Ayer podía leer una entrevista a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón Entrialgo, que por sus declaraciones triunfalistas tras su regreso a la alcaldía de Gijón quiero recordarle algunas cuestiones que para nada casan con esa euforia manifestada. A la pregunta de si repetirá como candidata a la alcaldía en las elecciones municipales de mayo del año 2027, Moriyón manifestó que no tiene “ninguna duda”. Los únicos dos condicionantes que manifestó para presentarse son el apoyo de los suyos y la salud. “Soy muy respetuosa con la enfermedad y los avatares que puedan venir y eso siempre lo pongo por delante, así que igual que dije en 2023, si mis compañeros me dan su respaldo y tengo salud, me presentaré”, argumenta la alcaldesa.
A la alcaldesa se le ilumina la cara al comentar que es ahora cuando ya está empezando a percibir que la ciudadanía siente como suyos los proyectos. “Sobre Naval Azul y el tema de la franja me preguntan en todos los ámbitos y gente de cualquier ideología política y profesión y también por la Universidad Europea y el Hospital Quirón”, relata, para concluir que “es para estar muy satisfecho”.
Al explicar cómo se ha llegado a este punto, la alcaldesa tiene clara la hoja de ruta. “El Ayuntamiento tiene que ser proactivo, dar el primer paso y no estar esperando a verlas venir”, afirma. “Hay grandes proyectos de ciudad que generan expectativas porque la inversión y el dinero no esperan y luego tienes que dar servicios públicos de calidad, buen transporte público, una ciudad que esté limpia y que sea segura”, enumera Moriyón.
Desde el convencimiento del poder transformador para la ciudad de los proyectos en marcha, Carmen Moriyón no tiene inconveniente en reconocer lo que le ocasiona una mayor frustración. En el primer puesto está que el tráfico pesado siga atravesando la zona oeste camino de El Musel, mientras que también le pesa “no poder ir más deprisa en todo”.
“En él debe tengo que no seamos capaces de sacar los más de 1.300 camiones que pasan por La Calzada todos los días”. Sin embargo, es algo que no depende del Ayuntamiento, sino que está asociado a la habilitación de los nuevos accesos al Puerto después del fiasco que supuso el fallido vial de Jove. “Estamos en un punto en el que el Principado se comprometió a hacerse cargo del proyecto con el desdoblamiento de Lloreda-Veriña como principio y no digo que no estén trabajando, pero a 12 de julio de 2025 el Ayuntamiento desconoce totalmente los avances de ese proyecto si los hubiera”, afirma Moriyón https://tinyurl.com/57d86fp2
Quiero empezar este post tras las declaraciones de Moriyón, afirmando que la que era una presunta “Bambi” de la política municipal de Gijón, tras este regreso hemos podido ver a una Moriyón a la que se le ha caído la careta enseñándonos a los asturianos una cara nada agradable para los tiempos que vivimos. Tres son los hechos que nos reflejan que Moriyón ya no tiene presunción de inocencia con respecto a la política, son las siguientes:
1. El 26 de mayo un diario nacional recogía las siguientes declaraciones de Moriyón en la campaña electoral, “Vivimos aquí estos cuatro años las consecuencias nefastas de un gobierno socialista que se apoyó en los extremos ideológicos. No nos vamos a apoyar para gobernar en partidos que representen extremos ideológicos” https://tinyurl.com/yz3cs9tw Para asegurar la investidura de Carmen Moriyón como alcaldesa, cerró un acuerdo de gobierno con el partido fascista Vox, sumando así los 2 ediles necesarios para alcanzar los 15 votos favorables en el pleno del 17 de junio de 2023 Entre los compromisos adquiridos por Moriyón en dicho pacto adquirió los siguientes compromisos programáticos: congelación o revisión de políticas lingüísticas, derogación del reglamento de laicidad, auditoría del Ayuntamiento, bonificaciones fiscales a familias numerosas, y límites a la ZBE (Zona de Bajas Emisiones) https://tinyurl.com/3heycvtsm La relación de amor y pasión de Moriyón con el fascismo de Vox se rompió el 4 de octubre del año 2023 tras un lacónico "tweets" en la red social X, “Se acabó”. El motivo que produjo dicha ruptura fue la rueda de prensa de la concejala de Festejos, Sara Álvarez Rouco (Vox), en la que anunció unilateralmente su intención de hacer cambios en el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) https://tinyurl.com/2uky63en El objetivo de Moriyón y sus “mariachis” concejales del gobierno municipal ya había conseguido lo que querían, alcanzar el gobierno municipal.
2. El Tribunal de Cuentas condenó a Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón y presidenta de Foro Asturias, a reintegrar 31.314,29 € a las arcas municipales por pagos irregulares cargados al Grupo Municipal entre los años 2017 y 2019 https://tinyurl.com/2hbercvp El origen de dicho gasto eran: dietas para Moriyón y asesora, gastos con tarjeta grupo municipal, procuradora, uso del funicular. La condena recogía los siguientes detalles:
· Incluye dietas cobradas por Moriyón por un total de 13.472,85 €, más 8.513,20 € abonados a una asesora del grupo, ambos considerados “sobresueldos.
· También se imputaron gastos como 500 € para una procuradora, cargos a la tarjeta de crédito del grupo y tickets del funicular de Bulnes durante actos electorales.
· En conjunto, se considera que se usaron fondos públicos “sin justificación alguna” y se determina que Moriyón incurrió en “actuación antijurídica y gravemente negligente” https://tinyurl.com/fksm9myx
· La restitución ya se habría completado, según fuentes del partido, clasificando dicha situación como error contable.
3. En marzo del año 2024, el Ministerio de Transportes confirmó que los estudios hidrogeológicos realizados previamente revelaron riesgos "no asumibles" relacionados con:
· Filtraciones de agua o inundación del túnel.
· Asentamientos del terreno, desestabilización y posible colapso.
· Impacto directo sobre más de 150 viviendas y una residencia de ancianos en el área de Jove/Tremañes https://tinyurl.com/26db9t7m
Tras dicho anuncio, una delegación encabezada por el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios del Principado de Asturias, Alejandro Calvo y por la alcaldesa, Carmen Moriyón, se reunió dos veces con el secretario de Estado, José Antonio Santano, una el 20 de marzo y otra el 3 de octubre del año 2024. A ambas reuniones fueron con las manos en los bolsos sendos políticos, sin ninguna propuesta o alternativa que contemplase el sentir de los ciudadanos de la zona oeste de Gijón por la contaminación que sufren por el paso de camiones hacia el puerto del Musel. Hay que recordar a los ciudadanos que el presupuesto que maneja Moriyón en el Ayuntamiento de Gijón es de 300 millones de euros al año y el del gobierno del Principado de Asturias en el año 2024 fue de 6.348 millones de euros aproximadamente. Ninguno de las dos administraciones movió un dedo por los vecinos de la zona oeste de Gijón. Lo único que hicieron en ese momento fue hacerse la foto con las charangas de huelga que convocaron tras enarbolar la bandera del engaño, frente a los estudios que presentó Santano en las reuniones que mantuvieron en el ministerio. Me pregunto como ciudadano después de lo visto y hecho por la alcaldesa Moriyón, ¿En qué pensaba Moriyón cuando estaba delante de Santano?, ¿Que estaba tratando con un pardillo?, ¿A qué fue a Madrid una delegación de “abrazafarolas” sin argumentos esperando que les tocara la lotería? Ayer cuando leía las declaraciones de Moriyón y decía, “El Ayuntamiento tiene que ser proactivo, dar el primer paso y no estar esperando a verlas venir”. Entonces, ¿Por qué no fue proactiva en aquel momento con Santano y le puso una alternativa seria al planteamiento qué hacía?
