FORO ASTURIAS, UN JUICIO DONDE VEMOS LOS COMPORTAMIENTOS REPROBABLES DE LA POLÍTICA

EL 7 de enero dio comienzo el juicio contra, Francisco Álvarez Cascos, en la Audiencia Provincial por el delito de apropiación indebida. La Fiscalía pide tres años y medio de presión por cargar a Foro Asturias un total de 181.648 euros de gastos indebidos. El juicio se prolongará durante cinco días más, el 9, 16, 20, 21, 24 y 29 de enero. Hoy 9 de enero declaró el acusado Cascos y la presidenta actual de Foro Asturias y alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón Entrialgo. Por lo que ha recogido hoy la prensa, el ciudadano se puede hacer una composición bastante aproximada de la motivación que hoy tienen algunos políticos para ejercer el servicio público.

Para Cascos “La justificación de los gastos podía incluir autorización previa del partido, y si no había nada en contra, todos los gastos que yo pasaba se me reembolsaban. En los gastos se incluía, y está por escrito, los gastos de viaje, gastos protocolarios, era un sistema normal. Los gastos estaban todos controlados. Yo nunca tuve poderes ni tarjetas”. «Yo no tuve nunca poderes, ni potestad para manejar las firmas de los gastos. Eso significa que los gastos los autorizaba el partido. Todo ello está por escrito y demuestra que yo no hacía lo que quería. Estaba todo controlado”. “Yo no tuve nunca poderes, ni potestad para manejar las firmas de los gastos. Eso significa que los gastos los autorizaba el partido. Todo ello está por escrito y demuestra que yo no hacía lo que quería. Estaba todo controlado”. Son curiosas dichas declaraciones cuando por dichos gastos hoy se sienta delante de un juez por denuncia de la fiscalía. 


         
     Foto: Carmen Moriyón y Francisco Álvarez-Cascos

En la declaración de hoy de Carmen Moriyón ante el juez, leo con sorpresa en la prensa la siguiente declaración, “En 2018 asumí la presidencia del partido, y antes fui miembro de la comisión directiva. En la comisión no se aprobó ningún sistema de gastos para Francisco Álvarez-Cascos. Y mi asignación actual no incluye dietas ni gastos de otro tipo” https://tinyurl.com/3542kh4v O sea que la presidenta actual de Foro, Carmen Moriyón, cobra una asignación de su partido por ostentar dicha presidencia. Es curiosa dicha situación si tenemos en cuenta que el partido político Foro no es una empresa que facture productos o servicios, sus ingresos proceden, única y exclusivamente, de las cuotas de sus afiliados y aportaciones que realizan sus cargos públicos y de la subvención que reciben por los votos que obtienen en los procesos electorales. Con lo que su fuente de ingresos si tenemos en cuenta sus últimos resultados electorales, no parece que sean muy suculentos que es de donde obtienen principalmente su financiación.

El 7 de julio del año 2023, se podía leer en la prensa que Carmen Moriyón cobraría del Ayuntamiento de Gijón 66.272,56 euros con una liberación del 90%, lo cual le permite pasar consulta privada en el Hospital de Begoña de su especialidad médica https://tinyurl.com/skvnndyv  A fecha de hoy, Carmen Moriyón percibe ingresos de tres pagadores, el Ayuntamiento de Gijón, del partido Foro y por su actividad privada como médico en la sanidad privada. Decía Moriyón hoy en el tribunal que los gastos de Cascos eran “absolutamente personales”, parece obvio que esa cuestión no es cuestionable por más que el “exgeneral secretario” del PP intente justificar sus indecentes comportamientos en el servicio público. Pero como ciudadano me pregunto, ¿Qué ejemplo es el de Moriyón que tiene tres pagadores (dos con dinero público y uno privado) de retribuciones?, ¿Es este su ejemplo para darle prestigio al servicio público a todos aquellos ciudadanos que están en esta situación? Obviamente no parece, uno escucha como justificación de este comportamiento poco edificante de algunas de las personas que hoy están en política que no vienen a ganar dinero, sin embargo, en muchos casos es curioso que ganen más en la política que en sus actividades en la vida civil. En algunos casos es todavía más escandaloso, se dan circunstancias de políticos que no tienen profesión ni ingresos en la vida civil como él alcalde de Llanes y su concejal de Urbanismo Juan Carlos Armas (PP), igual sucede con cinco concejales y un asesor de dicho gobierno. Dichas situaciones indecorosas están demasiado generalizadas, en el Ayuntamiento de Gijón lo vemos en el gobierno de Moriyón con el gerente de Emulsa, Ramón García Cañal, jubilado que está cobrando lo que no cobra como pensionista (según el concejal Pintueles "El sueldo del gerente estaba disparado, con unos 87.000 euros al año cuando gobernaba el PSOE, y se bajará más de mil euros al mes. El gerente ahora cobrará como un jefe de servicio" anunció el concejal, ósea ahora Cañal cobrará algo más de 70.000 euros”  https://tinyurl.com/42h55pc5) ¿Es esto lo que cobra un pensionista con la pensión máxima? No parece, ya que cobra 45.746,40 euros, pero el PP y Moriyón lo ven correcto. En idéntica situación se encuentra en el Ayuntamiento de Oviedo, Gaspar Llamazares, jubilado que no cobra lo que gana como concejal liberado (52.000 euros)  https://tinyurl.com/ymjemmss  

Retribuciones de Gaspar Llamazares en el Ayuntamiento de Oviedo

Decía hoy Cascos delante del juez lo siguiente, “Yo con Carmen Moriyón tengo una relación de enemistad total porque filtró datos personales míos, de manera irregular”. Yo como ciudadano ajeno de la política es algo que agradezco a Moriyón, ya que esa debería de ser la tónica general de todo aquel que está en el servicio público. Sin embargo, tanto en la derecha como a la izquierda vemos ejemplos  de situaciones que  dejan mucho que desear a la hora de dar claridad y trasparencia para justificar las retribuciones de los políticos.

Me imagino como ciudadano que todos los partidos están en idéntica situación, leía hoy la ultima memoria presentada por el PP al Tribunal de Cuentas de las cuentas del año 2020 https://tinyurl.com/4cdn9dm3 En la misma podemos ver que los gastos de personal de dicho partido en toda España en ese año fueron de 15.071.313 euros. Los datos de salarios no vienen desglosados, con lo que dicha memoria deja en un limbo lo que cobran sus cargos del partido a nivel nacional. Sin embargo el 17 de agosto del año 2023 podíamos leer en la prensa uno de los secretos de la opacidad que hoy tiene la derecha como son las retribuciones que perciben los cargos organicos de dicha formación. El señor Feijóo cobró en nueve meses como presidente del partido 39.260 euros (4.362 euros) tras meses ocultándolo a la ciudadanía  https://tinyurl.com/bdcmf98k Esta cifra, extrapolada a un año completo, sería de unos 52.346 euros. Casado declaró cuando abandonó la política, en abril de 2022, un sueldo del PP de 54.912 euros. Lo que sabemos de los sueldos de Feijóo aparte de la retribución del partido es que cobró 14.750 euros mensuales en tres partidas diferentes. El primer sueldo que se hizo público fue el de senador, percibía una remuneración de la Cámara Alta de 70.121 euros brutos anuales más otros 31.850 euros como presidente del grupo parlamentario en el Senado aparte de lo que cobró como presidente del partido. Eso no es lo que cobra como miembro del Cuerpo Superior de la Administración General de la Xunta https://tinyurl.com/4f9f4yyy


 Partida de gastos de personal del PP ante el Tribunal de Cuentas

Para terminar el post, quiero manifestar que la imagen que hoy vemos los ciudadanos en los tribunales de justicia con el juicio al señor Cascos, deja ver que no hay vocación de servicio público. El servicio de algunos de ellos se centra única y exclusivamente en mejorar su situación personal en perjuicio de los ciudadanos a los que representan, ya que la gestión que hacen de los intereses es manifiestamente mejorable. En Gijón lo vieron claramente con la gestión que hizo el gobierno de la derecha del vial de Jove, su posición de confrontación y desidia significó que una obra de primera necesidad hoy se este hablando de que dicho problema tardara seis o siete años antes de que exista un vial que desvíe el trafico de la zona oeste de Gijón. Eso sí, Moriyón PP, PSOE y demás acompañantes de este viaje a ninguna parte, ahora están mudos mientras los vecinos de la zona oeste de Gijón tienen que padecer su nulidad y torpeza a la hora de gestionar sus intereses. Si los ciudadanos pagásemos y viésemos algo que justificara dichas retribuciones no habría ningún problema por las altas retribuciones que perciben, lo malo es pagar para no ver nada o en el peor de los casos, como pasa en la actualidad con algunos gobiernos municipales… Pagar para ver como encima te perjudican con su torpeza.

Ya lo dijo el Marqués de Vauvenargues: “El arte de agradar es el arte de engañar”.

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANTONIO TREVÍN, MORIR A MEDIAS POLÍTICAMENTE… MATANDO LA ALTERNATIVA A LOS LLANISCOS

  Hoy podemos leer en la prensa que el “joven” (68 años), Antonio Trevín, presentará hoy la renuncia a su acta de concejal del Ayuntami...