Temerario es el que no teme lo que se debe temer, y cobarde es el que teme lo que no debe, cuando no debe y como no debe… Un buen ejemplo es el gobierno municipal de Llanes que encabeza el partido de la ultraerecha, VecinosxLlanes y PP, cuyo alcalde es el parado, Enrique Riestra Rozas.
Ayer se publicaba en la prensa regional que los llaniscos, asturianos y españoles, estamos en la cuenta atrás para la entrada en vigor en toda España de la nueva tasa de basuras que deberán cobrar los ayuntamientos directamente a los ciudadanos en caso de no llegar al porcentaje requerido por la Unión Europea (UE) en materia de reciclaje. En Asturias, la aplicación de este nuevo gravamen afecta ya a los bolsillos de los ciudadanos, porque los principales ayuntamientos ya cobran ese impuesto. Otros tendrán que sumarse y en muchos casos expresan dudas y desconcierto sobre su tramitación, un buen ejemplo es el del ayuntamiento de Llanes, que no ha trabajado en el tema de reciclar y tendrá que “sablear” la cartera a los llaniscos para cumplir con lo dictaminado por la Comisión Europea. En los presupuestos del año 2025 el gobierno municipal ultra subió la tasa de basura un 2,3% https://tinyurl.com/5n6ruvu5, pese a tener una tasa de reciclaje o separación sobre el total recogido del 10,67% en el año 2023 https://tinyurl.com/ycken533 El total de basura recogido en el año 2023 fue de 9.481,71 toneladas y se separaron 1.011,69 toneladas. Desde que en el año 2018 el bloque comunitario aprobara la Directiva de Residuos y el Paquete de Economía Circular, los países miembros han ido implementando paulatinamente las medidas necesarias para reducir la tasa de residuos que acaban en el vertedero y cumplir así con los objetivos marcados por Bruselas, que exigen alcanzar un 55% de reutilización y reciclaje para 2025 y un 65% para 2035. Llanes tendría que separar o reciclar según los últimos datos publicados por Cogersa, un total de 5.214,94 toneladas, sin embargo, recicla o separa 5,15 veces menos.
Como el gobierno municipal ultra del
Ayuntamiento de Llanes desde el año 2018 no ha hecho nada al respecto de la
aprobado por la Comisión Europea, los llaniscos se tendrán que preparar para pagar
la tasa correspondiente que le girará Riestra y sus mantenidos del gobierno municipal
por no trabajar en la dirección del reciclaje. Esta tasa, que por primera vez
supone repercutir directamente a la población el coste del tratamiento de la
basura, viene originada por la ley de residuos y suelos, que se aprobó en el
año 2022. Esta ley daba un plazo de tres años para imponer el impuesto,
en base a una directiva comunitaria del año 2018. El motivo de
aplicar una tasa directa a la población es que la mayoría de los territorios
están muy lejos del porcentaje exigido por la UE, que además se
elevará todavía más en los próximos años en municipios como el de Llanes que
pasa de cumplir sus obligaciones en
materia de reciclaje y separación de residuos https://tinyurl.com/2x6prr8h
Todos los ayuntamientos de Asturias han estado tomando medidas para aumentar el reciclaje y evitar las sanciones que les pueden imponer, como sucede con el de Gijón, Oviedo, Aviles o los de las cuencas mineras. En Llanes con el gobierno ultra, nada se ha hecho desde el año 2018 que la Comisión Europea aprobo dicha directiva de Economía Circular. Ahora que llegarán las sanciones a los llaniscos a sus carteras por el escaso reciclaje que tiene el municipio por obra y gracia de, Vecinos y PP, hay que preguntarse, ¿Quién asumirá del gobierno muncipal el daño que sufriran los llaniscos en sus carteras? Todos los meses los ciudadanos de Llanes pagamos a estos mangantes del gobierno municipal 20.993 euros en retribuciones a los ocho liberados, siete concejales y un asesor puesto a dedo para que sirvan de forma tan temeraria con los intereses de los llaniscos. En Cogersa está de vocal el indolente y negligente, Enrique Riestra, que cobra las dietas de dicho ente público pero que olvida cumplir las resoluciones que emanan de órganos de gobierno superiores como son el gobierno español y la Comisión Europea.
El pirata Enrique Riestra con su bandera
Lo que pasará a los llaniscos cuando empiezen a cargar en nuestro recibos de la recogida de basura es conocido, dirá el gobierno muncipal de mangantes que ellos tienen que cumplir lo que la ley dice, pero aprovecharan para echar el muerto a espaldas de otros que llevan desde el año 2018 avisando que tienen un trabajo que hacer con el reciclaje del municpio. Mientras el dislate de gobierno municipal que hoy gobierna Llanes sigue campando a sus anchas mientras cobra del erario público, todavía podemos ver al ínclito Riestra sacar la bandera de pirata que luce en las playas llaniscas, como no quieren la bandera azul pues han ido a buscar un reconocimiento menor que deja al albur la mayoría de playas de Llanes https://tinyurl.com/2396urea… Son los éxitos en negro que todos los días vemos en este gobierno municipal basura, que rige los destinos del municipio de Llanes.
Ya lo dijo Rafale Chirbes: “A la gente le da todo igual; mientras no le tiren la basura del otro lado de la tapia, ni le llegue el olor de podredumbre a la terraza, se puede hundir el mundo en mierda”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario