ANTONIO TREVÍN, MORIR A MEDIAS POLÍTICAMENTE… MATANDO LA ALTERNATIVA A LOS LLANISCOS

 

Hoy podemos leer en la prensa que el “joven” (68 años), Antonio Trevín, presentará hoy la renuncia a su acta de concejal del Ayuntamiento de Llanes. Dice esta promesa política que es una "despedida definitiva", pues, a pesar de mantener el ánimo intacto, su salud no le permite ya atender las responsabilidades políticas como le gustaría. "Sintiéndolo mucho, porque me encanta la concejalía y creo que ser concejal de tu pueblo es un honor muy importante, ya no puedo aguantar como antes", reconoce. El pasado mes de enero, el llanisco anunció que padece cáncer de páncreas, enfermedad a la que está haciendo frente con el mismo espíritu de lucha del que ha hecho gala toda su trayectoria. La enfermedad no le permitirá estar hoy en el pleno, por lo que será el portavoz del PSOE el que entregue su renuncia.

Antonio Trevín recuerda, "mi única ambición en política fue ser alcalde de Llanes", curiosa afirmación cuando las dos veces que fue alcalde abandonó la alcaldía de Llanes para ir a destinos más jugosos a sus intereses, la presidencia del Gobierno del Principado y la Delegación del Gobierno.  Militante del PSOE desde el año 1982, salió elegido como concejal en Llanes un año después y como alcalde de 1987 a 1993 y de 1999 a 2003. Fue director provincial de Educación de 1985 a 1987 y presidente del Principado entre 1993 y 1995.

Fue delegado del Gobierno en Asturias de 2004 a 2011 y diputado nacional de 2011 a 2017. Llegó de la mano de su amigo Rubalcaba y se fue por su oposición a Pedro Sánchez. También fue uno de los pocos asturianos que compartieron responsabilidades en la dirección de la patronal y de un sindicato. "Llegué a donde no pensé nunca que llegaría, y tengo que dar las gracias por eso", reconoce. En estas cuatro décadas hubo momentos de luces y sombras, aunque si de algo se muestra "orgulloso" Trevín es de que "en Llanes nunca perdí unas elecciones. Es verdad que ahora no estamos gobernando, pero fuimos el partido más votado" (130 votos menos con una participación mayor del electorado que el candidato presentado a las elecciones del año 2019 por el PSOE llanisco, José Herrero). Porque para él, el balance final de su trayectoria corresponde "a la ciudadanía". Lo que ha tratado a lo largo de los años, dice, es consolidar sus principios y forma de hacer las cosas. Una forma de trabajar que la ha permitido ganarse el respeto tanto de los suyos como de sus contrincantes. "Esa confianza hay que responderla con lealtad y honestidad al partido y, sobre todo, a la gente", afirmó. Creo que el vino de la comida ya le empezaba a pasar factura cuando afirmaba tales sandeces conociéndole como le conocen los llaniscos.

Sobre entenderse con el que piensa diferente, añade, que es "una de las grandes reivindicaciones que tenemos que hacer. No se puede discutir absolutamente por todo, eso es lo peor que le puede pasar al país". Es curiosa esta afirmación por alguien que cuando en la primera asamblea celebrada tras su fracaso en las elecciones municipales del 28-M del año 2023, invitó a marcharse a sus compañeros de agrupación socialistas de Llanes  que no pensaban como él y exigieron responsabilidades por su fracaso electoral.

Lo más suculento de la noticia que se publica es cuando el “joven” Trevín nos anuncia que seguirá siendo secretario general de la agrupación socialista en Llanes, el fin último para él es seguir enredando y controlando los concejales títeres que hoy sientan su culo en el Ayuntamiento de Llanes. Nos dice que "hay matrimonios que duran menos", bromea sobre una relación que supera los cuarenta años. Para él, el partido es "una compañía", pues a lo largo de estas décadas se ha encontrado con numerosos hombres y mujeres con los que ha acabado forjando una "relación especial”. También es una referencia, "la gente te identifica con el PSOE". La próxima semana se sabrá quién le sustituye como concejal en Llanes https://tinyurl.com/2s3t7f99 

