AYUNTAMIENTO DE LLANES, LA VIVIENDA CRUCIFICA A LOS LLANISCOS POR OBRA Y GRACIA DE RIESTRA Y TREVÍN

Hoy en la prensa regional vuelve a ofrecernos a los asturianos y llaniscos en particular la cruda realidad que vivimos con el mercado de la vivienda. El  acceso a la vivienda en propiedad sigue alejándose de la capacidad adquisitiva de los ciudadanos,  el esfuerzo salarial que los compradores tienen que realizar se va incrementando año tras año, ya que el precio de la vivienda sube a un mayor ritmo que los sueldos. En Asturias, aunque el esfuerzo necesario para comprar una vivienda se sitúa por debajo de la media nacional, los datos reflejan una creciente desigualdad respecto a otras comunidades y también dentro del propio territorio asturiano si miramos los distintos municipios.

Según los datos recogidos en un estudio de la web Fotocasa y el portal de empleo Infojobs, el coste medio del metro cuadrado en Asturias es de 1.806 euros mientras que el salario bruto medio de las vacantes de empleo ofertadas en la región se encuentra en los 27.675 euros. Según el portal El Idealista, el precio medio de los inmuebles en venta en Llanes es de 2.033€ por m². Los pisos y apartamentos son la tipología más cara, con un precio medio de 2.676 € por m², mientras que casas o chalets son la tipología más económica con un precio medio de 1.786 € por m²  https://tinyurl.com/4esjr45t Según los últimos datos facilitados por la Agencia Tributaria, la renta media bruta de Llanes fue de 21.041 euros en el año 2022, según la estadística de declarantes de IRPF por municipios que publica la Agencia Tributaria, que solo incluye localidades que tienen más de mil habitantes https://tinyurl.com/569rczr4


La relación de ambos parámetros establece que un asturiano debería dedicar 5,2 años íntegros de su salario bruto para comprar una vivienda de 80 metros cuadrados en la región. La cifra se encuentra por debajo de la media nacional, que se incrementa hasta los 7,1 años, con algunas comunidades como Madrid donde los trabajadores deben dedicar hasta 12,2 años de su salario íntegro a la compra de una propiedad. Si nos movemos al municipio de Llanes con la última renta conocida del año 2022 por la Agencia Tributaria, un llanisco que compre una vivienda de 80 metros cuadrados tendría que dedicar el salario bruto de 10,17 años. Esto es prácticamente el doble de tiempo que un asturiano que resida en de otros municipios.

Dentro de Asturias también se pueden encontrar diferencias significativas entre los dos principales núcleos urbanos. El precio medio del metro cuadrado en Oviedo es de 1.933 euros mientras que en Gijón alcanza los 2.214 euros metro cuadrado, según los datos del portal El Idealista. Tomando como referencia nuevamente un piso de 80 metros cuadrados y relacionando este coste con el salario bruto medio del Principado, el tiempo destinado para adquirir una vivienda en la ciudad costera es ampliamente superior al necesario en Oviedo.

Hasta 6,4 años de salario bruto se necesita para comprar una propiedad en Gijón, con un precio de 177.120 euros, mientras que en Oviedo la cifra se queda en 5,5 años para alcanzar los 154.640 euros requeridos. Casi un año más de trabajo para una vivienda del mismo tamaño. Sin embargo, en Llanes dicha relación para la adquisición de una vivienda está un 37,06 % por encima del municipio de Gijón y un 45,91% por encima del municipio de Oviedo si comparamos el precio de metro cuadrado con la renta media bruta de los llaniscos. Otras zonas de Asturias como el municipio de Siero o Avilés también resultan más asequibles que Oviedo o Gijón, con 3,63 años de salario bruto necesarios para adquirir vivienda en el concejo sierense y 4,1 años en Avilés. Si lo comparamos con el municipio de Llanes, el municipio de Siero esta un 64,3% por debajo del municipio llanisco y Avilés está un 65,43% por debajo https://tinyurl.com/mw6kc6xt

Esta desigualdad territorial en el acceso a la vivienda es un claro indicador de la necesidad de medidas que no solo fomenten la oferta de vivienda asequible, sino que también garanticen un mercado más equilibrado y accesible para la población… Obviamente esto en Llanes es imposible con el gobierno de la ultraderecha de VecinosxLlanes y PP. Varias son las causas que han motivado esta catástrofe en el municipio llanisco:

1º. La ausencia de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)

2º. La ausencia de un parque público de vivienda que sirva para contraponer a la oferta privada

3º. El aumento de compra de los extranjeros, esto ya representa más del 20% de las transacciones de vivienda en nuestro país

4º. El crecimiento desordenado del parque de Vivienda de Uso Turístico (VUT)

5º. Falta de oferta, según los datos del INE, la producción de vivienda nueva sigue en niveles muy bajos, con unas 90.000 viviendas anuales, muy por debajo de la creación de hogares, que en los últimos años ha superado las 200.000 unidades.

6º. La caída de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) es otro factor que está impulsando la demanda de vivienda.


 Foto: las imágenes son la constatación de la nula diferencia entre oposición "trevinista" y gobierno de la "riestocracia", frente al problema de la vivienda... Están encantados de conocerse

Ante esta realidad tenemos la salida de pata de banco del mayor culpable de esta circunstancia del precio de la vivienda en Llanes, Enrique Riestra Rozas y sus partido Vecinos con la complicidad del PP y su concejal de Urbanismo, (“Mazón) Juan Carlos Armas. El 2 de abril se publicaba en un diario del oriente de Asturias que presentará una moción sobre el precio de la vivienda en el concejo para su debate en el pleno ordinario del mes de mayo (no hay prisa para dichos maulas, como ellos ya tienen vivienda y están cobrando lo que no ganan en la vida civil, pues no tienen prisa para resolver el problema). Así lo anunció en la COPE el alcalde presidente del partido ultra, Enrique Riestra Rozas. Es decir, en el orden del día de esa próxima sesión plenaria van a quedar incluidas tres mociones diferentes sobre el problema de la vivienda y las zonas tensionadas del municipio. Una presentada por el PSOE de intervenir el mercado, otra por el PP de dejar que sea el mercado el que arregle el problema sacando los ojos a los llaniscos con el precio de la misma y una última de la ultraderecha de Vecinos, que según el mantenido político Riestra será innovadora, “no queremos que Llanes sea un sparring ideológico. Por ese motivo vamos a poner sobre la mesa lo que en verdad interesa a los vecinos más allá de hablar de liberalismo o intervencionismo. Hay muchas cosas por debatir y nuestra moción la presentaremos a lo largo de los próximos días, no tenemos prisa” https://tinyurl.com/2n3uknn4  El 16 de febrero en una entrevista que concedió en un medio de comunicación, el “vividor” Riestra decía lo siguiente al problema de la vivienda, “Que la vivienda sea el principal problema tiene varias causas. Una es el crecimiento exponencial del turismo y de las viviendas vacacionales, que quitan muchos inmuebles del alquiler habitacional anual. Y otra, la inacción de los gobiernos para regular eso, que fue absoluta”. Hombre yo le preguntaría, ¿Qué hizo él en diez años que lleva gobernando con dicho problema? Yo se lo digo, cero patatero, salvo cobrar lo que no gana en la vida civil se ha puesto de perfil mientras los llaniscos se cuecen en su salsa de mierda política que representa. Pero dice una frase en dicha entrevista que pone los pelos de punta a cualquier llanisco que viva en el municipio con respecto al problema de la vivienda, “Solucionar el problema de la vivienda no es una cuestión de ideología de izquierdas o de derechas, sino de gestionar bien el patrimonio, que para eso estamos en política, no para ser un caciquehttps://tinyurl.com/5fs4sr3c  Que nos diga que el gestiona bien el patrimonio y los intereses de los llaniscos es escupir a nuestra inteligencia, le voy a poner dos ejemplos de lo bien que gestiona, el año 2024 destinó una partida de 758.000 euros a contenciosos y litigios, este año dedica 200.000 euros, sin embargo, a la dependencia de los mayores dedica 30.000 euros a la mancomunidad para gestionar sus necesidades. Otro ejemplo, para la pirámide donde le enterraran políticamente, El Cinemar, adjudicó las obras en  4,2 millones de euros, mientras centenares de llaniscos de múltiples barrios padecen problemas de suministro de agua y un saneamiento africano como el que hay en Nairobi. Este es el gran ejemplo de gestión de este “geta” de la política, lo ancho para su bolsillo (3.300 euros al mes solo de salario) y lo estrecho para los llaniscos (la carencia y deficiencia de los servicios públicos en el municipio).

Todo lo que sucede en el municipio de Llanes tiene otro cómplice que va de la “manita” de Enrique Riestra, Antonio Trevín.  Este nos vende los duros a peseta en política con un mismo fin… Hacer lo que hace en zángano de Riestra, espectáculo político. Para ello ha recurrido a los fuegos de artificio de la política,  Aparece y desaparece como el Guadiana de la vida pública, mientras realiza una oposición folclórica como nos muestra en los plenos municipales. Los datos del problema de la vivienda que hoy muestro en este post así lo acreditan. Pero de esto Trevín y sus concejales serviles no saben ni contestan, eso sí, cuando hay oportunidad de hacerse la foto con los responsables del Gobierno del Principado están en primera fila. Trevín espera a ver si la situación escampa en Llanes y puede volver a presentarse a las próximas elecciones en el año 2027, si lo consigue, será un político “renovador” con sus 70 años. Como ciudadano me sigo haciendo cruces pensando, ¿Qué materia gris tienen en el cerebro de los afiliados del PSOE para mantener al “santón” al frente de la agrupación?, ¿Acaso no ven que su viaje no conduce a ninguna parte, salvo a la destrucción de la poca credibilidad que hoy tiene el PSOE en Llanes?  Desde la FSA de Barbón, no saben ni contestan, ya sabemos que a Barbón no le gusta el “barullu”, él es amigo de la “pax” política de los cementerios

Esta es la cruda realidad que hoy se vive en Llanes con Trevín y Riestra, no cambiara mientras los mimbres que hoy cosen el cesto político se rompan y entren personas sin la basura de currículum que atesoran en la hemeroteca.

Ya lo dijo Cicerón: “El que sufre tiene memoria”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANTONIO TREVÍN, MORIR A MEDIAS POLÍTICAMENTE… MATANDO LA ALTERNATIVA A LOS LLANISCOS

  Hoy podemos leer en la prensa que el “joven” (68 años), Antonio Trevín, presentará hoy la renuncia a su acta de concejal del Ayuntami...