POLÍTICA DE LODAZAL CON PERSONAJES COMO, “MONCHU”, TREVIN O BARBÓN Y SE DIGNIFICA CON PERSONAS COMO “FLORO”

 

Ayer conocíamos que Luis Manuel Flórez, "Floro", hasta ahora concejal y portavoz del grupo socialista, anunció ayer en la reunión de la ejecutiva local su renuncia a su acta como edil "por motivos personales y familiares", tal y como ayer adelantó LA NUEVA ESPAÑA en su edición digital. El langreano, que había dado el salto a la política en el año 2022 y que optó a la alcaldía de la ciudad en las últimas elecciones tras ganar las primarias del partido, hará efectiva su marcha el día 11 de junio en sesión plenaria. “Floro”, es una víctima más de esa máquina de picar carne en la que se ha convertido la política más zafia y grosera que impera en Asturias, que utiliza a las personas en beneficio propio y cuando ya no tienen nada que extraer de ellos se les invita a marchar con la complicidad de una minoría de militantes. El pistoletazo de salida de dicho abandono se produjo el 24 de marzo del año 2025, decía entonces el fracasado secretario general, José Ramón García, “Monchu” para los colegas, lo siguiente: “De cara 2027, Floro no será candidato, aunque la gran pregunta sigue siendo si agotará el mandato como portavoz del principal grupo de la oposición. García apuntaba que “Floro”,  "tiene toda la confianza de la Ejecutiva", pero "está en su mano tomar la decisión"… Tan claro como el agua limpia https://tinyurl.com/4yfrus2b  Como dijo en su día el fallecido Rubalcaba, “en España se entierra muy bien”, hoy asistimos a ese enterramiento de “Floro”, una persona a la que utilizó para las elecciones municipales del año 2023 el socialismo de caverna que abandera “Monchu”, no alcanzando la alcaldía por el pacto contranatura de Carmen Moriyón con la ultraderecha de Vox, pese lo dicho por esta en campaña electoral, “No nos apoyaremos para gobernar en partidos de los extremos ideológicos” https://tinyurl.com/3cpavaj9 El "fichaje" de “Floro”  surgió en septiembre del año 2022 en plena convulsión en el seno socialista por la campaña de firmas para forzar unas primarias, un movimiento que descabalgó a la por entonces regidora Ana González (una autista política) de la carrera electoral que se avecinaba que contaba con el apoyo de Barbón, al cual no le gustaba el ”barullu” que se había levantado para apartar a este peso muerto que arrastraba el PSOE gijonés. El nombramiento de “Floro” fue una sorpresa por tratarse de un perfil con amplia trayectoria social, pero no política. Eso es lo que ahora le ha pasado factura al ser un cuerpo extraño en el universo “barbonista” en el que esta el colega “Monchu” como brazo ejecutor. Hoy ambos, Barbón y “Monchu”, alaban la decencia y honestidad de “Floro”, cuestión de la que carecen ellos, pero como dice el refrán, ellos siguen aplicando “el muerto al hoyo y el vivo al bollo”.


                    
    Foto: "Floro" y el enterrador "Monchu"

De la dimisión de “Floro” hay una cuestión importante que hay que extraer, es la dignidad que ha mostrado apartándose de la mugre que hoy rige ese socialismo de moqueta en Gijón y la FSA. Tras no conseguir la alcaldía de Gijón pese a ser el candidato más votado, “Floro” no tendría que haber sido la única víctima del fracaso de las elecciones del 28-M del año 2023, aquí también tendría que estar la cabeza en una bandeja del colega “Monchu”, un vividor que colabora con el “barbonismo” iracundo que hoy cerca a Gijón en cuestiones tan importantes como la paralización de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes o el Naval Azul, con la reclamación de 400 metros de franja costera, pese haber firmado la entrega de la misma por el secretario de Estado, José Antonio Santano. Barbón sigue aplicando la máxima de, ”ir con los de la feria y venir con los del mercado”, tan socorrida táctica que aplicó en Llanes con el renovador y “joven” (68 años) secretario general de la agrupación socialista, Antonio Trevín. Lo mantuvo y apoyo, tras el sonoro fracaso en las elecciones municipales del año 2023 donde cosecho 130 votos menos que el anterior candidato que se presentó en las elecciones municipales del año 2019. Todo ello sucedió, pese a llevar los llaniscos ocho años, soportando un gobierno fascista que tienen en el “joven” Trevín la mejor coartada para seguir los años que quiera al tener una mochila política en Llanes que espanta.

El movimiento de “Floro” es inspirador y resulta dignificante para la ciudadanía, ya que pone fin a su paso por la política apartándose de todo aquello que no representa a las personas que tienen un sentir de izquierdas, pero que ese sentimiento se ve atropellado y ensuciado por políticas de corto recorrido como el que hoy abanderan personas, mal llamadas de izquierdas, como, “Monchu”, Trevín y Barbón, que utilizan el tacticismo como único recurso para mantenerse en él partido. 

Mientras todo este despropósito sucede en la “supuesta” izquierda asturiana, la derecha extrema del PP y Foro y la ultraderecha de VecinosxLlanes, siguen campando a sus anchas en el solar político asturiano. Ayer la ministra de vivienda, Isabel Rodríguez, anunció la habilitación de una partida extraordinaria de 35 millones de euros, que se transferirá a las regiones que hayan declarado —o estén tramitando— zonas tensionadas. Una dotación económica que solo beneficiará, al menos por ahora, a cuatro comunidades: Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias, que son los únicos territorios que hasta el momento han puesto en marcha dicha disposición o están en vías de tramitarlas. El resto de autonomías gobernadas por la derecha extrema del PP mantiene su rechazo frontal a la norma, argumentando una invasión competencial o cuestionando su efectividad. Con esta nueva partida de 35 millones de euros a repartir de forma proporcional y susceptible a ampliarse en el futuro, el Ministerio de Vivienda busca crear un incentivo fiscal y político para revertir la parálisis de la ley en un contexto marcado por la crisis habitacional. “La declaración de una zona tensionada implica la asunción de un problema y la activación de recursos para resolverlo. El Gobierno está y estará al lado de quienes se comprometan con el derecho a una vivienda digna y usen las herramientas disponibles para garantizarlo”, se lee en un comunicado difundido por el ministerio https://tinyurl.com/n92ku4aa Espero y deseo que el consejero de IU, Ovidio Zapico, continue con su plan de declarar zonas tensionadas las de los municipios de Llanes y Gijón, ante la nulidad en la resolución del problema de la vivienda que existe por ambos gobiernos municipales. Para la derecha extrema del PP el problema de la vivienda lo tienen que resolver sus “amigos” del ladrillo en el mercado libre, aquellos que financian campañas electorales en tiempos de escasez de recursos https://tinyurl.com/5n8xm9cj

El municipio de Llanes es uno de los municipios españoles más tensionados en la cuestión de vivienda, todo ello gracias a diez años de ignominia en la gestión de dicho problema desde el gobierno municipal de Vecinos y PP, sin un PGOU en vigor, sin haber facilitado suelo a la administración del Principado para la construcción de vivienda pública, etc. Pues bien, hoy podemos leer en la prensa que la mayor preocupación que tiene el mangante político que ocupa la alcaldía del partido fascista, VecinosxLlanes, Enrique Riestra Rozas, es que los consejeros del Gobierno del Principado vienen al municipio y no le avisan con tiempo para salir en la foto https://tinyurl.com/2mr7f5pw El mártir político Riestra echó mano de la ironía para criticar esta situación: "Llama la atención que los concejales socialistas, no teniendo responsabilidades institucionales de gobierno, siempre se enteren (de las visitas de los dirigentes del Gobierno autonómico). Seguramente es porque están todo el día mirando las agendas del Principado, y en cuanto lo anuncian se preparan para ir raudos y veloces a su encuentro", expresó. "Algún día alguien les debería explicar lo que significa lealtad institucional. Y quién sabe si ese alguien es la ciudadanía en las siguientes elecciones. Veremos", añadió. De esto último dicho por el sátrapa Riestra estoy convencido que así será, con el candidato “trevinista” que nos presente Barbón en las elecciones municipales de mayo del año 2027. Nada nuevo para los llaniscos se les ofrecerá y cuatro años perdidos ante la ignominia de un gobierno fascista y una oposición “trevinista” voraz y centrada en el ladrillo que hoy anida en el Ayuntamiento de Llanes.  


             Dos marcianos en la política llanisca: Barbón y Trevín

Termino el post volviendo al principio del mismo, la dignidad política no viene de esplendidos entierros que se hacen a "outsiders" de la política que tienen principios como “Floro” ante la política grosera. La dignidad se da en vida a la personas que obran y actúan correctamente con principios, cuestión esta que últimamente brilla por su ausencia en la política asturiana… Con los cantamañanas que pululan por ella como “Monchu”, Trevín, Barbón o Riestra, Queipo, Moriyón, etc.

Ya lo dijo Pepe Mujica: "La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor; a los que les gusta la plata, bien lejos de la política".

 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANTONIO TREVÍN, MORIR A MEDIAS POLÍTICAMENTE… MATANDO LA ALTERNATIVA A LOS LLANISCOS

  Hoy podemos leer en la prensa que el “joven” (68 años), Antonio Trevín, presentará hoy la renuncia a su acta de concejal del Ayuntami...