Lo primero que quiero manifestar a la noticia de esta “vaca sagrada” que se arrastra por la política llanisca, es que su maldad no tiene fin. Digo maldad por no decir otro término más grueso cuando uno ve lo que ha sucedido en Llanes desde su regreso fallido a la política en las elecciones municipales del 28-M. Trevín es un misógino, con todo aquel ciudadano y particularmente militante socialista que no comulga con las ruedas de molino que reparte en su acción política. El no ha tenido  más que una chaqueta con el siguiente lema, “conmigo a pies juntillas o contra de mí”. Todo militante socialista discordante sabía a que estaba condenado si osaba desobedecer las órdenes del cacique Trevín. El fracaso electoral en estas últimas elecciones municipales desencadenó lo que viene siendo bandera de su acción política, el castigo a los llaniscos con su permanencia en la vida política al gobierno de la ultraderecha de VecinosxLlanes y PP. Para ello ha recurrido al tan consabido dicho de, “si no queréis taza os voy a dar taza y media”, por lo que a los llaniscos les ha hurtado el derecho a tener una alternativa limpia y honesta que no tenga relación con el pasado más tenebroso que representa Trevín y sus secuaces que hoy le acompañan. Es lo contrario de lo que sucedió en agrupaciones socialistas de Mieres o Langreo tras el fiasco de las ultimas elecciones municipales.

Nos dice Trevín que se va de la vida pública por la salida como concejal del Consistorio, sin embargo, seguirá jugando con los concejales títeres que hoy tiene sentados en el Ayuntamiento de Llanes a capricho de su voluntad. Trevín ha contado con complicidades manifiestas en su fracaso político tras su regreso, hablo de la FSA presidida por Barbón y de cargos orgánicos del PSOE como son los concejales del Ayuntamiento de Llanes y diputados regionales por el oriente de Asturias. Probablemente esta situación sea por poco tiempo vista la situación personal de la “vaca sagrada”, pero lo que queda manifiestamente claro para el ciudadano de a pie de Llanes, es que los problemas que hoy sufren por este gobierno de salvajes que abandera la ultraderecha de Enrique Riestra y sus “mariachis” concejales de gobierno, le importa un comino a Trevín. El “trevinismo” político se irá del municipio de Llanes sin haber conseguido su ansiado sueño de volver a triturar los intereses de los llaniscos con su regreso al gobierno municipal. No lo ha conseguido por la vía activa al no conseguir la alcaldía, pero intenta alargar lo más posible la agonía de los llaniscos garantizando que  la ultraderecha gobierna y penaliza a los llaniscos, la cual lleva diez años desguazando los intereses de los llaniscos.  

Como ciudadano del municipio llanisco, puedo decir que Llanes sigue estando sumida en la mayor de las afrentas con el gobierno y la oposición actual que hoy se sienta en el Ayuntamiento de Llanes. No han servido para resolver los problemas que hoy padecen los llaniscos ni han rendido cuentas por el fracaso de su incompetencia en dicha representación. A lo único, por lo visto hasta la fecha a este gobierno municipal, a lo que se han consagrado sus esfuerzos es a percibir unas retribuciones que no cobran en la vida civil los concejales del gobierno municipal. Mientras desde la oposición “trevinista” se toca el violón de forma cómplice a todo el despropósito que ha supuesto el gobierno de ultraderecha de Vecinos y PP. La obsesión de ambos, gobierno y oposición, es  salir en la foto para que los ciudadanos de Llanes visualicen lo que no existe, gestión política que solucione los problemas de los llaniscos.

Para terminar el post, quiero manifestar a la “vaca sagrada” de Trevín, “que tanta paz lleve por su no salida de la vida pública de Llanes como no deja de donde no se va”. Para los llaniscos tengo que decir que es obvio que nada cambiará para sus intereses mientras estemos representados, tanto en el gobierno como en la oposición, con estos mimbres inútiles que han abrazado a la política municipal para satisfacer sus intereses privados en lugar de los llaniscos. Espero y deseo que los vecinos de Llanes podamos pasarles el cepillo en mayo del año 2027 y mandarlos a todos a donde no tenían que haber salido… A la mierda.

Ya lo dijo Pepe Mújica: “No se vive de recuerdos, sino de porvenir”.

CARMEN MORIYÓN, LA MITAD DE UN MANDATO CUBIERTO CON DEMASIADAS SOMBRAS EN SU MOCHILA

Ayer podíamos leer en la prensa asturiana el balance efectuado por la actual alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón Entrialgo tras recorrer la legislatura que preside la mitad de su mandato. Como ciudadano una vez leído su balance pude comprobar las diferentes lagunas que omite en su balance, no se si interesadamente o por falta de memoria, pero quiero en este post hacerle un breve repaso de su paso en estos dos años que arrancaron el 17 de junio del año 2023 https://tinyurl.com/mr36w548  

Para empezar le recordaré lo que afirmó en un diario nacional el 26 de mayo, “No nos apoyaremos para gobernar en partidos de los extremos ideológicos” https://tinyurl.com/yz3cs9tw Su palabra duro muy poco, el 16 de junio se anunciaba en la prensa regional que Foro el partido que preside Moriyón había cerrado un acuerdo con la ultraderecha de Vox para alcanzar la alcaldía de Gijón pese a no ser el partido con más votos de las elecciones del 28-M. Dicho acuerdo venía con él regalo envenenado de las políticas de regresión que abandera esta ultraderecha salvaje que tenemos en nuestro país como se puede leer en el siguiente enlace https://tinyurl.com/2nz9btuj  El acuerdo saltaba por los aires posteriormente el 5 de octubre con un lacónico twit, “Se acabo” en el perfil de su Twitter. Vox fue expulsado del gobierno municipal, quedando Foro y PP gobernando en minoría, con 13 concejales frente a los 14 de la oposición. Cuestión que Moriyón y sus socios de la derecha extrema (PP) corrigieron integrando en sus filas al tránsfuga de Vox, Oliver Suárez  https://tinyurl.com/8cb2fhpz Sin embargo, quiero recordarle lo que dijo el 18 de julio del 2021 en un diario regional donde los calificó de “corruptos”, decía entonces lo siguiente de los tránsfugas, “Quienes no se sientan identificados con el proyecto deben dejar los cargos que cogieron en nombre de Foro. Hay que ser decente y retirarse”. Me imagino que al tránsfuga de cabecera que hoy tiene Moriyón en su gobierno, Oliver Suárez, esa doctrina que pregonaba entonces no le es aplicable… Esa es la coherencia política de Moriyón y su partido Foro  https://tinyurl.com/muf7vbyu

Los tiempos felices de Moriyón con la ultraderecha de Vox para alcanzar la alcaldía de Gijón

Otra cuestión importante de la que hay que sacar conclusiones sucedió el 19 de junio del año 2024, entonces en la prensa regional se recogía la condena por el Tribunal de Cuentas que ponía a su persona por importe 31.314,29 euros por pagos indebidos realizados desde el grupo municipal de Foro en su anterior etapa de gobierno y que debía reintegrar al Ayuntamiento de Gijón.  Y por la los cuatro grupos de la oposición municipal –PSOE, Vox, IU y Podemos– pidieron públicamente su dimisión, mientras su socio de la derecha extrema (PP) mantuvo un silencio sepulcral. Todas las justificaciones que facilitó Moriyón a los ciudadanos de Gijón fueron excusas de mal pagador, que los ciudadanos de Gijón con lo único que se deben de quedar son con lo que recoge la sentencia, la condena nominal en su persona por el cobro indebido de un dinero público al que no tenía derecho https://tinyurl.com/vxpjesa9

Otro éxito en “negro” de la gestión del gobierno de Moriyón fue el papelón efectuado con el vial de Jove tras el anuncio del Ministerio de Transportes de la cancelación de la construcción de dicho viaducto. Durante meses Moriyón y resto de miembros de la corporación estuvieron manteniendo una posición populista sin alternativas a la propuesta por el secretario de Estado, José Antonio Santano, con una cuestión de primera necesidad para el barrio más castigado de Gijón por la contaminación, La Calzada. El Ayuntamiento de Gijón con un presupuesto municipal de 300 millones de euros solo del Ayuntamiento, si se incluyen los organismo autónomos como EMULSA, EMTUSA, Fundaciones, etc., el mismo alcanzó los 408,8 millones de euros en el año 2024, pues bien Moriyón no movió ni un dedo a lo largo de los meses que estuvo negociando con el Ministerio. En lugar de presentar un estudio de las alternativas que podían propiciar un acuerdo con el secretario de Estado Santano, se limitó a ir a las reuniones con las manos en los bolsillos esperando que quien argumentaba con estudios del ministerio cambiara de opinión por la gracia de Dios. Eso sí, la foto se la hizo con todo el mundo, asociaciones de vecinos, consejo social, responsables del ministerio, etc., pero los vecinos de La Calzada, algo más de 23.000 habitantes, tendrán que sufrir la contaminación más agresiva por el paso de miles de camiones diariamente que van hacia el puerto del Musel. En el siguiente enlace se puede leer todo el despropósito de la gestión efectuada por el gobierno de Moriyón y el PP con el Vial de Jove https://tinyurl.com/5fr4rfux

Otros éxitos en “negro” de la gestión de Moriyón y el PP fueron los siguientes:

* Mayo del año 2025, en un pleno, Moriyón calificó la renovación de Portuarios (obra iniciada originalmente en 2011) como su “fracaso personal”. Señaló múltiples deficiencias: canalizaciones mal instaladas, aceras a distinto nivel y riesgo de inundaciones, además de mala ejecución de equipamientos. Los vecinos denunciaron que las obras fueron una “chapuza” y acusaron de negligencia a los responsables  https://tinyurl.com/468szxcz

* Se confirmó que la estación provisional de Sanz Crespo es la sede permanente, una solución que Moriyón ve como pragmática, pero que muchos consideraron como un retroceso para Gijón centralhttps://tinyurl.com/yf92a7fh

*Subidas de la tasa de la recogida de la basuras del 30 % para el año 2024

*Subida del 25 % para el año  2025

  • En agosto de 2024, el Consejo de Administración de EMULSA (empresa municipal) aprobó una propuesta para incrementar otro 25 % el próximo año, justificándolo por el aumento del coste del tratamiento de residuos por parte de Cogersa (incremento del 43 %) y mayores gastos de personal y operaciones  https://tinyurl.com/bdhu9xeu
  • En septiembre de 2024, el pleno ratificó estas ordenanzas de 2025, manteniendo la congelación general de tasas municipales salvo dos excepciones: la basura sube ese 25 % y las instalaciones deportivas con subidas del 10 % al 25 %  https://tinyurl.com/yuvz7hzz
  • Lo que supone una subida del 60% en el acumulado de dos años de mandato de Moriyón y sus coaligados del PP.

Otra cuestión importante que ha quedado acreditado desde que Moriyón está en la política municipal, es que cobra retribuciones de tres pagadores. Como es sabido desde el arranque del actual mandato, la alcaldesa tiene una liberación del 90% y cobra al año 66.272,56 euros brutos. Al no tener dedicación exclusiva (con la que cobraría 73.636,18 euros), puede compaginar su labor como regidora con su trabajo como cirujana, ya que pasa consultas para mutuas en los hospitales Begoña y Covadonga (tiene excedencia en el Hospital de Cabueñes). A esas dos retribuciones, las que percibe como primera autoridad municipal y profesional sanitaria, hay que sumar una tercera que dio a conocer durante el juicio por apropiación indebida contra Francisco Álvarez-Cascos la asignación que le corresponde como presidenta de Foro Asturias https://tinyurl.com/yuuumjbu En el pleno municipal celebrado el 15 de enero de este año, Carmen Moriyón, leyó una diligencia firmada por la secretaria municipal, Inmaculada Fernández Gancedo, en la que esta da fe pública y deja constancia ante toda la Corporación gijonesa de que las retribuciones de la regidora de Foro están íntegramente declaradas en la información fiscal que ha presentado. En el escrito se exponía que Moriyón de forma voluntaria le había dado acceso a sus cuentas y ha aportado información complementaria a la que se requiere legalmente en el Registro de Intereses del Ayuntamiento de Gijón. Yo no dudo de que Moriyón no haya declarado los ingresos que percibe de sus tres pagadores, lo que me parece es que dicha situación es obscena cuando uno percibe de la política unas retribuciones superiores a las que percibe en el desempeño de su profesión en la vida civil para servir a los ciudadanos de forma voluntaria, máxime si tenemos en cuenta que dicha acción es voluntaria La opacidad de Moriyón quedó acreditada por la forma en la que se negó a ofrecer los montos de dichas percepciones bloqueando la moción urgente presentada por la oposición que buscaba aclarar sus ingresos usando su voto de calidad al empatar en la aprobación de dicha moción https://tinyurl.com/2z63m2wc

El aura de “mirlo blanco” que precedía a Moriyón desde su regreso a la política municipal se esfumó de forma espontánea, desde que accedió a la alcaldía en este mandato. Hay que decir también en su favor, que tiene una oposición política “barbonista” desde el PSOE que da asco como pudimos ver con su postura con el Naval Azul. Sus errores y agresiones permanentes ponen de manifiesto que les importa un bledo aunque ello signifique un grave a los asturianos o gijoneses. La agrupación socialista de Gijón sufre el mismo problema que tiene la agrupación socialista de Llanes, sus secretarios generales, “Monchu” García y Antonio Trevín, viven aferrados a la sillas, pese al rechazo cosechado en las elecciones del 28-M del año 2023 que les impidió alcanzar la alcaldía.

Para terminar le digo a Moriyón, que los éxitos que creer que ha cosechado no pueden ser puestos en valor ignorando los graves agravios que ha cometido desde que ha regresado a la alcaldía. El día que fue investida como alcaldesa dijo la siguiente frase, “No voy a defraudarles” https://tinyurl.com/bcsxjz38 Pues bien señora Moriyón… Como ciudadano me siento defraudado por su gestión tras las acciones cometidas y descritas en este post por su persona.

Ya lo dijo Thomas Fuller: “Acepto el fraude en el precio, pero nunca en la calidad”.

 

 

 

ANTONIO TREVÍN, MORIR A MEDIAS POLÍTICAMENTE… MATANDO LA ALTERNATIVA A LOS LLANISCOS

  Hoy podemos leer en la prensa que el “joven” (68 años), Antonio Trevín, presentará hoy la renuncia a su acta de concejal del Ayuntami...