El número de desempleados se reduce en Asturias en el año 2024 a 53.180, la cifra más baja desde el año 2007 y el de afiliaciones a la Seguridad Social se eleva a 387.000, el más alto desde el año 2008. El Principado de Asturias cerró el año 2024 con 4.192 desempleados menos y 7.009 personas más trabajando en comparación el año 2023. Estos resultados sitúan a Asturias como la quinta comunidad con mayor descenso del paro. A finales de diciembre, el Servicio Público de Empleo (SESEPA) asturiano tenía registrados a 53.180 demandantes de un trabajo, un 7,31% menos que en la misma fecha del año anterior. Esta cantidad es la más baja para un mes de diciembre desde 2007 y la tercera inferior de los últimos 20 años. En el conjunto de España, el paro disminuyó un 5,4%, dos puntos menos que en Asturias. Solo las comunidades de Extremadura, Andalucía, Cantabria y Galicia registraron menores cifras que el Principado de Asturias.
Si nos detenemos en el municipio
de Llanes para hacer una valoración de como ha ido el empleo en el año 2024, la
foto no puede ser más reveladora. El empleo disminuyó en
77 personas, hay que tener en cuenta que este año pasado ha sido el año con un mayor
crecimiento de número de visitantes a nuestro país, hasta el mes de noviembre
se habían batido el récord del año 2023 donde nos visitaron 85 millones de
turistas. En los once primeros meses del año 2024 nos visitaron 88
millones de turistas, a falta de conocer los datos de diciembre, nos podríamos acercar
a una cantidad de turistas de 96 o 97 millones de turistas. Hay que
tener en cuenta además dos variables para ver esa reducción del paro en que
escenario se produce. La primera variable
es la población potencial que puede optar a encontrar un empleo, en el
municipio de Llanes existen unas 8.000 personas en edad de trabajar (mayores de
18 años hasta los 65). La segunda variable a tener en cuenta, es que la economía
de Llanes está centrada principalmente en el sector terciario, donde se
encuentra el turismo. Dicho sector terciario proporciona el 90% del empleo
del municipio de Llanes, donde el turismo (hoteleria, hosteleria, etc.) es el
sector principal de dicha economía. La
bajada del paro en 77 personas en el municipio de Llanes durante todo el año
2024, representa el 0,96% de la población potencial que puede optar a un
trabajo… Otro éxito más en “negro” para el gobierno de la ultraderecha, VecinosxLlanes
y PP. https://tinyurl.com/5n78as54
Fuente: Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias https://tinyurl.com/y7ft8ct4
La situación que nos revela los datos de paro en el municipio de Llanes en el año 2024, son fruto de un gobierno municipal inútil e incompetente, que lleva nueve años y medio holgazaneando y poniendo a los llaniscos al pie de los caballos con su ineficiencia en la gestión de los intereses de los llaniscos. Al frente de la concejalía de Economía y Agroganadería del gobierno municipal, tenemos a un mantenido de la política del partido ultra de Vecinos, Juan Valladares. Un sujeto que tiene por bandera la ocultación y el sectarismo como moneda de cambio para ocultar su negligente gestión económica al frente de la concejalía de Economía. Combina la demagogia y el populismo con la ocultación de la realidad como podemos leer hoy en una noticia que viene en la prensa regional. Ayer podíamos leer la noticia que nos informa que el Ayuntamiento de Llanes, a través de la concejalía de Agroganadería ha otorgado ayudas económicas, por un valor total de 50.000 euros, a ganaderías del concejo que se habían visto afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), conocida popularmente como "fiebre de las vacas". En total han sido 17 las explotaciones ganaderas beneficiadas por estas ayudas. Lo curioso de la noticia es que para optar a estas ayudas los ganaderos llaniscos empadronados en el municipio, que fuesen titulares en activo de explotaciones ganaderas, a demostrar a través de la última declaración de la PAC. Los profesionales ganaderos a título principal (ATP) tenían una valoración económica de sus daños un 20% mayor que los casos equivalentes en una explotación no profesional https://tinyurl.com/45spu5dt Es curiosa la noticia si tenemos en cuenta que él día 2 de enero se publicó la noticia en la prensa regional donde se informaba a la ciudadanía que la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias, ha autorizado que se proceda a realizar el pago de un paquete de fondos directos por valor de un total de 1.068.000 euros para un total de 506 explotaciones de ganado bovino en las que se han diagnosticado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), conocida como fiebre de las vacas, o se han producido muertes por esta causa entre las fechas que van del 4 de septiembre de 2023 al pasado 15 de abril. Lo curioso de la noticia es cuando vemos los criterios que se establecen para la concesión de dichas ayudas. Las explotaciones recibirán los apoyos con sólo presentar la declaración responsable sobre la concurrencia de los daños sufridos en sus ganaderías con sus animales, y aceptar la concesión de la ayuda, sin haber realizado trámite administrativo alguno. En lo que se refiere al importe de las ayudas esta se ha determinado en función del censo de animales que constaba en el registro de explotaciones agrarias el 1 de septiembre de 2023, según el criterio que establece 500 euros para explotaciones con un censo de hasta 50 reses, 1.000 euros para aquellas con un censo de 51 a 100; 1.500 euros para las que tengan entre 101 y 150 animales y 2.000 euros para las explotaciones que superan los 151 ejemplares https://tinyurl.com/427ejetp O sea, para todos los ganaderos que hubiesen sufrido dichos daños por dicha enfermedad, lo contrario que en el municipio de Llanes. En el municipio de Llanes las ayudas contra dicha enfermedad son quizás para los militantes del sindicato donde milita el ultra Valladares, Asturias Ganadera. Es curiosa su actividad política y sindical, políticamente en la ultraderecha y sindicalmente viene a presentarse un militante que defiende a los ganaderos en sus reivindicaciones… Eso sí, previo pago en el Ayuntamiento de 2.150 euros al mes, 30.100 euros al año más gastos.
Foto: el triunvirato de la inutilidad en el gobierno municipal del Ayuntamiento de Llanes: por la izquierda, Juan Valladares, Enrique Riestra de VecinosxLlanes y Juan Carlos Armas del PP
Esto es lo que el gobierno ultra de Vecinos y PP venden a los llaniscos: ineficiencia, temeridad, negligencia, sectarismo… Pero sobre todo una ética que es tan grande como una castaña, que es lo que hoy representa su participación en la política municipal de Llanes.
Ya lo dijo Santiago Rusiñol i Prats: “Engañar a los hombres de uno en uno es bastante más difícil que engañarlos de mil en mil. Por eso el orador tiene menos mérito que el abogado o el curandero”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario