AYUNTAMIENTO DE LLANES, LA REALIDAD SUPERA AL TOTALITARISMO DE VECINOS Y PP CON LA COMPLICIDAD DEL "TREVINISMO"

Hoy se publica en la prensa regional que la Comunidad de Asturias fue la región donde menos subieron los precios de alquileres de vivienda en el año 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios se encarecieron el 1,8% según el organismo oficial, muy por debajo de las tasas de hasta dos cifras que publicaron diferentes portales inmobiliarios.

Los precios de la vivienda alquilada aumentaron en 2023 frente a 2022 en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en la Comunidad Valenciana, Islas Baleares e Islas Canarias, con subidas del 3,6%, 3,2% y 2,8%, respectivamente. Por su parte, Asturias (1,8%), Castilla y León (2%) y Extremadura (2,1%) presentaron las menores subidas.

Pero dentro de Asturias en los municipios de más de 10.000 habitantes, Llanes registró el mayor incremento de precios con una subida del 3,1%. También subieron los precios en Aller (2,7%), Avilés (1,7%), Cangas del Narcea (0,9%), Carreño (1,7%), Castrillón (1,7%), Corvera (0,4%), Gijón (2,1%), Gozón (2,4%), Langreo (0,8%), Laviana (1,4%), Valdés (0,1%), Llanera (2%), Oviedo (1,8%), Siero (1,7%) y Villaviciosa (1,7%). Los precios bajaron en Lena (-0,6%), Mieres (-0,3%) y San Martín del Rey Aurelio (-0,4%), según el INE https://tinyurl.com/4n9mkfjk

El problema de la vivienda en Llanes lleva 38 años padeciendo la ignominia de diferentes partidos políticos que han gobernado, PSOE (trevinista), VecinosxLlanes (AVALL), PP, Foro y IU,  que han hecho de dicho problema una batalla de interés partidista. Durante 28 el socialismo “trevinista” sometió a los llaniscos a la especulación implacable, como nos reflejan los medios de comunicación y las sentencias judiciales que tumbaron diferentes planes urbanísticos. Posteriormente, en el año 2015 llega al poder un gobierno de ultraderecha que venía a regenerar el municipalismo de Llanes, vendiendo: transparencia, honestidad y eficiencia en la gestión. Trascurridos diez años de esta peste política ultra que hoy gobierna en el Ayuntamiento de Llanes, los llaniscos están peor ya que se han perdido diez años para resolver el problema de la vivienda, todo por obra y gracia de un urbanismo hecho a la carta por la asociación llanisca AVALL, el poder en la sombra del partido ultra, VecinosxLlanes. 

Si nos remontamos al año 2015 y miramos la hemeroteca vemos lo poco que duró la regeneración de estes mangantes políticos. El 14 de junio del año 2015 la prensa regional recoge las primeras declaraciones del alcalde ultra, Enrique Riestra Rozas, el cual recibió una gran ovación y algunos vítores en su primera intervención, animó al PSOE a que, desde la oposición, "exija y fiscalice", a la vez que señaló que tendrá "las puertas abiertas" y "toda la información que demande". Aseguró que existe "otra forma de gestionar las cosas, más allá de las ideologías", y señaló que ayer se abrió en Llanes "un nuevo ciclo, esperanzador e ilusionante". Calificó el cambio de gobierno como la "fiesta de la democracia que el concejo demandaba desde hacía tiempo" y prometió "diálogo y, sobre todo, respeto, honestidad y decencia". El nuevo alcalde no tuvo reparos en aplaudir "el buen trabajo" que el PSOE realizó en el concejo, así como la "generosidad" de la forista Marián García al renunciar a la Alcaldía, pese a haber sido la segunda fuerza más votada en las elecciones, tras los socialistas; la "lucha" de Juan Carlos Armas, del PP en favor del cambio y de que entrara "aire fresco" en el Ayuntamiento; y el apoyo de Javier Ardines, "canalizador e impulsor de este cambio" https://tinyurl.com/yt9rrdu8 Hoy transcurridos diez años desde su llegada, todas las afirmaciones del alcalde cuando tomó posesión parecen una broma del 28 de diciembre. El alcalde de Llanes actual del partido ultra, es un tahúr político que ha hecho todo lo contrario de lo que afirmaba en su toma de posesión. Ha sido y es opaco, sectario, manipulador, zafio, pero sobre todo cobarde político que ha hecho del árbol caído leña, obviando enfrentarse con aquellos que le han plantado cara y salieron airosos. El 12 de junio decía el alcalde tahúr lo siguiente en la prensa regional, “vamos a hacer un equipo de trabajo con la eficacia como objetivo y vamos a empezar a trabajar y a poner aire nuevo en un Ayuntamiento que lleva cerrado muchísimos años”. https://tinyurl.com/3an443cv  La eficacia ha sido la gran víctima de este gobierno de inútiles políticos,  su eficacia lo hemos visto con la gestión de diferentes servicios públicos como son: saneamiento, suministro de agua, dependencia, escuelas de 0 a 3 años o también con respecto a la gestión del urbanismo de Llanes con la ausencia de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).Todos ellos están hechos una escombrera mientras siete concejales y un asesor se lo llevan crudo para sus casas, unos salarios que no ganan en la vida civil en sus ocupaciones  https://tinyurl.com/49p6d5px