Del catador de vinos, (el consejero Calvo), tampoco podemos esperar nada, su forma de hacer política revela como maneja los tiempos a la hora de ejecutar las obras que son de su consejería, como muestra tenemos dos ejemplos; carretera AS‑343 (Puertas–Noriega–Panes) o las obras de refuerzo del puerto de Lastres.
Yo como ciudadano me imagino al secretario de Estado Santano, cuando tuvo delante en el ministerio a estos “marismeños” de la política asturiana que fueron a la reunión que convocó, Moriyón y Calvo. Se le caería el alma a los pies ante tanta improvisación y desidia de los convocados. Y digo esto porque hace poco tiempo ante el fuego amigo del PSOE “barbonista” asturiano con el dislate cometido por la presidenta del puerto del Musel, Nieves Roqueñi (la responsable de lo ocurrido en la mina de Cerredo donde murieron cinco mineros), Santano puso los puntos sobre las “í” a Barbón y sus secuaces con el litigio que querían mantener desde el gobierno del Principado por agradar al tumor que hoy tiene en el socialismo gijonés en la figura de su secretario general “Monchu” García. Santano cerró en seco la entrega de dicha franja costera tras el informe de la Abogacía del Estado, mientras los pánfilos “barbonistas” del Ayuntamiento de Gijón intoxicaban a la ciudadanía gijonesa que no entendían lo que estaban haciendo, bueno sí, el ridículo más obsceno que uno pueda imaginarse. Hay que recordar que el 12 de diciembre del año 2024, Santano firmó en el Ayuntamiento de Gijón dicha cesión al Ayuntamiento de Gijón, todo lo demás que vino a posteriori fue barro político de un “barbonismo” desnortado https://tinyurl.com/3huwccf5
Firma en el Ayuntamiento de Gijón del acuerdo de la cesión de los terrenos de Naval Azul, en la foto está José Antonio Santano (centro) y Carmen MoriyónEstos tres motivos expuestos anteriormente son suficientes para que la imagen que se tenía de Carmen Moriyón, haya quedado fulminada ante la opinión pública. De esto Moriyón no habla quizás pensando que se olvida, pero no, para eso están las hemerotecas. Para consuelo de ella le diré, que lo que hoy tiene en el principal partido de la oposición es de pena y dolor. El 25 de octubre del año 2023 conocíamos por la prensa que el secretario general de la agrupación socialista de Gijón, “Monchu” García, había adjudicado un contrato a una empresa de la que había sido presidente. Afirmo entonces dicha persona que dicha adjudicación se había hecho con luz y taquígrafos, nadie lo duda, pero hombre uno piensa quizás, por decoro y vergüenza, cuando hay algo que a uno le afecta lo mínimo que tiene que hacer es apartarse de dicha contratación ya que entra en conflicto de interés... Menos a dicho sujeto. https://tinyurl.com/2vrm2fnz
Quiero decir para terminar este post, que como persona ajena a la vida política no puedo entender la falta de honestidad y engaño al que someten a la ciudadanía algunos políticos. Los ciudadanos se han resignado ante dicha peste porcina política que hoy nos inunda, pero hacemos mal con dicha aptitud ya que lo que se están jugando son nuestros intereses. Carmen Moriyón es un cirujana de primer nivel en la vida profesional, lo sé por personas a las que ha tratado, sin embargo, en la vida política ha resultado ser “más de lo mismo”, engaño, falta de palabra y defensa de todo aquello que entra en colisión con la defensa del servicio a las personas a las que representa… Ya no hay engaño posible, sus compañeros de Foro la auparan como candidata en las elecciones del año 2027, pero los “playos” (ciudadanos) de Gijón ya saben de lo que es capaz de hacer “Bambi” con tal de llegar a la alcaldía de Gijón.
Ya lo dijo Anaxágoras: “Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario