El 6 de julio se publicaba en la prensa regional la denuncia de la oposición “trevinista” (PSOE) al gobierno de la ultraderecha de VecinosxLlanes y PP donde se informaba que habían presentado un reparo formal a la Cuenta General del Ayuntamiento de Llanes correspondiente al ejercicio 2024 tras detectar "errores graves, contradicciones notorias y una falta de rigor contable en los documentos aprobados por el bipartito de Vecinos y Partido Popular" https://tinyurl.com/56hbjk9b
El día 7 de julio en la misma prensa regional salió el alcalde drogodependiente del dinero público, Enrique Riestra, a desmentir dichas afirmaciones del portavoz “trevinista”, Oscar Torre. El fascista Riestra negó cualquier irregularidad en la cuenta general de 2024. Sostiene que las acusaciones del PSOE son "falsas" y suponen "un ataque a los servicios jurídicos y económicos municipales", que son los que han avalado la cuenta general. "Desconozco quienes son sus asesores, pero no saben por dónde andan. En todo caso los animo a que sigan las vías procedimentales que deseen", subraya el fascista, que considera que “la acusación del PSOE solo buscó el titular de prensa porque no tiene ningún sentido". "No hay ninguna irregularidad, esa es la realidad. Hacemos las cosas bajo los criterios de los habilitados nacionales. Lo que ocurre es que estamos sacando adelante demasiadas cosas y están muy nerviosos", remata el fascista https://tinyurl.com/3m3wpv3d
El "trevinista" Oscar Torre y el fascista de VecinosxLLanes, Enrique Riestra
Que la oposición “trevinista” al gobierno fascista de Llanes no sabe por donde anda, no es ningún secreto. Son de encefalograma plano, mientras que el fascismo que hoy anida en el gobierno municipal es como una peste política, aplican su máxima, “donde pago cago” ante la incapacidad de una oposición que vive en el reino de Narnia.
Voy a tratar de explicar a los llaniscos lo más sucintamente posible el problema. Presentar un reparo formal a las cuentas de un ejercicio de un gobierno municipal significa que un órgano de control, generalmente un interventor, auditor o tribunal de cuentas, detecta irregularidades o incumplimientos legales o contables en la gestión económica del ayuntamiento durante un ejercicio económico concreto (normalmente un año). Explicado en detalle sería lo siguiente:
- Reparo: es una objeción o advertencia oficial y motivada que se realiza sobre una actuación contable, administrativa o financiera.
- Formal: implica que el reparo consta por escrito, con base legal y suele estar debidamente fundamentado.
- Cuentas del ejercicio: son los documentos que resumen los ingresos, gastos, patrimonio y obligaciones del ayuntamiento durante un año fiscal.
Las causas que pueden motivar un reparo son las siguientes:
- Gastos no justificados o sin expediente completo.
- Pagos realizados sin consignación presupuestaria.
- Contrataciones sin respetar los procedimientos legales.
- Ingresos no contabilizados correctamente.
- Incumplimientos de límites legales de endeudamiento o gasto.
Normalmente los reparos los presenta el interventor municipal (figura encargada del control financiero interno del ayuntamiento). También pueden presentar un reparo a través de auditorias externas, el Tribunal de Cuentas o Cámara de Cuentas Autonómica. Los efectos que tiene un reparo son los siguientes:
- Puede suspender o impedir la ejecución de determinados pagos o actuaciones administrativas.
- Obliga al órgano político (por ejemplo, el alcalde o el pleno) a tomar una decisión motivada sobre si se acepta el reparo o se levanta (es decir, se ignora bajo responsabilidad).
- Si el reparo señala una ilegalidad grave, puede dar lugar a responsabilidad contable o penal.
Un ejemplo: el interventor presenta un reparo formal porque el ayuntamiento pagó a una empresa sin contrato firmado. El alcalde puede justificar o rectificar el pago, o levantar el reparo asumiendo la responsabilidad.
La oposición de un gobierno municipal no puede presentar un reparo formal a las cuentas del presupuesto de un ejercicio, al menos no en sentido técnico-jurídico. El motivo a dicho impedimento es que el reparo es una figura técnica y legal, reservada a órganos de control interno o externo del Ayuntamiento, como:
- El interventor municipal
- El Tribunal de Cuentas
- Las cámaras de cuentas autonómicas
Estos órganos tienen la competencia y autoridad legal para emitir reparos formales porque:
- Son independientes del poder político.
- Están encargados del control financiero y contable.
Aunque no puede presentar un reparo, la oposición a un gobierno municipal sí puede:
- Votar en contra de la aprobación de las cuentas anuales o del presupuesto.
- Presentar alegaciones en el periodo de información pública.
- Solicitar informes al interventor o pedir auditorías externas.
- Denunciar irregularidades ante:
- El Tribunal de Cuentas
- La Fiscalía
- El Defensor del Pueblo
- Hacer control político a través del pleno municipal o comisiones.
Acción |
¿Puede hacerlo la oposición? |
Emitir un reparo formal |
❌ No |
Votar contra el presupuesto |
✅ Sí |
Presentar alegaciones |
✅ Sí |
Pedir auditoría externa |
✅ Sí (a través del pleno o moción) |
Denunciar ante tribunales |
✅ Sí |
El portavoz “trevinista”, Oscar Torre, si tan seguro está de la ilegalidad manifiesta cometida por el gobierno fascista de Vecinos y PP, tiene el camino expedito para ir a los tribunales y denunciar al gobierno municipal. No lo hará porque lo que se pretendía era salir en los titulares de prensa con una noticia que no tiene fundamento como he explicado anteriormente con respecto a quien tiene potestad para poner reparos. Yo de lo que si estoy seguro con respecto a estos servicios jurídicos de Llanes a los que tanto idolatra el fascista Riestra, es que en este caso probablemente sea todo fuegos de artificio por parte de la oposición “trevinista”. Sin embargo, tengo que decir que esos mismos servicios jurídicos que tanto alaba el fascista Riestra, son los mismos que llevaron a 25 vecinos de Nueva a tres juicios contencioso-administrativo (que fueron perdidos por el gobierno municipal) habiendo emitido la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) cuatro resoluciones administrativas condenando al Ayuntamiento de Llanes por vertidos al río Ereba por el servicio defectuoso de saneamiento público, dichas resoluciones de obligado cumplimiento fueron incumplidas e ignoradas por los mismos servicios jurídicos con el beneplácito del fascista Riestra… Estos son hechos no conjeturas como las que realiza Riestra con sus loas a los funcionarios de los servicios jurídicos que están en el Ayuntamiento de Llanes.
Para terminar el post quiero manifestar, que parece obvio que los vecinos de Llanes nos tenemos que ir acostumbrando, a un gobierno y una oposición con los que no se puede hacer un retal… Son la misma calamidad política con diferente sombrero.
Ya lo dijo Sócrates: “Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario