alcalde parásito, Enrique Riestra Rozas, se ha embolsado en salarios (sin contar hojas de gastos, kilometraje y demás pluses por su cara bonita) la friolera cifra de 404.984 euros (67.383.668 pts.). Su sicario que hoy ocupa la concejalía de Urbanismo y Patrimonio, el “Mazón” llanisco, Juan Carlos Armas (PP), desde mayo del año 2015 ha cobrado en salarios a los llaniscos un total de 387.400 euros (64.457.936 pts.), para dos parados sin empleo la aventura política les ha salido a cuenta por estar para nada, ya que hoy Llanes es el único municipio de Asturias que no tiene (PGOU) de los 78 municipios de nuestra comunidad. Y así seguirá, si como parece el mismo plan que ayer presentaron en halos de un triunfalismo “trumpista” entra en la vía judicial por los numerosos agravios que sufren parroquias enteras de Llanes con vecinos a los que se les perjudica severamente, mientras al vaquero concejal del partido ultra, Juan Valladares, le es recalificada su propiedad para que pueda hacer lo que le salga del higo… Casualidades de la vida llanisca.
En la cuestión de la transparencia que decía defender el partido ultra de, VecinosxLlanes (sicarios de la asociación llanisca AVALL), ayer volvimos a percibir de primera mano su corrupta transparencia, el pleno como viene siendo habitual no se divulgo por el canal de YouTube como se venía haciendo habitualmente, la regla del tahúr político que hoy es alcalde de Llanes es… Cuanto menos sepan los llaniscos mejor, yo me lo guiso y me lo como en beneficio de mis intereses.
Votaron a favor de dicha aprobación provisional las dos formaciones que hoy conforman el gobierno de la ultraderecha llanisca, VecinosxLlanes y PP, mientras que los socialistas se abstuvieron. El siguiente paso será exponer el documento al público durante 45 días hábiles, para a continuación contestar las alegaciones que se presenten por parte de los vecinos perjudicados y si dicha alegación no se solventa tienen expedito el camino de los tribunales para reclamar en otra vía ajena a la del chanchullo que representan hoy el gobierno municipal. En esta cuestión me quiero detener y explicar a los llaniscos dos cuestiones. La primera es que en los litigios judiciales, lo mejor que pueden hacer es agrupar sus intereses de tal forma que los gastos del litigio sean compartidos por todos, eso hará que el impacto en la cartera sea menor. La segunda cuestión a la que me quiero referir es que hay que buscar un abogado solvente con conocimientos específicos en derecho administrativo, lo barato sale caro. Ya sabemos que para el gobierno municipal ultra sus litigios se pagan con “pólvora del rey” (nuestro dinero), en el año 2024 dedicaron 758.000 euros a litigios y contenciosos y para este año hay una partida de 200.000 euros. Posteriormente, cuando todas esas alegaciones que entren en vía judicial y se resuelvan con sentencia firme, dicho PGOU irá a la comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) para su aprobación definitiva… Por lo tanto, la felicidad expresada ayer por el gobierno ultra puede descansar tranquila porque probablemente saldrán del gobierno en mayo del 2027 y dicho (PGOU) no habrá sido aprobado definitivamente.
El equipo de gobierno ultra defendió que el plan general calificándolo de "decente y honrado", elaborado "con cariño y apego al territorio" (que se lo pregunten al vaquero Juan Valladares, seguro que le tiene un montón de cariño por cómo le beneficia) y alejado "de la especulación y los desmanes urbanísticos" que a su juicio pretendió impulsar el PSOE local con los diferentes planeamientos que acabaron siendo anulados por los tribunales. En todas estas afirmaciones solo me referiré a una que parece de sentido común, ¿Cómo el “joven” (68 años) Antonio Trevín va a reprochar nada al inútil Riestra si el estuvo más tiempo de alcalde (11 años) y no fue capaz de aprobar un PGOU?… Es tener sentido de la decencia y de la vergüenza, pero de eso Trevín no gasta para echárselo en cara al mangante de Riestra. Los socialistas, por su lado, afearon a los dirigentes locales su "falta de transparencia", señalaron que acumulan "diez años de fracaso urbanístico" y denunciaron un presunto trato de favor al concejal de Agroganadera y Hacienda, Juan Valladares (VxLl), al haberse recalificado una propiedad suya en la localidad de Villa.
El pleno comenzó con la exposición de las líneas generales del planeamiento por parte del concejal de Urbanismo, “mazón” Juan Carlos Armas (PP). Destacó que el documento cuenta con los parabienes de todos los organismos que deben emitir informes en este tipo de tramitación. Apuntó que el texto no choca en ningún aspecto con las normas provisionales que aprobó en mayo del año pasado la CUOTA. Armas reveló las cifras que ya había adelantado LA NUEVA ESPAÑA. El planeamiento permite construir 5.774 viviendas (calculadas a una media de 100 metros cuadrados), de ellas 3.347 en los núcleos rurales, 1.503 en suelos urbanos consolidados, 570 en urbanos no consolidados y 354 en suelos urbanizables. En este último tipo de suelo se contemplan cinco actuaciones, todas ellas en la capital del concejo. El portavoz socialista aseguró que las directrices del planeamiento fueron "marcadas por AVALL", la Agrupación de Vecinos y Amigos de Llanes, que fue la principal protagonista de la oposición a las propuestas urbanísticas del PSOE durante sus años de gobierno. Resaltó que los socialistas nunca han votado en contra de un plan, pero destacó que en este caso les era "imposible votar a favor", porque "no resuelve los principales problemas que tiene el concejo, la vivienda y la movilidad".
El portavoz socialista, Oscar Torre, subrayó el cambio de criterio que se ha seguido en La Tala (una zona situada en la salida de Llanes hacia Póo), donde antes AVALL veía fauna y flora de todo tipo y construir era un atentado biológico, mientras que ahora parece que las aves desaparecieron y se permiten 150 viviendas, sin que AVALL haya dicho absolutamente nada… Ya sabemos que el “vasco” y la rubia de bote, están encantados con el PGOU que ha llevado el parásito Riestra a pleno para su aprobación… Es el suyo.
El alcalde, Enrique Riestra (VxLl), agradeció a todos los empleados municipales y técnicos que posibilitaron que el planeamiento saliera adelante y en especial al anterior abogado consistorial, Avelino Cimadevilla, que "con su criterio, sapiencia y honestidad logró salvar obstáculos insalvables"… La misma sapiencia que mostro con el saneamiento de 25 vecinos de Nueva, le partieron la cara en los tribunales por tres veces, desconozco si ahora tendría cara para hacer nada en el PGOU de Llanes. Subrayó el parásito Riestra el papel de los cuatro grupos políticos que impulsaron el documento: Vecinos por Llanes, PP, Foro e Izquierda Unida. En el caso de IU subrayó que no solo inicio la tramitación del plan, sino que tiene la oportunidad de culminarlo con la aprobación definitiva, ya que ocupa la consejería que, con Ovidio Zapico al frente, tiene competencias para ello… Le puede lamer mucho los zapatos el ultra Riestra al consejero Ovidio Zapico, pero donde el consejero no podrá hacer nada es si el PGOU se lleva los tribunales… Ahí serán los de “negro” los que pongan los puntos sobre las ies. Riestra agradeció asimismo al vecindario la confianza que han otorgado desde hace 10 años a las formaciones que integraron los gobiernos locales, lo que ha posibilitado redactar un plan "con corazón y alma, que concilie y no crispe, alejado de la especulación y los desmanes urbanísticos", y que cumple con "la obligación que tenemos de conservar esta maravilla de concejo"… Tiene mucho que agradecerles a los llaniscos, tanto que por si acaso todo lo que ayer aprobó no paso por la opinión de los que dice sentirse muy agradecido. Nunca Llanes estuvo tan polarizado políticamente como en la actualidad, principalmente por sus dos problemas, Enrique Riestra Rozas y Antonio Trevín Lombán, que son la peste porcina política de Llanes.
Enrique Riestra destacó en la intervención que cerró la sesión plenaria el "orgullo" que siente al ver aprobado provisionalmente el plan general, después de haber superado "muchos escollos”. Es, a su juicio, "un plan valiente, porque ha vencido a los múltiples intereses para echarlo abajo". Manifestó su esperanza de que este plan traiga "la deseada e imperiosa estabilidad urbanística al concejo; facilite el acceso a la vivienda; normalice lo posible los precios de compra y alquiler; aleje la especulación; y respete el paisaje, los usos y costumbres de nuestra zona, aumentando la calidad de vida de todos los llaniscos". Esta loa final lanzada por el alcalde parásito, tiene una reflexión que me gustaría compartir con todos los ciudadanos de Llanes para que piensen sobre ella. La reflexión final que me hago es la siguiente, el PGOU es, ¿para los políticos que lo diseñan o para las personas que viven en el territorio? Si es para las personas que viven en el territorio, ¿Por qué se las excluye a la hora de oír sus necesidades como sucedió en el municipio de Llanes? Un urbanismo contra las personas como el que ayer se aprobó en el pleno municipal no viene a resolver los problemas de los llaniscos, viene a cubrir las necesidades de quien no se puede confesar. A la vez que esto sucede hay que decir que este urbanismo lastra el desarrollo del municipio al limitar la inversión y desarrollo empresarial, lo que incide de lleno en la demografía. El partido fascista, VecinosxLlanes lleva diez años en el gobierno y hoy Llanes tiene 140 habitantes menos que cuando alcanzó el gobierno en el año 2015. Desde entonces como ayer vimos en el pleno municipal celebrado, este gobierno legisla y aprueba medidas contra los llaniscos no a favor de obra de los mismos. Si creía Riestra que quedando bien con el gobierno del Principado ya tenía el plan salvado, comete un grave error… Tendrán que ser los jueces los que pongan a cuál en su sitio. Afortunadamente, ya que si de él alcalde parásito y sus acólitos del gobierno municipal dependiéramos, estaríamos todos los llaniscos pidiendo la hora… Mientras el “joven” Trevín se esconde debajo de las piedras esperando a mayo del año 2027, para volver a ser cartel del “trevinismo” ladino https://tinyurl.com/2n9s723u
Ya lo dijo Otto Von Bismark: “Cuídate de los que sólo ven desorden en el ruido y paz en el silencio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario