CARMEN MORIYÓN Y ADRIÁN PUMARES, LOS ENTERRADORES DE FORO ASTURIAS

 

Las hemerotecas son centros independientes, dedicados a formar y gestionar esas colecciones de publicaciones periódicas de información general, sobre todo las diarias, las que conocemos como prensa o periódico. En nuestro país los primeros pasos en este campo los dio el que fue director de la Biblioteca Nacional durante 1862 a 1870 que publicó Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños.

El 22 de junio del año 2023 tras las ultimas elecciones municipales y autonómicas la hemeroteca de un diario regional recoge lo siguiente:

“La alcaldesa de Gijón y presidenta de Foro, Carmen Moriyón, salió ayer al paso de los reproches realizados en la víspera por Diego Canga, el candidato autonómico del PP, que responsabilizó a Foro de no haber logrado la victoria en las elecciones al Principado del 28M. "El único responsable de que el PP no gobierne en Asturias es Diego Canga", replicó la dirigente forista.

Canga desveló este martes que había ofrecido un puesto de salida en la lista autonómica a Adrián Pumares así como la parte correspondiente de financiación a Foro, pero que el ofrecimiento fue rechazado "en un error de cálculo", del que responsabilizó "a la parte asturianista de la formación". Moriyón fue la encargada de rebatir esa argumentación en primera persona: "Lo que planteó Canga a Foro no era una coalición, era una absorción", afirmó la presidenta de los foristas , que mandó también un mensaje rotundo a la organización regional de los populares. "En el PP de Asturias deberían abandonar su obsesión con Foro y centrarse en su propio partido", afirmó Moriyón, que cargó también contra Diego Canga: "Es perfectamente consciente de que está mintiendo a su electorado y buscando excusas para justificar su derrota" https://tinyurl.com/ndfmwc7z

          Foto: Moriyón Y Pumares, los enterradores de Foro 

El 3 de noviembre pasado, la misma hemeroteca recogía el sondeo realizado por encargo del PP de Asturias donde con una muestra minúscula, el informe sociológico se realizó entre 25 de septiembre y el 23 de octubre del año pasado entre 1.000 asturianos, de forma telefónica y a cargo de Celeste-Tel, se constataba que Foro Asturias desaparecía del Parlamento Regional https://tinyurl.com/m8ddd2s5 Hay que recordar que entre el año 2019 y el año 2023, Foro Asturias perdió el 44,32% del voto al parlamento regional.

Ante este lúgubre panorama electoral y a dos años de las próximas elecciones autonómicas y municipales, Moriyón y Pumares optan por como dice el refrán, “donde digo, Diego” con el fin de salvar el diputado en el parlamento regional que ocupa Pumares. Para ello lo que decía Moriyón el 22 de junio del año 2023 como recoge la hemeroteca… Es historia.


 Concejales obtenidos por Foro en los dos últimos procesos electorales


Resultados electorales al Parlamento Regional del año 2019


Resultados electorales al parlamento regional del año 2023, Foro perdió 15.374 votos (-44,32%)... Todo un éxito en "negro" de Moriyón y Pumares

El 16 de marzo se publica en la prensa regional el acuerdo de cooptación del PP de Asturias sobre Foro. Esta es la primera vez que ambos partidos sellan su compromiso público en el Parlamento asturiano, ambas formaciones ya habían alcanzado pactos en otras instituciones, el más relevante el del Ayuntamiento de Gijón, además de concurrir juntos a varias elecciones generales. Tras el anuncio, la presidenta de Foro, Carmen Moriyón, se limitó a secundar las palabras de Pumares: "Asturias no puede esperar al año 2027 para un cambio de políticas, necesita un cambio urgente desde ya". El Ayuntamiento de Oviedo, por su parte, hizo lo propio con las declaraciones de Queipo: "Es hora de que el centroderecha actúe y lo haga de forma conjunta para poner soluciones a problemas que el Gobierno no es capaz de solucionar" https://tinyurl.com/33479p4y

Según los firmantes de dicho acuerdo, se trata de un pacto que no implica ninguna cesión en cuanto a los principios y líneas ideológicas de cada grupo o partido que lo sustenta, sino que se basa en “la búsqueda de consensos que permitan avanzar en temas clave” para la comunidad. En virtud del mismo, PP y Foro Asturias se comprometen a mantener reuniones de coordinación periódicas para la “fijación de posiciones conjuntas y la elaboración de estrategias compartidas https://tinyurl.com/kpa36s87  

Tras el acuerdo firmado entre ambas formaciones políticas se han hecho muchas valoraciones políticas por los diferentes partidos del arco parlamentario, principalmente desde la izquierda. Barbón sic, “crónica de un pacto anunciado", Alejandro Calvo, "los peores principios de la extrema derecha y a los referentes más nefastos de su pasado político", Luis Ramón Fernández Huerga, “UTE reaccionaria de la derecha", etc. Pero quizás de lo que no se habla y se debe recordar es que está “joint venture” política nace de la debacle en que ha sumido a Foro la actual ejecutiva de Carmen Moriyón. Dice el dicho que nunca segundas partes fueron buenas, en el caso de Moriyón y retorno a la vida política se ha cumplido a pies juntillas. Varios han sido los hechos donde se ha quedado desnuda tras las acciones que ha cometido, son las siguientes:

1º. Engaño a sus electores después de afirmar que no pactaría con los extremos políticos, le faltó tiempo para encamarse con la ultraderecha para alcanzar la alcaldía de Gijón https://tinyurl.com/yc5792wv

2º. Fue condenada nominalmente por el Tribunal de Cuentas a devolver a las arcas municipales 31.314,29 euros (más intereses) de pagos irregulares realizados entre los años 2017 y 2019 desde los fondos públicos que recibió el grupo municipal de Foro https://tinyurl.com/3zvb4nze

3º. Su gestión con respecto al vial de Jove fue esperpéntica, pese a tener a miles de gijoneses padeciendo un problema que se enquista desde hace 30 años. La única acción realizada, a parte de las “performance” (teatrillos) como manifestaciones y la convocatoria del Consejo Social, fue el ruido y el postureo político. Pero como regidora que manejó un presupuesto municipal 381.411.490 € en el año 2024 y con un negociador como el Secretario de Estado del Ministerio de Transportes, José Antonio Santano, que se ha caracterizado como alcalde de Irún, por ser dialogante y negociar con aquellos vecinos que tienen algo que reclamar con hechos y pruebas que así lo avalen, Moriyón, se cruzó de brazos y espero que le regalasen los oídos con su mezquina petición que no tenia argumento alguno para rebatir lo que Santano decía. Esto fue exactamente igual para el gobierno del Principado, donde Barbón también se cruzo de brazos esperando que sonara la flauta

4º. La aventura judicial contra su mentor político, Francisco Álvarez Cascos, terminó como “Cagancho en Almagro”, al ser absuelto del delito de apropiación indebida. Sin embargo, gracias a dicho proceso judicial pudimos saber que Moriyón cobra tres retribuciones, del Ayuntamiento de Gijón, de la medicina privada y de la presidencia de Foro. Así mismo, el tribunal señala que otros dirigentes foristas también tuvieron beneficios económicos personales gracias a la actividad del partido. Tras el fiasco judicial Moriyón afirmó, “Foro ha cumplido con su deber político, ético y moral”. ”Foro Asturias, lo repito con mucha convicción, tiene mucho que decir. Y más después de las noticias que hemos conocido en las últimas horas, que solo confirman una cosa: que somos libres”. “Por eso, una vez cumplido nuestro deber político, ético y moral, somos muy libres de seguir defendiendo aquello en lo que creemos, que se llama Asturias” https://tinyurl.com/2mk5mn9b

5º. La última hazaña cometida por Moriyón fue el intentar que los barrios de Cimadevilla y La Arena no fuesen declaradas zonas tensionadas por la consejero de Ordenación del territorio, Vivienda y Derechos Ciudadanos de Asturias, Ovidio Zapico. Este hecho ha sucedido  pese a lo que recoge la Ley 12/2023, de 24 de mayo por el derecho a la vivienda, en su preámbulo recoge que conforme al artículo 148.3 de la Constitución Española (CE), todas las Comunidades Autónomas tienen asumida en sus Estatutos de Autonomía, sin excepción, la competencia plena en materia de viviendaNo la tiene la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Gijón https://tinyurl.com/2s4d8uth El problema de la vivienda en Gijón es un drama, pero la incompetencia del gobierno municipal sigue empeñada en poner paños calientes como es el Plan Llave. Dicho plan de vivienda consiste en que el pago por los solares del plan "Llave" que se facilitan a los constructores estos lo harán en especie. Es decir, en pisos de los que se construirán en cada una de las promociones y que el Ayuntamiento cederá a Emvisa, la empresa municipal de vivienda, para que los gestiona en régimen de alquiler asequible. El gobierno de Moriyón haciendo “negocietes” con la necesidad de vivienda en el municipio de Gijón https://tinyurl.com/rvnmkvh3  

El PP de Asturias alcanza su sueño dorado al absorber a sus hermanos de sangre política, Foro, para lo cual Moriyón y sus secuaces han tenido que doblar la rodilla ante las negras perspectivas electorales que se presentan para las elecciones del año 2027. De momento el comisario del PP, Álvaro Queipo, afirma que este solo es un acuerdo parlamentario y que para las elecciones del 2027 hacer cábalas sobre las listas conjuntas es hacer ciencia ficción, sin embargo, las necesidades de Foro son de supervivencia política… Visto los hechos parece bastante obvio que dicho partido termine disolviéndose dentro del PP como un azucarillo. Ante esta realidad, hoy se puede decir que el “mirlo blanco” (Moriyón) terminará su carrera política con él estigma de ser la persona que llevo en un viaje a ninguna parte a un proyecto político de tinte asturiano. Aquí quizás ha jugado un papel importante el ego, ese ego que es sordo y ciego y está por encima de la discordancia razonada del ciudadano. Al final como se suele decir… Todo se paga Moriyón.

Ya lo dijo Haruki Murakami: “El tabique que separa la sana autoconfianza de la insana arrogancia es realmente fino”.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SIERO Y LLANES, EL BRILLO Y LA DESGRACIA DE LOS MUNICIPIOS ASTURIANOS

  El 7 de abril conocíamos por la prensa regional que el gobierno municipal de Siero, desde el año 2015 había invertido cerca de 26 millon...