CARMEN MORIYÓN ENTRIALGO, CADA DÍA QUE PASA SE NOS MIMETIZA MÁS CON EVA PERÓN

 

Eva Perón (Evita), fue una figura central de la política argentina entre los años 1945 y 1952, provienen de diversos sectores y se centran en aspectos políticos, sociales, económicos y culturales. La Eva Perón de los "descamisados" es la imagen más icónica y querida de Evita: la líder popular, la abanderada de los humildes, y la figura materna del pueblo trabajador argentino. Este término, “descamisados”, se refería originalmente de forma despectiva a los trabajadores y sectores populares que apoyaban a Juan Domingo Perón, un corrupto y libertino. Eva lo resignificó y lo convirtió en símbolo de orgullo, identidad y lealtad política.


 
Eva Perón y Carmen Moriyón... Dos "populistas" amigas del culto a la imagen.

Ayer se publicaba en un diario regional que el Ayuntamiento de Gijón prevé dedicar 4.002.500 euros del remanente de tesorería de la Fundación de Servicios Sociales a la amortización de deuda municipal, según recoge un informe de la dirección general Económico-Financiera para dar cumplimiento a las obligaciones que marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. De la tesorería de la Fundación Municipal de Cultura saldrán otros 412.800 euros y de la del Patronato Deportivo Municipal, 338.700 euros. Además se usarán para el mismo fin 1,6 millones de euros de las reservas de EMULSA y 2,6 millones de las de la Empresa Municipal de Aguas.

Gijón cerró el año 2024 con un superávit de 21,6 millones de euros, un resultado entre los que destacan los 12,6 millones de superávit del Ayuntamiento, 3,6 de EMULSA, 2,5 de Servicios Sociales y 1,8 del Patronato Deportivo Municipal. Y ante la ausencia de una norma estatal que, como ocurriera en ocasiones anteriores, permita utilizar parte de esta cantidad para la ejecución de inversiones financieramente sostenibles, “la totalidad del superávit debe destinarse a amortizar deuda”. Sin embargo, después de la aprobación de varias modificaciones presupuestarias, el remanente de tesorería del Ayuntamiento ya está por debajo de los 20 millones de euros, por lo que para llegar a la cifra requerida la concejalía de Hacienda opta por tirar de los fondos de organismos autónomos y empresas públicas o lo que es lo mismo (del apaño contable).

En la Fundación Municipal de Cultura ya se ha presentado, para su votación en la junta rectora que tendrá lugar la próxima semana, una propuesta de modificación presupuestaria para transferirle al Ayuntamiento 412.800 euros para que los dedique a deuda, lo que dejaría el remanente de tesorería de este organismo en 586.214 euros. Y en los próximos días está previsto hacer lo propio con Servicios Sociales –transferirá 4 millones de euros y le quedarán aún 7,3 millones de remanente para poder hacer frente a otros gastos que surjan en lo que queda de ejercicio– y el Patronato Deportivo Municipal –los 338.700 euros que irán al Ayuntamiento dejarán su remanente en 500.000 euros–. La dirección general Económico-Financiera destaca en su informe que Servicios Sociales tiene “un remanente significativamente superior al del resto de organismos autónomos, lo que le permite realizar un mayor esfuerzo financiero en este proceso de amortización, sin comprometer la prestación de servicios asistenciales”. También es necesario aprobar operaciones similares en Emulsa y la EMA, por las cuantías indicadas. El Ayuntamiento, por su parte, dedicará a esta amortización de deuda 12,6 millones de su propio remanente, tras lo cual le quedarán para otros gastos 6,4 millones https://tinyurl.com/bdfz9dbz

Como ciudadanos asturianos hay que tener memoria y no olvidar lo que se dice cuando otros cometen tropelías como Moriyón y cuando las comete ella. El 17 de octubre del año 2023 recién llegada a la alcaldía y con un grave problema en EMULSA, Moriyón decía que la situación “extremadamente delicada” de EMULSA, causada, según ella, por una gestión “pésima” del Gobierno anterior que puso “en peligro” a la sociedad municipal. En rueda de prensa en el Consistorio gijonés acompañada de los ediles de Medio Ambiente y de Hacienda, Rodrigo Pintueles y María Mitre, respectivamente, explicó que Emulsa asumió en los años 2021 y 2022, con reservas propias, no solo las inversiones, como era habitual, sino también las pérdidas, que entre los años sumaron 5,7 millones de euros. Cabría preguntarle a la señora Moriyón entonces ahora, ¿Por qué dedica el remante de tesorería de EMULSA ahora para amortizar deuda y no lo deja en la propia sociedad que presta dicho servicios a los gijoneses? Cuando lo hacia el PSOE de los “monchitos” era malo para los gijoneses, ahora que lo hace el gobierno de la derecha extrema de Foro en compañía del PP, es mano de santo para los gijoneses según Moriyón. En el caso de EMULSA el gobierno de Moriyón aprovechó la pésima gestión del gobierno del PSOE de los “monchitos” para clavarles el siguiente rejón por los servicios de EMULSA a los gijoneses:

Concepto

Antes (PSOE‑IU)

Propuesta 2025 (Foro·PP)

Aumento estimado

Tasa básica por familia

~ 90 €/año

~ 112,50 €/año

≈ 25 %

Tarifa reducida

~ 33,60 €/año

~ 42 €/año

≈ 25 %

 

·         Otras tarifas municipales relacionadas sí subieron, aunque no de forma tan abrupta: deportes +10–25 %, taxi +3,7 %, aparcamientos +1,8 %.

Este es otro de los éxitos en negro que nos ofrece el gobierno de Foro y PP de Moriyón a los gijoneses y asturianos. Hace escasos días conocíamos otro éxito en negro con el famoso Plan Llave, el cual busca construir 500 viviendas públicas para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a jóvenes y familias, con el inicio de las primeras 120 viviendas en 2025. Pues bien, el gobierno de Moriyón ha decidido suspender temporalmente el proceso de licitación correspondiente al Plan Llave. Esta medida responde a la necesidad de revisar y modificar los pliegos de la convocatoria, con el fin de incluir cláusulas que permitan futuras actualizaciones del módulo de precio de vivienda protegida, lo que refuerza la seguridad jurídica y económica para los promotores.

Aspecto

Crítica / Problema

Defensa del Ayuntamiento

Licitación suspendida

Falta de ofertas, inviabilidad del modelo (IU)

Revisión técnica necesaria, no implica fracaso

Gobernanza y modelo

Según IU y Principado favorece intereses privados

Aseguran control y revisiones legales adicionales

Proyección real de obras

Se duda de su ejecución efectiva

Aseguran inicio de la construcción este mandato

Estado del proceso Fase I

Suspendido mientras se revisan pliegos

Bases ya aprobadas para los primeros 120 pisos

Cuando estos días la observo con su lugarteniente del gobierno y partido, Martínez Salvador, viendo los camiones llevar tierra al área del Natahoyo para el proyecto de Naval Azul, me recuerda a Eva Perón cuando gobernaba Argentina. Su comportamiento se caracteriza por: exceso de autoritarismo, clientelismo, culto a la personalidad, populismo, propaganda, censura o ambición de poder excesivo mientras los gijoneses de otros barrios sufren problemas que el gobierno de Moriyón no ve. Los vecinos de Cimadevilla sufren la gentrificación y pérdida de habitantes por el excesivo aumento de las viviendas vacacionales, o la asociación vecinal del Solarón alertan de las consecuencias urbanísticas del plan general aprobado durante su mandato, que favorecen la especulación urbanística. Moriyón a todo esto se hace la “orejas” ante las críticas. El culto a la imagen de Moriyón desde la alcaldía se centra en lo folclórico y lúdico, como por ejemplo: los toros, las procesiones religiosas, los espectáculos (festival aéreo), etc., toda cuestión que sirva para distraer la atención de los gijoneses de lo que sí son sus obligaciones como recoge el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local https://tinyurl.com/bdfz9dbz

Para terminar el post, le digo la frase que dijo Miguel de Unamuno en el paraninfo de la Universidad de Salamanca a la derecha fascista de Franco… "¡Venceréis, pero no convenceréis!”


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CARMEN MORIYÓN ENTRIALGO, CADA DÍA QUE PASA SE NOS MIMETIZA MÁS CON EVA PERÓN

  Eva Perón (Evita), fue una figura central de la política argentina entre los años 1945 y 1952, provienen de diversos sectores y se cen...