AYUNTAMIENTO DE LLANES, LA TROPELÍA Y EL ATRACO CONTINÚA DESDE VECINOSXLLANES Y EL PP... CON UNA OPOSICIÓN MUDA, CIEGA Y SORDA

 

Ayer se publicaba en la prensa regional, que el Gobierno del Principado de Asturias destinará 18,1 millones a financiar a quien lo solicite gratuitamente 33 talleres de empleo que ofrecerán formación y trabajo a 640 personas durante un año. La nueva edición de esta iniciativa, gestionada por el Servicio Público de Empleo (Sepepa), arrancará el 1 de julio y finalizará el 30 de junio de 2026. En el oriente de Asturias solo tres concejos se verán favorecidos: Parres, Onís y Colunga, este último por partida doble. En esta ocasión, las ayudas se reparten entre 33 proyectos presentados por 23 ayuntamientos, dos mancomunidades y tres organizaciones sin ánimo de lucro, que en las próximas semanas abordarán la selección de participantes. Los talleres de empleo tienen como objetivo prioritario a personas mayores de 30 años para mejorar su empleabilidad gracias a la formación y la experiencia profesional.

La directora gerente del Sepepa, Begoña López, ha destacado el elevado número de proyectos presentados a la convocatoria. “Los talleres de empleo son una actuación ya consolidada y muy esperada cada año, que está muy en línea con nuestro mensaje central: si te formas, trabajas. Por ese motivo, este año hemos hecho un esfuerzo para elevar su cuantía y el presupuesto supera los 18 millones, 1,5 más que en la convocatoria anterior”, ha valorado. Las aportaciones económicas necesarias para sufragar el funcionamiento del programa proceden del Fondo Social Europeo+ de la Unión Europea, que cofinancia el 60% del coste, y de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.


 Foto: grupo de los
“chiripitifláuticos” concejales mantenidos, del gobierno fascista del Ayuntamiento de Llanes

Los ayuntamientos que han recibido financiación para sus proyectos son los siguientes: Aller, Boal, Carreño, Castropol, Colunga, El Franco, Gijón, Grado, Grandas de Salime, Langreo, Llanera, Nava, Navia, Onís, Oviedo, Parres, Proaza, Quirós, Salas, San Martín del Rey Aurelio, Tapia de Casariego, Teverga y Villaviciosa. También se han seleccionado los proyectos de las mancomunidades de las Cinco Villas (a la que pertenecen los concejos de Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco) y la Comarca de la Sidra (Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa). Las especialidades formativas más frecuentes para estos programas en los entornos urbanos son las relacionadas con la albañilería, la jardinería, la urbanización y la limpieza de espacios abiertos y zonas industriales. Por su parte, los concejos rurales prestan especial atención a trabajos de reforestación y silvicultura, así como a la conservación de los montes. La formación en atención sociosanitaria, ya sea en domicilios o a personas dependientes, gana peso en todo tipo de entornos.

El Ayuntamiento de Oviedo recibe la mayor cuantía, casi 3,5 millones de euros para poner en marcha cuatro talleres en los que se impartirán doce especialidades formativas a 124 participantes. Además, El Franco desarrollará dos talleres con 50 participantes y recibirá 1,4 millones de subvención, la mayor cantidad para un concejo menor de 5.000 habitantes. El municipio de San Martín del Rey Aurelio con una población similar a Llanes (15.405 habitantes) percibirá casi 1,9 millones de euros al presentar el proyecto individual más variado, con seis especialidades y 66 participantes agrupados en un único taller. Llanera, Carreño y Langreo ha obtenido cantidades superiores a los 800.000 euros para sus propuestas. Entre las entidades sin ánimo de lucro, la Fundación Comarcas Mineras (Fucomi) percibe la mayor cantidad, con 1,4 millones. Sus dos proyectos aprobados abarcan cinco especialidades. También la Fundación Mar de Niebla y la Asociación Emaús recibirán ayudas para sus iniciativas https://tinyurl.com/3k3sesrm


Foto: charla mitin de los alcaldes independientes celebrada el viernes en Llanes que terminó siendo como el club de la comedia.

El 24 de mayo se publicaba en la prensa regional las declaraciones del alcalde tahúr político de Llanes, Enrique Riestra Rozas, que había pronunciado en un mitin político celebrado en Llanes con otros tres alcaldes independientes de Asturias el día anterior, para celebrar los diez años de gobierno ultra al frente del Ayuntamiento de Llanes. En sus declaraciones decía lo siguiente, "Los municipalistas competimos descalzos contra adversarios dopados" (en referencia a los grandes partidos)". Con estas palabras se quejaba el alcalde mangante de Llanes del partido Vecinos (VxLl) de la discriminación que a su juicio sufren las formaciones de ámbito municipal. Como ciudadano residente del municipio de Llanes leyendo la noticia sobre los talleres de empleo que se concedieron a los 33 municipios asturianos, me pregunto, ¿Dónde está la solicitud que presentó dicho gobierno municipal ultra de Llanes integrado por los partidos de, Vecinos y PP, para facilitar la empleabilidad de los parados del municipio?, ¿Dónde está la solicitud que presentó la Mancomunidad de, Llanes y Ribadedeva, para prestar mejor atención a las personas dependientes y que preside el tahúr Enrique Riestra? La respuesta es obvia, por ningún sitio. Todo lo que sea trabajar y mejorar la vida de los llaniscos ya sabemos tras diez años de gobierno municipal que sucede con estos inútiles, la negligencia, la ignorancia, la ineptitud son cualidades que abanderan con los intereses de los llaniscos.

Decía en la charla (mitin) el alcalde mantenido de Llanes, Enrique Riestra, con el resto de alcaldes independientes, que las formaciones locales ayudan a "democratizar la política" y que sus integrantes son "ante todos vecinos del pueblu, por lo que conocemos los problemas de la gente y damos respuestas a sus necesidades, no a otros intereses". Por otro lado, la otra cara de la moneda es que, al menos en el caso de Soto del Barco y Llanes, las administraciones controladas por el PSOE les tienen "cerrado el grifo", según sus alcaldes. "El tratamiento a Soto del Barco y a Llanes dista mucho de ser justo y equitativo", denunció Riestra. Hombre parece que lo que afirma el mangante Riestra se cae por la fuerza de los hechos, ya que tres de los alcaldes independientes que estaban en esa charla (mitin) son beneficiarios de los talleres de empleo, son los municipios de: Soto del Barco, Bimenes y Sariego. El único que no aparece en los mismos es el municipio de Llanes, los llaniscos deben de saber que no aparece porque no trabajan ni concurren a todas las subvenciones de fondos a los que pueden optar, son vagos y maleantes de la política que no tienen más que un fin, cobrar del erario público lo que no ganan en la vida civil en sus ocupaciones https://tinyurl.com/5n7j6wek

Este “trumpismo” fascista que hoy tenemos en el gobierno municipal de Llanes con los partidos de, Vecinos y PP, es la carcoma de la política que tiene que un único fin, engañar para justificar su ineptitud y a la vez conseguir lo que por medios lícitos no pueden, cobrar lo que se llevan para sus casas del Ayuntamiento de Llanes.  Sus loas y éxitos en negro como este cosechado con los talleres de empleo, es un buen ejemplo de que, ni pueden ni deben, gobernar el municipio de Llanes ya que son un elemento tóxico para los intereses de los llaniscos. Bien es cierto que si hoy están al frente del gobierno municipal es gracias a esos grandes partidos como, el “barbonista” PSOE, que se ha empeñado en hacer del “trevinismo” del “joven” de 68 años, Antonio Trevín, la bandera de referencia para tumbar a la basura política que hoy abandera el gobierno fascista de Llanes. Un Trevín que arrastra una pesada losa en el municipio de Llanes como nos acredita la hemeroteca y que como es sabido, en las últimas elecciones del 28-M del año 2023, cosecho 130 votos menos que el anterior candidato socialista en las elecciones del año 2019.

Parece obvio y claro, que mientras estén al frente personajes tenebrosos como, Enrique Riestra o Antonio Trevín, el municipio de Llanes no saldrá del agujero en el que está enterrado, por obra y gracia de los que hoy colaboran activamente para que esa situación no cambie: Barbón, concejales socialistas del Ayuntamiento de Llanes, diputados regionales del oriente de Asturias, la FSA y una minoría de militantes de la agrupación de Llanes. Son por hechos como los que recoge la noticia de los talleres de empleo, por los que Llanes lleva tres décadas sumida en la irrelevancia con gobiernos formados por inútiles e incompetentes, pese a ser un municipio con enorme potencialidad económica. El municipio de Llanes se mueve por la fuerza de la inercia que puedan hacer los pocos emprendedores que residen en él, desde las instituciones públicas como el Ayuntamiento de Llanes solamente se percibe lo siguiente, “Ni una mala palabra, ni una buena acción”.

Llanes sigue su largo camino de decadencia como nos atestiguan las magnitudes económicas como son: la pérdida de población, nivel de renta, cifras de paro, etc., pero a los “chiripitifláuticos” que hoy desempeñan funciones en el gobierno municipal, se la trae al pairo, ellos cobran todos los meses. Un dato que nos muestra esa decadencia de Llanes lo observamos cuando vemos los últimos datos de renta publicados por el ministerio de Hacienda, Llanes ocupa el puesto 40 de los 78 municipios de Asturias con una renta bruta media de 24.701 euros. Sin embargo, todos los miembros del gobierno que cobran del erario público en el gobierno municipal están muy por encima de dicha renta https://tinyurl.com/mv67mdtf Enrique Riestra y el “mazón” Juan Carlos Armas cobran 1,87 veces la renta bruta de un llanisco, Priscila Alonso, Mónica Remis, Miguel Alonso y Juan Valladares cobran 1,21 veces, José Ramón Amor cobra 1,34 veces y el asesor “amiguete” puesto a dedo por el alcalde, Pablo Solares, cobra 1,93 veces dicha renta… ¡ Viva el vino!

Para terminar el post, quiero recordar lo que dice el dicho, “por la boca muere el pez”, pero el besugo que hoy tenemos de alcalde en Llanes, Enrique Riestra, no se muere por la boca porque sus tragaderas son más anchas que la de la propia boca… Por mucho que se le pille y se le desnude en público mintiendo e intentando engañar a los llaniscos como hoy con los talleres de empleo, se queda con la cara de pánfilo a la que nos tiene acostumbrados mientras Llanes agoniza con su gestión y la de sus cómplices de la oposición en el Ayuntamiento de Llanes.

Ya lo dijo Aristóteles: “El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando diga la verdad”.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANTONIO TREVÍN, MORIR A MEDIAS POLÍTICAMENTE… MATANDO LA ALTERNATIVA A LOS LLANISCOS

  Hoy podemos leer en la prensa que el “joven” (68 años), Antonio Trevín, presentará hoy la renuncia a su acta de concejal del Ayuntami...