Reunión del gobierno ultra con los funcionarios del Ayuntamiento de Llanes tras su llegada al gobierno municipal... Empezó el calvario para todos ellos

Con respecto al urbanismo el 31 de diciembre del año 2015 se recogía en la prensa regional las siguientes declaraciones del alcalde ultra en una entrevista que concedió:

Una de las causas por las que el PSOE perdió la mayoría absoluta fue el PGOU y el rechazo que generó en la sociedad llanisca. ¿Podrán ustedes aprobar un nuevo plan en esta legislatura?

“La gente no aceptaba el modelo de desarrollo que se estaba proponiendo. Ahora hay que ser prudentes y pacientes a la hora de hacer el plan porque es algo que requiere tiempo. Para este equipo de gobierno es una prioridad y estamos trabajando en el documento para hacerlo bien, que es lo que nos pide la gente. Aquí si hay que pedir responsabilidades a alguien por el hecho de que Llanes no tenga PGO es al PSOE. Un plan no se hace de un día para otro. Queremos que la gente sea partícipe y para ello se van a activar los concejos públicos”.

Han pasado diez años (dos legislaturas y media) de dichas declaraciones y el PGOU brilla por su ausencia. Estamos en la tercera legislatura y los llaniscos tampoco verán aprobado dicho PGOU, máxime si nos atenemos a los recursos de los agraviados que terminarán en los tribunales de justicia.  

¿Qué modelo urbanístico quieren trasladar al PGOU?

“Un plan no puede decir aquí se construye, aquí también. Cada lugar tiene su idiosincrasia y hay que escuchar a los vecinos. Un PGOU debe reflejar lo que quieres para tu concejo y si se quieren hacer más de 12.000 viviendas eso supone destruirlo. Queremos que se respeten las formas de vidas de los pueblos, pero también que se garantice su progreso. Hay que tener también muy claro que debe cumplir la legalidad, porque a causa de las ilegalidades estamos sin PGOU. Tampoco vamos a olvidar la sostenibilidad, la participación y la singularidad de cada sitio. Para ello es necesario que haya un debate previo a la redacción del plan y que sus principales líneas sean recogidas por el equipo redactor”.

Los ciudadanos de Llanes llevamos diez años de debates estériles sobre el problema de la vivienda como el que se produjo esta semana el 12 de mayo https://tinyurl.com/4sscp5vr , en el pudimos ver las viejas esencias del urbanismo salvaje con el “joven”, Antonio Trevín, y el urbanismo hecho a la carta por AVALL, donde se privilegian a unos pocos en detrimento de parroquias y particulares que se han visto seriamente perjudicados. Decía el tahúr Riestra que el PGOU debería garantizar el progreso de los llaniscos. Llanes tras diez años de gobierno ultra está en la cola del pelotón de los municipios, el retroceso tiene cifras y números que ha puesto el Instituto Nacional de Estadística (INE) en aspectos como: población y renta. En la primera variable Llanes perdió 130 habitantes en diez años y en renta media por persona en el año 2022 Llanes ocupó el puesto 55 de los 78 municipios que tiene Asturias. Cuando llegó al gobierno municipal el partido ultra Vecinos en el año 2015 ocupaba el puesto 61 en el nivel de renta, triste balance de una gestión penosa al frente del Ayuntamiento de Llanes https://tinyurl.com/yc44fwf6  

Hablaba de proyectos. ¿Qué han sacado adelante en estos primeros seis meses en esa materia?

Hemos desestimado el Plan General de Ordenación aprobado por el PSOE, una muestra de que este gobierno ha venido para cumplir lo que prometió. En las playas, nada más llegar al Ayuntamiento al inicio del verano, demostramos que se pueden hacer cosas si se quiere en poco tiempo como habilitar aparcamientos o mejorar accesos” https://tinyurl.com/fcpfymb7


El vacío de Banderas Azules desde la playa de Rodiles en Villaviciosa hasta Unquera, todos los municipios gobernandos por la derecha extrema del PP y Foro y la ultraderecha de VecinosxLlanes y JuntosxRibadedeva https://tinyurl.com/ys5at22n  

Nunca Llanes ha tenido el sector turístico tan abandonado a su suerte como desde que ha llegado el gobierno de la ultraderecha. Las playas esplendidas llaniscas han visto relegada su gestión al renunciar al distintivo de la Bandera Azul, la movilidad en verano en Llanes es calamitosa y la potenciación del sector turístico se encuentra al albur de la suerte de emprendedores y trabajadores. Un ejemplo muy ilustrativo de dicha dejación con este gobierno depredador y salvaje de los intereses de los llaniscos, lo vimos con los “Cubos de la Memoria” de Agustín Ibarrola. El 18 de febrero del año 2016 la prensa regional recogía las declaraciones del alcalde tahúr ultra con respecto a la rehabilitación de los Cubos, se recogía lo siguiente en la noticia: “El Ayuntamiento de Llanes descarta rehabilitar por el momento 'Los cubos de la memoria' pintados por Agustín Ibarrola en la escollera del puerto de Llanes. El motivo por el que esta actuación no se contempla llevar a cabo, a menos a corto y medio plazo, es el elevado coste económico que tendría para las arcas municipales. Riestra trasladó a los representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Asturias que, actualmente, “volver a pintar 'Los cubos de la memoria' económicamente no es viable”, ya que se trata de una actuación que “tiene un coste elevado”. https://tinyurl.com/5b5shypj El elevado coste que afirmaba dicho sujeto era de 130.000 euros, para un ayuntamiento que manejaba un presupuesto de 18 millones de euros de presupuesto. Han pasado nueve años y ahora los Cubos se rehabilitarán con los fondos europeos Next Generation en el plan de sostenibilidad turística https://tinyurl.com/pc6vdj9f Todo este desdén se produjo pese a las quejas de la familia Ibarrola por el estado de los Cubos https://tinyurl.com/bdz7hfmz  


 
El fascismo en los plenos municipales del Ayuntamiento de Llanes en su esencia bajo el gobierno de VecinosxLlanes y PP

El pacto de gobierno municipal ultra suscrito en el año 2015 por los tres partidos, Vecinos, Foro y PP, incluía seis medidas “principales”. Entre estos puntos estaba la recuperación de los concejos públicos o la elaboración de un PGOU “sostenible y consensuado con los vecinos”, nada más lejos de la realidad . El PGOU solo se ha consensuado con AVALL, los llaniscos han tenido que salir a la calle  y manifestarse ante la poca o nula información recibida. Con respecto a los concejos públicos, he de decir que los miembros del gobierno les tienen asco y alergia ante la contestación que reciben por parte de los vecinos, son muy valientes en los plenos cuando nadie les replica pero cuando tienen que dar la cara ante los llaniscos son como las ratas… Saltan de barco en cuanto pueden https://tinyurl.com/3464us2h  

El dato de la subida de alquileres del año 2023 que hoy conocimos en el municipio de Llanes, es otra piedra más en el zapato de los llaniscos. Es la constatación de que en Llanes los problemas vienen tanto, de un gobierno de la ultraderecha incapaz y cacique con los intereses de los llaniscos, como de una oposición descompuesta, sin ideas, que se niega a regenerarse como recoge la hemeroteca a pesar del deterioro y sufrimiento que padecen los llaniscos. Vendrán más datos económicos de este deterioro que sufre el municipio de Llanes, no hay nada que esperar de los concejales “mantenidos” del gobierno municipal de Vecinos y PP. Estos seguirán cobrando lo que no ganan como sucede con el “mazón” llanisco, Juan Carlos Armas (PP) o el tahúr de alcalde, Enrique Riestra, los cuales llevan cobrados desde mayo del año 2015 hasta abril del año 2025 un total de, 387.400 y 404.984 euros respectivamente. Enfrente, veremos al “joven” Trevín deambular por el ayuntamiento sufriendo el bochorno de su pasado como recoge la hemeroteca,  buscando quizás que los llaniscos olviden su pasado por la alcaldía de algo más de once años lleno de tropelías y apaños. Ni para el gobierno de la ultraderecha ni para el “trevinismo” de la oposición debe haber piedad… Los llaniscos llevan 38 años padeciendo esta desgracia política con gravísimas consecuencias, tanto  para su cartera como para sus intereses.

Ya lo dijo Pepe Mujica: “Tenemos que construir un nuevo relato de nuestra propia historia"

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANTONIO TREVÍN, MORIR A MEDIAS POLÍTICAMENTE… MATANDO LA ALTERNATIVA A LOS LLANISCOS

  Hoy podemos leer en la prensa que el “joven” (68 años), Antonio Trevín, presentará hoy la renuncia a su acta de concejal del Ayuntami...